Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La superficie de una cancha de tenis puede afectar enormemente el juego.
00:07Tres tipos dominan el circuito profesional.
00:09Las duras, utilizadas en el abierto de Australia y de Estados Unidos, son perfectas para un
00:14juego ofensivo.
00:15Consisten en una capa sintética o acrílica sobre cemento que crea una superficie uniforme,
00:21que hace más previsible el rebote que en césped o arcilla.
00:26Sus intercambios son rápidos porque absorbe poca energía, aunque puede ser duro para
00:30las rodillas y tobillos, aumentando las probabilidades de lesiones.
00:34La arcilla, como las del abierto de Francia, son más lentas y generan jugadas más largas.
00:41La más común es la de arcilla roja de ladrillo.
00:43Permite ejecutar deslizamientos controlados, aunque no es práctica para zonas muy lluviosas.
00:49Una llovizna no interrumpirá el juego, pero la arcilla puede demorar en secarse después
00:54de una tormenta.
00:55Muchos jugadores defensivos la prefieren porque les permite aplicar varios efectos sobre la
01:00pelota de césped, como la utilizada en Wimbledon.
01:04Es una superficie rápida, preferida por los jugadores ofensivos, en particular los buenos
01:09servidores y especialistas en volea.
01:11Sobre esta superficie los partidos suelen ser los más cortos.
01:15No tiene reflejos y responde bien a los slice, aunque se desgasta rápidamente.