Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Fieles indígenas acudieron este martes a la misa campal del Papa Francisco en Quito.
00:10En las últimas décadas, muchos nativos en Latinoamérica han abandonado desencantados
00:15la fe que les fue impuesta a sus ancestros a fuerza de cruz y espada durante la conquista
00:19española. En su mayoría han pasado a formar parte de las numerosas iglesias evangélicas
00:24que cada vez proliferan más en la región.
00:27Aún así, el catolicismo sigue pisando con fuerza en países con gran población indígena.
00:32Muchos dicen apreciar el lenguaje sencillo del actual Papa Francisco.
00:36De por sí el Papa Francisco ha sacudido a toda la curia romana y a la iglesia en general.
00:42Su mensaje de sencillez, de desapego de las cosas, el de salir a las periferias ha conmocionado
00:48a muchos miembros de la iglesia. Y bueno, ese es el reto no solo de los franciscanos
00:54sino de todas las órdenes y comunidades religiosas.
00:58Países con gran presencia indígena serán los tres que visitará el Papa en su gira
01:01sudamericana de ocho días, que incluirá también a Paraguay y Bolivia.
01:05De todos modos, hará falta más que una visita papal para mantener a la población nativa
01:09fiel al catolicismo, como por ejemplo, incrementar la presencia de sacerdotes aborígenes entre
01:14sus filas.
01:16Según la pastoral indígena de la Conferencia Episcopal en Ecuador, de los 3.000 sacerdotes
01:20que hay en el país, tan solo 20 son nativos.