• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hace 60 años que Santiago de Cuba vio nacer la Revolución. Por las calles de esta ciudad Fidel
00:06Castro desfiló en sus primeros años como estudiante. Desde allí inició el camino de
00:10victoria de su levantamiento y hoy sus restos reposan allí resguardados por la gran roca de
00:15la Sierra Maestra. La tumba de Castro se encuentra en el cementerio de Santa Ifigenia junto a la de
00:20José Martí, prócer de la Independencia, y las tumbas de Mariana Grajales y Carlos Manuel de
00:25Céspedes, considerados en la isla la madre y el padre de la patria. La cercanía de Santiago
00:30a la Sierra Maestra la ha ligado a casi todos los levantamientos en el país, ganándole el
00:35título de ciudad héroe en la historia cubana. Desde esa ciudad Castro afinó los preparativos
00:39del asalto al cuartel Moncada el 26 de julio de 1953, una acción fallida pero considerada
00:45como el inicio de la Revolución. Tres años después, el 2 de diciembre de 1956, Castro llegó
00:51en el yate Gran Mal a la costa norte del oriente cubano, pero el levantamiento previsto en Santiago
00:56de Cuba para apoyar el desembarco había sido aplastado a sangre y fuego. Sin embargo, los
01:00expedicionarios se reagruparon en el ejército rebelde que entró triunfal en Santiago convertida
01:05en ciudad mártir a fines de 1958 en la violenta represión final de Batista. Desde Santiago y en
01:11lugar de tomar un avión a La Habana, Fidel Castro decidió hacer un viaje de una semana por la isla,
01:16que denominó Caravana de la Libertad, el cual repitió a la inversa una vez falleció,
01:20viéndose en ambas ocasiones acompañado de una multitud de seguidores de su causa.

Recomendada