Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Dan a pedalear hasta que el maíz se transforma en masa solo con la fuerza de sus piernas.
00:08El llamado Bicimolino es uno de los 21 ingenios de Mayapedal, una organización creada por
00:13campesinos e indígenas guatemaltecos, pioneros en la construcción de máquinas usando bicicletas
00:18recicladas para proteger el ambiente y apoyar a familias pobres.
00:23Desde un principio se empezó a trabajar en las comunidades porque no tienen y no contaban
00:29con luz eléctrica ni agua potable, entonces yo creo que desde un principio se empezó
00:34a ver cómo podríamos cubrir esas necesidades.
00:39Además de moler granos, las bicicletas se transforman para licuar, extraer agua de pozos,
00:44desgranar maíz y realizar otras tareas sin necesidad de electricidad o combustibles.
00:50Aquí no contaminamos el medio ambiente, no quemamos combustible, diésel y todo eso,
00:58con pedaleo no contaminamos el medio ambiente.
01:01Mayapedal funciona desde hace dos décadas en San Andrés, Itzapa, un poblado a unos
01:0530 kilómetros al oeste de Ciudad de Guatemala.
01:09Todo comenzó cuando buscaban adaptar una bicicleta a un molino para elaborar alimento
01:14para gallinas sin maquinaria eléctrica ni de diésel.
01:17Un voluntario canadiense consiguió financiamiento con la organización Pedal Power de Vancouver
01:22para desarrollar el invento que dio paso a una veintena de nuevas ideas.
01:27Y a veces costaba porque la gente decía, bueno, yo quiero algo donde yo pueda apachar
01:31un botón y funcione, pero yo creo que desde ese momento empezamos a crear una cultura
01:36para las bicimáquinas para que la gente la pudiera utilizar y pudiera crear ella misma.
01:42Esta familia utiliza tres bicimáquinas para desgranar maíz, triturar los granos y como
01:47bomba para extraer agua de un pozo de 33 metros de profundidad.
01:52Pasaron de desgranar con la mano un quintal, unos 100 kilos de maíz en un día entero,
01:57a producir siete quintales diarios.