• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hace un tiempo teníamos planificado realizar esta exposición dedicada a la mujer artista
00:21profesional para hacer un homenaje sobre todo a la mujer artista dominicana que tiene tanta
00:28importancia dentro de nuestro ámbito artístico y que realmente no se han registrado últimamente
00:35exposiciones donde se destaque este valor. Si hacemos un repaso de la historia del arte
00:43visual en la República Dominicana podemos ver que ha habido mayoría de artistas hombres dentro
00:51de las artes clásicas, de las artes visuales, no hay un equilibrio sin embargo podemos notar
00:58que hay una presencia mayor femenina en la actualidad, o sea que dentro de las artes
01:04visuales contemporáneas el discurso femenino, la presencia de la mujer tiene una fuerza muy
01:10importante. Yo entiendo que en la actualidad la mujer creadora, la mujer artista se ha abierto
01:17a todos los medios, o sea no hay fronteras, no hay límites. Tenemos artistas que trabajan con
01:24la escultura, tenemos artistas que trabajan con grandes formatos en el caso de la pintura, tenemos
01:29artistas que trabajan en el videoarte, en la fotografía, artistas que trabajan medios mixtos en
01:35el performance, o sea que en estos momentos yo entiendo que la mujer ha decidido ampliar,
01:42diversificarse y explorar a través de todos los medios que tiene a su alcance y esta exposición
01:48es una muestra de ello. Estamos viendo artistas que exploran en el arte digital, que exploran en
01:55las artes gráficas, que exploran en los medios mixtos, que exploran en la fotografía y por
02:01ejemplo en el caso de Belkis Ramírez que trabaja con la matriz cirográfica, o sea son medios en
02:08donde no hay un límite para la expresión. Bueno hay puntos interesantes que le dan una particularidad,
02:16entre ellos tenemos que están conjugando a sus varias generaciones de mujeres, tenemos artistas
02:22emergentes con otras artistas que tienen ya una trayectoria más importante, un recorrido mayor,
02:28más largo, mejoralmente hablando. Luego tenemos medios muy diversos, desde el medio de la fotografía
02:36hasta el medio de la parte gráfica como el grabado, tenemos pintura, tenemos dibujos. Luego también es
02:44algo muy importante son las diferencias, las oposiciones y las debilidades en cuanto a los
02:50conceptos y los elementos formales que se están trabajando. Un hombre y una mujer piensan y sienten
02:57de una manera diferente, así como un individuo y otro, o sea somos cada uno un universo y en este
03:03caso estamos viendo cómo una mujer, en este caso una mujer creadora, una mujer artista aprecia la
03:11realidad, aprecia el fenómeno social, aprecia el fenómeno político, aprecia el fenómeno de las
03:17migraciones, se aprecia a sí misma, o sea como hay diferentes temas que se está tratando y cada
03:25persona tiene una visión particular y en este caso el artista a través del arte, a través de su
03:31expresión, está dando una nueva manera de conocer la realidad. Bueno en esta visión múltiple que
03:39hemos querido ofrecer a través de la exposición, para nosotros también era importante, es importante
03:47destacar la visión del artista que está fuera de su contexto y en este caso es bien particular
03:54que la exposición tiene seis artistas dominicanas que viven en el exterior y cuatro de ellas que
04:01viven en República Dominicana y una artista española, Marucela Granel. Es una artista española
04:08pero que produce esta colección que se está presentando en la exposición en República
04:14Dominicana, entonces la visión del extranjero que viene a nuestra tierra y que está creando
04:22en función del espacio nuevo que está habitando y nos pareció interesante conjugar todos estos puntos.
04:29Les invitamos a Arte San Ramón a conocer las propuestas de estas artistas mujeres y dentro
04:36de las cuales podemos destacar la presencia de Benji Ramírez, Laura Franco, Marucela Granel,
04:42Iriana Emilia García, María Rosa Jiménez, Citlalli Miranda, Evelyn Espaillat, María Cantizano,
04:52Ginny Tolé, Rosario Bond, entre otras. Muchas gracias, estaremos hasta el día 30 de abril de este año.

Recomendada