Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cuál ha sido el comportamiento de las lluvias en 2014 y 2015?
00:07Cuando hacemos el balance de cuál ha sido el comportamiento de las lluvias,
00:14tanto en el 2014 como en el 2015,
00:17nos hemos dado cuenta que en más del 80% de las estaciones meteorológicas,
00:23los acumulados de lluvia han estado por debajo de los valores normales.
00:28Los meteorólogos analizamos qué tiene que ver con el evento El Niño.
00:35¿Por qué?
00:36Porque cuando se ha presentado el fenómeno El Niño,
00:42que es un fenómeno global,
00:45la manifestación para nosotros ha sido como un periodo de sequía.
00:50Y el ejemplo que tenemos de comparación fue en el 97,
00:56cuando tuvimos un evento El Niño,
00:58también así, tan fuerte como este del 2015,
01:03y hubo una sequía bastante marcada en el territorio nacional,
01:09donde los rubros escasearon,
01:13o sea, hubo situación de que la ganadería tuvo algunos inconvenientes,
01:21tanto en la región noroeste como en la región suroeste,
01:25que son las regiones del país donde más se manifiesta la situación de sequía.
01:30Como estábamos en el trópico,
01:32en ocasiones se presentan fenómenos atmosféricos
01:36que te generan lluvias muy importantes,
01:39pero si no tienes dónde almacenar,
01:42no puedes aprovechar esa agua.
01:45Sin embargo, si se construyen muchos reservorios,
01:48y ponemos, por ejemplo, el ejemplo de Cuba.
01:51En Cuba se han construido muchos reservorios
01:53y la situación de ellos con relación a fenómenos atmosféricos
01:57es muy similar a nosotros.
01:59Estamos prácticamente, somos afectados por los mismos fenómenos atmosféricos
02:05y ellos hacen mayor aprovechamiento del agua.