• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Se han visto reducidos, particularmente de cubanos, debido al cambio de política inmigratoria,
00:09de la política de pie mojado de la administración Trump.
00:13Ya no vemos ese flujo de Cuba.
00:18En cuanto incluso a nacionales dominicanos que habían sido objeto de intervenciones,
00:27de igual manera se ha visto reducido.
00:30Lo que hemos visto significativamente ha sido que los métodos de identificación
00:36utilizando tecnología biométrica están permitiendo identificar mejor la fiscalización de este proceso
00:45e identificación de personas que tan reciente como una semana atrás,
00:50la identificación biométrica pudo producir que era alguien que estaba huyendo de la justicia,
00:56precisamente aquí en República Dominicana.
00:59Entonces eso ayuda nuevamente a lo que referíamos hace unos minutos,
01:03que es la colaboración, compartir inteligencia y datos.
01:08Pero lo que contesta a tu pregunta ha disminuido considerablemente ese flujo
01:16de personas que utilizaban ese método, en ocasiones poniendo en riesgo su vida,
01:23en ocasiones pagando una cantidad autonómica.
01:28Así que vemos con buenos ojos que ese haya sido el resultado,
01:33que veamos menos flujo de inmigrantes que a fin de cuentas eran historias
01:37en donde eran muy lamentables los resultados de ese riesgo que se tomaron.
01:42No me preocupa la relación de un poco tirantes entre los presidentes y los políticos.
01:48Es preocupante porque hay unos principios de dignidad del ser humano
01:59que a nosotros nos toca defender y que todos los defendemos desde nuestra plataforma,
02:06sea tú como periodista o yo como funcionario público.
02:12Yo tengo una aspiración de igualdad para el plato de los puertorriqueños.
02:17Si uno lee la Carta de Derecho de las Naciones Unidas,
02:22si uno lee la Constitución de los Estados Unidos,
02:24si uno lee la Constitución de Puerto Rico y de República Dominicana,
02:28esa aspiración a que el ser humano, somos todos iguales y todos tenemos derecho
02:35a las mismas oportunidades.
02:36Desafortunadamente por nuestra situación territorial y colonial,
02:41en donde se justifica un trato desigual y discriminatorio,
02:45es resultado de lo que estamos viendo con el trato del presidente con Puerto Rico.
02:51Por un lado, tú tienes más de 3 millones de ciudadanos americanos que estamos en Puerto Rico
02:56y es evidente y ha sido ampliamente ventilado en los medios
03:02cómo el trato de ayuda que hemos recibido nosotros jamás compara con los de Texas o Florida
03:08que sufrieron lo mismo que nosotros.
03:10Y nosotros por no tener representación, por carecer de que seamos tratados como iguales,
03:15pues se justifica.
03:17Y es realmente cuando los Estados Unidos hacen reclamos en Siria o Venezuela
03:22de que los derechos humanos se traten igual a todos.
03:27¿Qué pasa en su propio patio cuando tú tienes a puertorriqueños
03:31que todavía se sostienen unas determinaciones del Tribunal Supremo
03:36que son anticuadas y aberrantes,
03:41que justifican un trato desigual para los puertorriqueños?
03:45Porque los casos insulares que se sostienen al día de hoy,
03:48de principios del siglo pasado,
03:50todavía dicen que nosotros pertenecemos a, pero no somos parte de.
03:55Yo quisiera que alguien me pueda explicar cuál es la diferencia de eso
03:59y del trato que el Tribunal Supremo rechazó
04:03cuando revocó los casos de Plessy que decían
04:08los afroamericanos, los negros, son, en inglés ellos decían
04:15they are separate but equal.
04:17Son separados, pero son iguales.
04:19O sea, tú los puedes enviar a que vayan a otro baño
04:22o a que se sienten en la parte de atrás de la boba.
04:25Y eso se repudió porque eso ya en el siglo XX no había espacio
04:29y los Estados Unidos evolucionó.
04:31Y dijeron eso es racismo y eso es discrimen.
04:34Y todo el mundo tiene derecho a ir a las mismas universidades
04:37y a sentarse en el mismo lugar.
04:38Lo superaron, pero con los puertorriqueños no lo han superado
04:41porque seguimos siendo parte de, pero no pertenecemos a.
04:45Así que nuestra aspiración es a la igualdad.
04:47Y hasta tu pregunta es un reflejo,
04:50pero realmente el factor determinante y que provoca esto
04:56es la desigualdad.
04:57Y la pobreza es una manifestación de desigualdad.
05:00Y el trato que está recibiendo Puerto Rico diferente
05:04es una injusticia y es un producto de la desigualdad.

Recomendada