• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es imposible saber dónde, cuándo y cómo surgirá la próxima pandemia, pero se puede
00:08predecir que el agente infeccioso será de origen animal y se multiplicará en grandes
00:12ciudades en las que vive la mitad de la población mundial. En 2007 existían 1.417 agentes infecciosos
00:20para el hombre, virus, priones, bacterias, hongos y protozoarios, de los cuales más
00:24de la mitad de origen animal. Los ungulados, vacas, caballos y cerdos son los primeros
00:30proveedores delante de carnívoros, roedores y aves. Los murciélagos, conocidos por transmitir
00:35el ébola y la rabia, son una fuente de virus potencialmente peligrosos para el hombre, como
00:40paperas y sarampión. El síndrome respiratorio agudo severo, primera
00:44enfermedad grave y contagiosa que surgió en el siglo XXI, es emblemático. Pudo llegar
00:50al hombre gracias a un pequeño carnívoro, la civeta de las palmeras, con las que los
00:54chinos pudientes se deleitaban en los restaurantes de Cantón. El balance de esta enfermedad
00:59fue de 774 muertos en 2002 y 2003, sobre todo en el sudeste asiático. El agente no resultó
01:07ser tan transmisible. Se esperaba que la última gran pandemia fuera la gripe aviar H5N1, pero
01:13fue la H1N1, la gripe porcina, que llegó de México.

Recomendada