• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué nos sobra? Nos sobra siempre la voluntad del buen servicio, de dar la calidad de la
00:09atención al usuario. Eso nos sobra. Y el compromiso con la nación, de dar lo mejor
00:16de lo que tenemos. Nos falta, como siempre, el interés y el compromiso. Es de alcanzar
00:25las metas que nos hemos propuesto. Analizamos, por ejemplo, ahora estoy analizando indicadores
00:32de trimestre, comparamos qué debemos alcanzar, qué pasó que no llegamos a esta meta y cómo
00:39lograrlo. Pero el hospital está inmerso en una remodelación que va a cambiar y anhelamos
00:50lo que es la infraestructura, la hotelería de este centro de salud. Como siempre en otros
00:57hospitales, como son los tradicionales, son edificios que no lo edificaron, no lo construyeron
01:05con la perspectiva de lo que era un verdadero hospital. No hubo un diseño para aquellos
01:11tiempos, pero ahora ha llegado el momento de tener los hospitales con lo que requiere
01:20la atención y los usuarios. Decencia, transparencia y confort. Mira, nosotros tenemos cinco quirófanos,
01:32en funciones tenemos cuatro, porque hay uno de ginecotetricia que ya para la semana que
01:38viene estará aperturado nuevamente, pero son cinco quirófanos más. Queremos añadir
01:44uno muy importante, que es el quirófano céptico. Son las heridas, los traumas que te llegan,
01:51que están de heridas sucias, que no deben ir al quirófano ya limpio. Y en la remodelación
01:57están contemplados también. Bueno, nosotros tenemos aquí el equipo para instalar el gastro
02:02videoscopio, ya tenemos instalado el de biosea prostática. Soñamos, y no nos llamen ambiciosos,
02:09de tener redundancia magnética acá, en esta región cuarta de salud. ¿Qué nos va a ayudar?
02:16Cuando ese centro diagnóstico también, regional, que está finalizando, sea ya inaugurado,
02:24porque ahí va a decongestionar el hospital. Y nosotros vamos a enfocarnos en atención
02:29especializada y a equipos más certificados también. Nosotros tenemos una capacidad histórica
02:36de 130 camas. Ahora estamos trabajando con 180, pero recuerda que este hospital va a
02:42ser un hospital modelo que va a reducirse a las habitaciones a dos por cama. Entonces
02:48ahí vendría una reducción para darle calidad a la atención y ya veremos cómo el sistema
02:54se ha descentralizado, qué pasará con el Seguro Social, si va a pasar ya a ser parte
02:59de la red, y entonces tendrían que las funciones hospitalarias redistribuirlas.
03:04Mira, los referimientos de nosotros en este hospital son coordinados. Cuando vamos a referir
03:11un paciente, nosotros nos ponemos en contacto con el hospital que debe esperarle. Y con
03:16el CRUEC, el sistema regional de ambulancia para la región cuarta. Entonces nosotros
03:22lo que hacemos es que coordinamos, llamamos a los directores de hospitales o al contacto
03:26que tenemos, les decimos tenemos este paciente para referir, para asegurarle una cama para
03:31que el paciente no ande buscando una cama en un sitio que no la tiene. Y en eso nos
03:37sentimos bien, porque lo hemos logrado. Y los pacientes ¿qué pasa? Se estabilizan
03:44y se envían. Y los familiares conscientes saben. No es que les vamos a decir, no, vamos
03:48a esperarnos. Mira, estamos esperando una cama, su paciente se beneficia de esto.

Recomendada