• anteayer
Los Dandy’s de Armando Navarro, liderados por Ricardo Navarro, nieto del fundador, celebran 67 años de legado musical. En esta ocasión, presentan ‘Vuela Paloma’ y ‘Gema’.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Música
00:12Música
00:28Si yo volara igual que una paloma, yo volaría en busca de un amor.
00:47Le pediría yo a las nubes que me ayudaran un poco y me dijeran por dónde volabas tú.
01:03Muela, paloma blanca, vuela, dile a mi amor que volveré.
01:24Dile que ya no estará tan sola, que nunca más me marcharé.
01:41Música
01:57Fuimos felices juntos sin separarnos, fueron testigos cielo, sol y mar.
02:13Música
02:16Solo quedaron recuerdos, tristes por ser tan lejanos, egos de un dindón, campanas y amor.
02:32Música
02:35Muela, paloma, vuela.
02:45Música
02:47Aplausos
02:51Ellos son los originales dandis, así se hacen llamar por si hubiera algún grupo pirata, los originales dandis.
03:03Y voy a platicar con Ricardo, Ricardo Armando Navarro, nieto por cierto del requinto original del conjunto de los dandis.
03:15Así es, un placer estar con usted.
03:18Ahora, ¿qué responsabilidad tiene tu requinto? ¿Cómo se llama?
03:21Oscar Piedras en el requinto, Javier Nader, segunda voz de armonía, Jorge Ramírez en la percusión y Roberto Ramírez en el bajo.
03:29Y pues hoy conformando ya un gran tiempo juntos y sobre todo que ya estamos celebrando 67 años de esta hermosa agrupación.
03:38Los dandis. Bueno, ¿y quién es más fregón? ¿Tu nuevo requinto o lo fue tu abuelo?
03:48No, obviamente mi abuelo, pues es el que deja una escuela, una institución ya 67 años de este hermoso legado y Oscar fue...
03:55Tu abuelo que fue Armando Navarro.
03:57Armando Navarro, y Oscar fue uno de los últimos requintos que él suplía a mi abuelo.
04:01Mi abuelo fue hasta el último día casi casi de su vida que él se presentaba en un escenario a los 87 años.
04:07Ya se subía a los escenarios y Oscar era el que lo suplía ya en las últimas canciones.
04:12Mi abuelo tocaba alrededor de media hora y Oscar era el que entraba a suplirlo.
04:16Y bueno, pues hoy está con nosotros y estamos contentísimos de seguir este hermoso legado y seguir cantándole al amor.
04:25Dice Ricardo Armando que le cantan al amor, pero de pronto los boleros son muy chillones.
04:32A veces, dependiendo de dónde los queramos ver.
04:35Los dandis, los dandis originales, que en realidad no son estos, los dandis originales prácticamente todos ya fallecieron.
04:43Así es, ya todos fallecieron.
04:45Pero ustedes como herederos de aquellos artistas, pues deben saber.
04:52Fueron contemporáneos los originales de que otros dos o tres conjuntos célebres?
05:01Bueno, pues ahí quién podría quedar, Javier?
05:06Los panchos, los tecolines, los santos también que siguen todavía vigentes los diamantes.
05:13Los dandis prácticamente casi fueron el último trío, el que da el cerrojazo a la gran época romántica.
05:21Ellos alcanzaron a colarse en aquella gran época del cine mexicano, cuando México era maravilloso salir de noche, las noches de cabaret, todo eso.
05:31Los dandis toman un estilo con el cual la gente lo acepta inmediatamente y dan el cerrojazo, digamos, a esa gran época.
05:38El último trío famoso que llega y cierra.
05:42Casi ninguno como los panchos.
05:44Así es, los panchos lo dicen muchos o lo decimos muchos.
05:47Los panchos fueron famosos.
05:49Los dandis fueron populares.
05:51Es algo que lo manejan así y es algo maravilloso porque el rincón que vamos a la República Mexicana.
05:56Quién no conoce Gema Tres Regalos cerca del mar como un duende.
05:59Infinidad de canciones que han grabado infinidad de artistas muy famosos y uno de ellos también Vicente Fernández, gran amigo de ellos.
06:06Quien le da también el primer traje de charro a Vicente Fernández es José Luis Segura, la primera voz de los dandis en Guadalajara, Jalisco, donde ellos tenían una temporada maravillosa.
06:17Y él entra como la balosa y después los dandis, José Luis, dice lo mío no es lo ranchero, lo mío es el bolero.
06:24Toma este traje y de ahí Vicente Fernández es una gran historia.
06:28El disco que hace Vicente Fernández a los dandis es a tributo y al cariño que les tenía como gran amistad.
06:33Pues estamos aquí con los herederos de los célebres dandis y mencionaste Gema.
06:41¿Por qué no se la revientan?
06:42Claro que sí.
06:461957 es cuando nace esta canción bajo la mano de estos grandes señores.
06:51El día de hoy, 67 años de historia y para todos ustedes con mucho cariño, Gema de los dandis.
07:03Como piedra preciosa, como divina joya,
07:32valiosa de verdad.
07:37Si mis ojos no me mienten, si mis ojos no me engañan,
07:47tu belleza es inigual.
07:52Tuve una vez la ilusión de tener un amor que me hiciera valer.
08:02Luego que te vi mujer, yo te pude querer con toditita mi alma.
08:12Eres la Gema que Dios convirtiera en mujer para bien de mi vida.
08:22Por eso quise cantar y gritar que te quiero, mujer consentida.
08:33Por eso elevo mi voz bendiciendo tu nombre, pidiéndote amor que me hiciera valer.
08:50Con toditita mi alma, eres la Gema que Dios convirtiera en mujer para bien de mi vida.
09:10Por eso quise cantar y gritar que te quiero, mujer consentida.
09:20Por eso elevo mi voz bendiciendo tu nombre, pidiéndote amor.
09:40Ricardo, como gran parte de los boleros, son desde luego un homenaje a la mujer, al amor.
09:52Y es como de hombres muy caballerosos, muy decentes.
10:02Hombres de peligro en extinción, lo decimos.
10:05Que en realidad florecieron cuando todavía el machismo mexicano estaba tronante, no se diga en las rancheras.
10:17En que a la mujer más bien se le maltrataba, dirían ahora, violencia política de género.
10:25Y hubo un grupo argentino, Lelutiers, que aprendieron a, digamos, a homenajear,
10:38pero al mismo tiempo a ser sorna del bolero, del bolero mexicano, porque decían que son canciones muy cursas.
10:51¿Qué piensas de eso?
10:52Pues, como dicen, en gusto se rompen géneros, y yo creo que el bolero, nosotros lo vemos así, o lo hemos dicho,
11:00somos los últimos hombres en peligro de extinción, que llevamos todavía serenata, chocolates, flores,
11:06y que somos cursos, y yo creo que ese lado es lo maravilloso, y es por eso que el bolero, al día de hoy,
11:12los panchos simplemente llevan 80 años, los dandis 67, los tecolines llevan alrededor de 60 y tantos años,
11:19o sea, realmente por algo sigue el bolero, por algo Luis Miguel graba bolero,
11:23por algo ahora se vuelve patrimonio cultural de la humanidad inmaterial, algo maravilloso,
11:28y es por eso que artistas como Ángel Aguilar y otros grandes empiezan a grabar el día de hoy bolero.
11:34Bueno, pues ahí está la permanencia de un género que lleva ya, dijiste, 80 y tantos años.
11:43Los panchos simplemente llevan 80 años ya de historia musical.
11:46Y quizás desde entonces había bolero.
11:48Bueno, ya sabemos que el bolero viene de Cuba y se adapta mucho en México.
11:54Y mejora en México.
11:55Y mejora en México, y bueno, México y Cuba hacemos una maravillosa mancuerna,
11:59y es por eso que el bolero hoy se vuelve patrimonio cultural de los mexicanos,
12:04y estamos muy orgullosos de haber sido los dandis quienes reciben esto el 25 de agosto,
12:09y bueno, ya cumplimos nuestro primer aniversario.
12:13Ricardo Armando Navarro, nieto de don Armando Navarro,
12:20que fue el requinto, pues, verdaderamente singular,
12:26pues de la talla de algunos otros cuantos requintos históricos, ni se diga Chamín Correa.
12:33Chamín Correa.
12:34Pero tu abuelo ciertamente lo fue.
12:38Les pido que permanezcan acá para que nos deleiten con otro programa.
12:44¿Qué les parece?
12:45Muchas gracias, Ricardo Armando, muchas gracias a ustedes, y buenas noches.

Recomendada