Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Brasil tiene un nuevo gobierno, que desde el primer día puso en marcha su programa
00:06de ruptura conservadora en lo social con una agenda económica liberal.
00:10El presidente Jair Bolsonaro dispuso confiar la demarcación de las tierras indígenas
00:14al Ministerio de Agricultura y colocó a las organizaciones internacionales y las ONG bajo
00:19supervisión del gobierno. Las organizaciones criticaron la decisión, afirmando que pone
00:24en riesgo los derechos originales de los pueblos indígenas y el futuro de las áreas protegidas.
00:29Además, el gobierno excluyó a la población LGBT como beneficiaria de políticas destinadas
00:34a la promoción de derechos humanos.
00:36Los mercados celebraron la ratificación por el ministro de Economía, Paulo Guedes, de
00:41medidas de ajuste fiscal empezando por la resistida reforma del régimen de jubilaciones
00:45y un programa de privatizaciones.
00:47La bolsa de Sao Paulo subió el miércoles 3,56% y alcanzó un récord histórico de
00:5391.012 puntos.
00:55Los movimientos de mercado que estamos viendo reflejan una renovación de expectativas sobre
01:02el nuevo gobierno, sobre la desburocratización de la economía, con medidas que buscan mayor
01:07productividad de un gobierno que está comprometido con las reformas, que ha hablado bastante
01:12de ellas. Las reformas son muy importantes para el crecimiento del país, también el
01:16problema de la total o parcial privatización de las empresas estatales.
01:22La bolsa afirmó el jueves que traerá inversiones iniciales en torno a 1.800 millones de dólares
01:26al cambio actual, con concesiones de vías férreas, dos aeropuertos y cuatro terminales
01:31portuarias.
01:32En su campaña prometió reducir la deuda pública un 20% a través de privatizaciones,
01:37concesiones y venta de propiedades públicas.