• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A partir del 1 de enero, el precio de los combustibles en México subirá hasta 20,1%,
00:08y para las gasolinas hasta 16,5%. La medida conducirá a una liberación gradual del mercado
00:14que ha desatado fuertes críticas en distintos sectores. De manera gradual, se abrirá el
00:19mercado en cinco bloques de estados y concluirá en la península de Yucatán el 30 de diciembre
00:24del año entrante. A finales de marzo se abre la primera zona
00:27de competencia dentro del país en los estados norteños de Baja California y Sonora. Así
00:32la oferta y la demanda determinarán el precio. La liberación es parte de la reforma de 2014
00:38al sector energético, que acabará con el monopolio estatal Petróleos Mexicanos.
00:43Actualmente la gasolina de 92 octanos cuesta unos 13,98 pesos mexicanos, unos 67 centavos
00:50de dólar, y el precio de las de mayor octanaje es de 14,81 pesos, unos 71 céntimos de dólar.
00:57Con el aumento quedarán en 16,52 pesos y 18,40.
01:02Desde mediados de diciembre hay reportes de escasez de combustible en las gasolineras,
01:06sobre todo en vísperas de Navidad. Pemex informó que era por el clima y el robo de
01:10combustible. En algunos estados, como San Luis Potosí, hay largas filas de autos que
01:15esperan abastecerse de gasolina.
01:17La están escondiendo, no es otra cosa. Nosotros sabemos que a lo mejor sí hay escasez, pero
01:22no como lo están manejando, lo están racionando.
01:24Algunos legisladores han advertido que el incremento de gasolina afectará el precio
01:28de la canasta básica, pero el Ministerio de Hacienda afirma que la liberación de precios
01:33tendrá un ajuste a la baja en el futuro por la competencia entre distribuidores.

Recomendada