Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00A mí me llamó la atención desde un principio, cuando yo vi el proselitismo prematuro de
00:11varios dirigentes aspirando a candidatura presidencial. ¿Por qué? Porque eso manda
00:16un mal mensaje. Si tú entiendes que hay una discusión de la ley de partido que va a normar
00:20las campañas y la pre-campaña de los partidos, no es justo, o sea, no es una buena señal
00:25que tú lanzaras de una pre-campaña prematura. ¿Por qué? Eso tú estás dando una imagen
00:31de que tú no tienes seguridad de que se va a aprobar la ley de partido, porque el proyecto
00:37de ley de partido establece claramente en uno de sus artículos, y ha sido aprobado
00:42por todos los partidos consensuados, que la pre-campaña se va a hacer un año antes de
00:48la elección y en los primeros meses de ese año, es decir, en los primeros siete meses,
00:53y que el que haga campaña fuera de ese periodo coge el riesgo de perder la candidatura. ¿Qué
00:58es lo que ha pasado en América Latina con todas las reformas políticas y reformas electorales?
01:03Que las reformas son cambiantes, no son estáticas. Tú puedes aprobar un proyecto de ley ahora
01:09en el cual tú estés de acuerdo con un 90% y no estés de acuerdo con un 10%, pero lo
01:14importante es la ley, porque en la práctica es que se va a saber qué cosa funcionó y
01:18qué no funcionó, y lo que no se funcionó después vamos a volver otra vez a modificarlo.
01:23De aquí al vente está impredecible el panorama, no se sabe lo que pueda pasar, todo va a depender
01:29de la estrategia de cada quien y cómo se vaya desarrollando el panorama político nacional.
01:34Por eso yo siempre he pensado que lo más importante es que el liderazgo nacional sepa
01:40la responsabilidad que tiene, porque estamos en un momento histórico delicado, por el
01:45tipo de elecciones que vamos y por el panorama que tenemos ahora mismo, con una situación
01:51delicada en las normas, en las reglas de juego que no están definidas.