Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Yo soy Anita Sánchez, tengo 38 años, nací en Santo Domingo y estudié en Altos de Chabón,
00:17la Escuela de Diseño. El lenguaje visual es algo así como tu sello distintivo y viene
00:24contigo. Entonces el artista nunca llega a tener totalmente lo que es su lenguaje visual,
00:30porque el lenguaje visual va evolucionando. Aunque yo tengo una forma que me caracteriza
00:35y me identifica como artista, si yo sigo trabajando y experimentando, mi lenguaje visual se va
00:40enriqueciendo y va mejorando o va siendo más expresivo, más comunicativo.
00:46Yo entiendo que en mi trabajo en este momento yo tengo influencias del expresionismo figurativo,
00:52pero también tiendo a ser muy gráfica, también las influencias que tengo en el diseño gráfico
00:59y en la comunicación. Trabajo con reciclaje, entonces decir que pertenezco a un estilo
01:05en este momento no creo.
01:08El arte es comunicación, es comunicación visual. Si tú te pones a ver la historia,
01:13en la historia el arte ha sido el registro gráfico de la historia. Hay momentos en que
01:18el arte tenía que impactar. Cuando Goya hizo el fusilamiento, cuando Picasso hizo la guernica,
01:23tenía que impactar. Pero hay momentos en que el arte va a ser un momento reflexivo,
01:29de reposo, de observación, de contentamiento. Depende de lo que el artista quiera decir
01:35en ese momento. Entonces no siempre va a ser impactante. A veces va a ser un cuadro blanco.
01:42¿Y entonces qué me quiere decir el artista? El artista es quien dice eso.
01:47La belleza está en los ojos de quien la mira. Y dicen los expertos que el arte se enriquece
01:53con la vista del espectador. Con lo cual, lo que para mí es bello, para otra cultura
01:59puede ser algo desagradable. Tiene que ver mucho con el contexto cultural, con las emociones
02:05del ser humano y con el sentido de estética de cada individuo. El valor, bueno hay muchos factores.
02:15Hay artistas que valen más porque su trayectoria, porque los aportes que han hecho,
02:21porque la factura que tiene esa obra. Dígase como factura para que me entienda todo el mundo.
02:27Los detalles intrínsecos que tiene la obra, los detalles de terminación, los detalles
02:34de la pieza en sí. El valor histórico que tenga la pieza, el valor que tenga el artista.
02:41Eso hace que la pieza sea más poderosa, tenga más valor.