• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Margarita Cedeño de Fernández
00:30Margarita Cedeño de Fernández
01:00Soy un fiel ejemplo de los resultados de su trabajo, señora Margarita.
01:08Hice un curso de artesanía y hoy me considero una mujer de progreso e independiente.
01:16Vendo lo que hago y gano mis chelitos para comprar lo que necesito.
01:22Como es natural, este tipo de proyectos suponen mucho personal humano y muchos recursos económicos.
01:36Y también suponen decisión de voluntades que tengan confianza en que los proyectos de desarrollo
01:45y sobre todo en los sectores más vulnerables, se le han de dar una prioridad especial.
01:52Yo estoy muy claro en que las políticas económicas de un Estado han de estar dirigidas prioritaria y preferencialmente hacia los pobres.
02:03Porque el que ya tiene, no se le debe dar más.
02:07A quien hay que procurar darle apoyo para su desarrollo, es a los que no tienen las oportunidades
02:13y los que manejan en la vida diaria las carencias que no les permiten salir muchas veces de algunos estados de pobreza.
02:24Recordando una de las frases más significativas del Papa Francisco, pronunciada en su reciente visita a América Latina
02:33y que va dirigida precisamente a los más pobres.
02:37Esta frase reafirma los valores que promovemos en las familias que participan del programa Progresando con Solidaridad.
02:46Valores que están basados en el empoderamiento y en el principio de que las personas son las protagonistas de su propio destino.
02:57El Santo Padre afirmaba que ustedes pueden y hacen mucho, le decía él, refiriéndose a los pobres.
03:07Decía que en manos de los humildes y de los excluidos está en gran medida el futuro de la humanidad.
03:17Y me suscribo totalmente a esa frase.
03:21Y decía que en los más humildes, en los más pobres, nace y se globaliza la esperanza.
03:29Esa esperanza que debe sustituir la exclusión y la indiferencia.
03:46CC por Antarctica Films Argentina

Recomendada