Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00200 millones de pesos, que los reciba al año.
00:04Ese partido está en la obligación de dedicar 150 millones a los gatos
00:09administrativos, de dedicar 30 por 30 millones de pesos a la educación,
00:17y a dedicar 120 millones de pesos al impulso de candidaturas.
00:23En la hipótesis mandatoria del artículo 47, que demanda y
00:29hace que los partidos contribuyan a la celebración de sus primarias,
00:33que las costeen, tendríamos que de la única partida que sería en
00:39parte aplicable a sufragar el costo de unas elecciones primarias,
00:47es la única partida que queda con alguna posibilidad de costejar y
00:51de conciliar con lo que dispone literalmente el numeral tercero del
00:56artículo 62 de la ley 3318, que justamente solamente de esos 120
01:03millones, que son el 40% del componente de la totalidad de los recursos.
01:09Así las cosas, cuando nosotros aprobamos, ventilamos,
01:14informamos que el presupuesto es de 1,449 millones de pesos,
01:22aunque usted acumulase la totalidad de ese 40% y
01:26lo emplease en el costo de las primarias,
01:29realmente hay una parte del costo, del presupuesto de las mismas,
01:34que no es posible que se cumpla o se completa plenamente,
01:39porque esos recursos pura y simplemente no existen.
01:44Igual, la Junta de Seguridad Electoral tiene que informar que por el concepto
01:50de primarias para cumplir con el mandato de la ley de que cubra la logística y
01:57los aportes en naturaleza, la Junta Central Electoral no recibió para
02:01el año 2019 ninguna cantidad de dinero con esa finalidad,
02:06pero lo que sí recibió fue el importe de 2,100 millones de pesos
02:11como presupuesto preelectoral para preparar
02:17las elecciones de febrero y de mayo del año 2020.