Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/2/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Egipto busca preservar una serie de catacumbas de 2.000 años de antigüedad amenazadas por
00:08la subida de aguas subterráneas. Utilizadas entre los siglos I y IV de la era cristiana,
00:13las catacumbas de Komelu Shakafa fueron descubiertas en 1900 y son consideradas
00:18las más famosas e importantes de Alejandría. La mezcla de estilos egipcio, griego y romano
00:23conforman un conjunto de tres tumbas subterráneas talladas en piedra caliza donde eran sepultados
00:28los integrantes de las familias ricas de la época.
00:30Cuando analizamos estas aguas para saber de dónde venían,
00:36encontramos que dos tercios vienen del canal del Mahmoudía y el resto viene de fugas de
00:43agua potable, agua de lluvia y urbanización. Desde el domingo se puso en marcha un programa
00:50único que combina arqueología e ingeniería. El programa, realizado con la ayuda de la
00:55Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional, había comenzado en noviembre
00:59de 2017 para equipar el lugar de seis bombas de drenaje.
01:02Varios sitios arqueológicos egipcios están amenazados por la subida de las
01:07aguas subterráneas que debilitan sus cimientos, incluido el Templo de Karnak en Luxor y la
01:12Esfinge de Giza. La subida de las napas de aguas subterráneas está vinculada a factores
01:17como un sistema de riego muy ambicioso, la urbanización, las filtraciones de aguas
01:21residuales, el aumento del nivel del mar debido al cambio climático o las represas artificiales.

Recomendada