• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Según organizaciones de protección animal, Sandra, estaurangután de 29 años, está
00:08triste.
00:10Por ello la justicia argentina estudia dónde debería vivir.
00:14Esta semana las partes expusieron sus argumentos.
00:18Frente al recinto en el que por el momento habita Sandra, el director científico del
00:22zoo de Buenos Aires insistió en las dificultades para la liberación del primate.
00:27Nació en un zoológico y ha vivido toda su vida en un zoológico, por eso también es
00:30muy difícil porque ella lo que conoce es justamente cómo acceder a la comida, cómo
00:35acceder a un refugio dentro de los zoológicos, dentro de un ambiente controlado.
00:38En la vida libre no sabría cómo reaccionar ante un predador, no sabría cómo reaccionar
00:41ante peligros, no sabría cómo reaccionar o cómo buscar alimento, cómo hacerse un
00:46refugio.
00:47Sería muy perjudicial para ella hacer una liberación en el medio libre.
00:52El caso de Sandra llegó a los tribunales en mayo tras una denuncia por las condiciones
00:56de encierro.
00:57La magistrada Elena Liberatori deberá hacer cumplir la sentencia de un tribunal que declaró
01:02a Sandra sujeto no humano y con derecho a la libertad, un dictamen insólito a nivel
01:07mundial.
01:09Sus defensores creen que debe habitar un espacio en semilibertad en un santuario, lo que supondría
01:14un costo de traslado de unos 150.000 dólares.
01:18Y para organizaciones de protección animal, la orangután está triste, en especial tras
01:23la venta de una cría con la que había convivido cinco años.
01:27Pero los responsables del zoo creen que nadie pueda afirmar tal cosa.
01:31Decir que está triste es una falla, es un error de concepto, es un argumento muy subjetivo
01:38de una apreciación de una persona y no de un argumento objetivo de alguien, un profesional
01:46que se dedica a la conducta del comportamiento animal.
01:49Santuario o cautiverio, el futuro de Sandra está en las manos de la justicia argentina.