Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Parece una muestra de arte como cualquier otra, excepto por una cosa, todos los cuadros
00:08son falsos.
00:09Son unos 40 óleos, acuarelas y grabados, atribuidos artistas como los argentinos Quinquela
00:16y Berni, el brasileño Portinari o el uruguayo Páez Vilaró, con detalles como agujeros
00:22de polillas simulados en los marcos para darles mayor realismo.
00:26y están expuestos en el Ministerio de Hacienda de Buenos Aires.
00:30Por primera vez en nuestro país el ciudadano iba a poder observar obras que realmente
00:36son apócrifas y que entran en el mercado negro, lo que significa que atentan no solamente
00:42contra todos nosotros, sino contra los artistas plásticos, los familiares de los artistas
00:47plásticos y las propias galerías.
00:49La muestra está desprovista de alarmas, pero es celosamente custodiada por personal de
00:54Interpol, no por su valor artístico, sino como prueba del crimen.
00:58Es que son parte de una investigación judicial y deben volver al juzgado hasta que finalice
01:02la causa.
01:03Luego serán destruidas para evitar que lleguen al mercado.
01:07No tomar en cuenta la dimensión de lo que implica este ilícito es como seguir en la
01:13nebulosa de saber cuando uno compra si realmente es verdadero o falso.
01:19Este delito mueve millones de dólares y, según los organizadores de esta peculiar
01:23muestra, se lo considera el más importante a nivel mundial después del tráfico de armas
01:28y de drogas.