Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Oscura y rocosa, la luna no produce luz por sí misma, en cambio refleja los rayos del
00:10Sol mientras orbita la Tierra cada mes. Los eclipses solares se producen cuando la luna
00:16nueva se alinea perfectamente con el Sol y la Tierra. Estas condiciones no suceden todos
00:22los meses, pero cuando ocurre resulta espectacular. Para ver un eclipse total de Sol se debe estar
00:28ubicado dentro del cono de sombra lunar. Aquí la luna no deja que la luz del Sol llegue a
00:34la Tierra. Mientras la luna se mueve delante del Sol, el día se convierte en noche por
00:38unos instantes. Fuera de la sombra total en la zona de penumbra, la luna no cubre por
00:43completo el disco solar que aparece como un creciente. Desde aquí es posible ver un eclipse
00:48parcial.