• anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Hola, muy buenas tardes,
00:08bienvenidos y bienvenidas a
00:11consulta en directo. Muchas
00:13gracias por dejarnos entrar hasta
00:15sus hogares. Esperamos que el
00:17programa de hoy les guste
00:19mucho. Vamos a hablar acerca de
00:22vasos capilares o arañitas
00:25vasculares. Esos que usted tenía
00:27ahí en su pantalla, justamente.
00:29Esa es la doctora Mariela
00:33Chinchilla, ella es especialista
00:35en vascular periférico, a quien
00:37le damos la bienvenida y le
00:38agradecemos mucho su
00:40participación. Bienvenida a
00:41consulta en directo, ya que es
00:42la primera vez que nos visita.
00:44Muchas gracias, agradezco mucho
00:45la invitación y espero que
00:47podamos entonces aclarar muchas
00:49dudas que yo sé que surgen sobre
00:50el tema. Interesantísimo, sé
00:52que vamos a aprender muchísimo
00:54todos hoy, ustedes en casa y yo
00:56por acá. Recordarles que los
00:57invitamos a participar a partir
00:59de hoy. Entonces, ahí en la
01:00pantalla está el número de
01:02teléfono al que usted nos puede
01:03llamar. Puede hablar directamente
01:05con la especialista vía
01:06telefónica o puede enviarnos sus
01:08mensajes de WhatsApp también.
01:10Vamos en este momento a ver una
01:12notita de introducción del tema
01:14y ya venimos a hablar con la
01:16especialista.
01:27Los capilares son los vasos
01:28más pequeños del cuerpo que
01:30conectan las arterias y las
01:32venas. Son esenciales para el
01:34intercambio de oxígeno, nutrientes
01:36y desechos entre la sangre y los
01:38tejidos. Estos tienen paredes
01:40delgadas y porosas. Se encuentran
01:42en todos los tejidos del cuerpo.
01:44Se unen para formar las llamadas
01:46vénulas, que a su vez se unen
01:48para formar las venas.
01:50Algunas funciones son, permite
01:52que el oxígeno y las sustancias
01:54nutritivas pasen desde la sangre
01:56hacia los tejidos. Permite que
01:58los productos de desecho pasen
02:00desde los tejidos hacia la sangre.
02:08Bueno y quiero recordarles
02:10también que usted puede seguirnos
02:12nuestra señal en vivo está en
02:14cinardigital.com
02:16por aquella situación
02:18de que tenga que salir de su casa,
02:20no se pierda el programa. Ahí
02:22aparecemos también. Muy importante
02:24recordarles que consulta en directo
02:26se repite todos los días a partir
02:28de las ocho de la mañana. Otra
02:30posibilidad para que usted repase
02:32el programa, no se pierda cada uno
02:34de los detalles. Doctora,
02:36comenzamos acerca ya del tema
02:38como tal. ¿Qué es esto? ¿Verdad
02:40que es tan común? Ahora estábamos
02:42hablando fuera de cámaras
02:44y decíamos, bueno, la mayoría de
02:46las personas tenemos, porque me
02:48incluyo ahí. ¿Qué es exactamente
02:50y por qué aparecen? Bueno, es
02:52una enfermedad que
02:54un hallazgo, un signo que está
02:56comprendido entre una enfermedad que se llama la enfermedad
02:58venosa crónica. Y la enfermedad
03:00venosa crónica tiene como varios
03:02estadios. A mí siempre me gusta explicarles
03:04que es como una escalerita. Entonces
03:06el primer peldaño es ese paciente que tal vez
03:08no tiene mayor cantidad
03:10de vasitos o de que no se le ve nada,
03:12pero ya tal vez empieza a tener síntomas.
03:14Luego ya empezamos en
03:16el C1, el siguiente peldaño es
03:18escalerita, ya es el paciente que tiene
03:20parañitas vasculares, vasos capilares
03:22o el nombre médico que se llaman telangiectasias.
03:24¿Ok? Esas
03:26nosotros tenemos la posibilidad de
03:28tratarlas de diversas maneras, pero
03:30ahí no para la escalerita. En algunas
03:32ocasiones, incluso la persona
03:34puede tener una
03:36gran variedad de manifestaciones
03:38de la enfermedad venosa. Puede tener
03:40venas reticulares que son más
03:42grandecitas, un poco más moradas
03:44y generalmente tienen un calibre mayor.
03:46Igual, cuando nosotros seguimos
03:48aumentando de calibre, cambian de nombre
03:50y son las que casi todo mundo conoce
03:52y que son asbálices. ¿Verdad?
03:54Seguimos avanzando un poquito en la
03:56complejidad de la enfermedad y vamos
03:58viendo que puede haber pigmentación
04:00o manchas, ¿verdad? Que es muy frecuente
04:02en el tercio inferior
04:04y medio de la pierna, o sea
04:06de la rodilla, un poquito para abajo
04:08y de manera circunferencial
04:10por arriba donde están los huesitos del tobillo.
04:12También vemos que ya
04:14en pacientes tal vez empieza a hinchar, ¿verdad?
04:16Entonces a veces el paciente se aprieta
04:18y al final del día le queda así como hundido
04:20una marca, nosotros eso le llamamos fobia
04:22y es un signo que nos
04:24denota que tenemos edema o hinchazón.
04:26Entonces realmente
04:28vemos que
04:30si nosotros dejamos que la enfermedad
04:32progrese, la historia natural
04:34de la evolución de la enfermedad
04:36es a que el problema se vaya
04:38agravando y llega un
04:40momento en que incluso puede llegar a
04:42comprometer la integridad de la piel.
04:44Entonces son esto que nosotros conocemos como úlceras.
04:46Entonces en los
04:48siguientes dos peldaños que faltan
04:50de esta escalera, ¿verdad?
04:52Está el paciente que ya tuvo una úlcera pero
04:54cicatrizó y el paciente que tiene una úlcera
04:56activa, ¿verdad?
04:58Además hay una cosa que se llama corona flevectásica.
05:00Entonces son estos vasitos
05:02que se conglomeran en las zonas
05:04del tobillo y ya es un
05:06indicio que nos ponen en un estadio mucho más
05:08avanzado, casi antecitos de la úlcera.
05:10Entonces por eso es que es tan importante
05:12estos vasitos capilares
05:14determinar dónde se encuentran
05:16porque pueden denotar que tenemos
05:18una enfermedad venosa más avanzada.
05:20Ahora que usted mencionaba
05:22doctora, antes de que aparezcan
05:24estos vasitos capilares
05:26incluso usted puede
05:28presentar síntomas aunque todavía no los tenga.
05:30Correcto. ¿Qué síntomas?
05:32Cansancio, pesantez,
05:34picazón, ardor,
05:36hormigueo, adormecimiento.
05:38A veces las personas dicen me camina
05:41como algo por la pierna, yo me reviso, no encuentro nada.
05:43A veces es una sensación
05:45como aumento en la temperatura en la
05:47zona, ¿verdad? Y generalmente
05:49tienden a ser manifestaciones
05:51que empiezan a empeorar
05:53o manifestarse más después de la segunda
05:55mitad del día, o sea después del mediodía.
05:57Obviamente si tenemos un horario en que trabajamos
05:59de noche va a ser un poco diferente
06:01pero donde usted ya está como quien dice
06:03en su segunda mitad de la jornada
06:05empiezan los síntomas
06:07a manifestarse.
06:09¿Y por qué mucho eso? Tal vez
06:11vemos este vaso de agua, si esto fuera una botella
06:13y yo la vuelco, ¿verdad? El agua va a
06:15quedar alineada,
06:17¿verdad? Entonces yo como un nivel
06:19cuando los de construcción, ¿verdad?
06:21Entonces según como yo muevo eso
06:23se me va a ir el frío para un lado o al otro.
06:25La sangre es líquida. Entonces
06:27si nosotros pasamos mucho de pies
06:29sentados y además estáticos
06:31entonces va a tender a recargarse
06:33porque en una de las imágenes que mostraste
06:35se veía donde
06:37la sangre circula en contra de la gravedad
06:39la válvula, que tenemos varias
06:41válvulas en las venas, no solo tenemos las venas
06:43las válvulas del corazón, sino que en las venas
06:45que, ¿verdad? Tenemos arterias y venas.
06:47En las venas tenemos
06:49válvulas que son como unas puertas
06:51que deben abrir de manera unidireccional
06:53va a venir la sangre,
06:55se abre la válvula y cuando
06:57la gravedad viene va a tender a cerrar
06:59la válvula. Eso es cuando está
07:01sana. Si la válvula está enferma
07:03puede quedar medio abierta,
07:05mal cerrada y entonces empieza a escurrir
07:07como si fuera un reloj de arena.
07:09Entonces nosotros estamos de pie y esta gravedad
07:11la fuerza de la gravedad va a tender
07:13a jalar este líquido para abajo.
07:15Propicia entonces más
07:17los síntomas de la persona
07:19y también las manifestaciones
07:21como hablábamos de la hinchazón.
07:23Ya vamos a ver unas imágenes que también
07:25usted nos traía, doctora
07:27pero antes vamos a recibir una llamadita
07:29telefónica. Tenemos a nuestro primer
07:31televidente ya listísimo
07:33Vamos Joaquín, adelante con la consulta. ¿Cómo está?
07:37Un placer Jennifer, como siempre
07:39están los viendo por la tele
07:41y un placer ver por primera vez
07:43a la doctora, la doctora
07:45Grillo. Doctora, tal vez
07:47salgo del tema
07:49de carácter. Mi esposa
07:51hace doce años más o menos
07:53fue operada de cáncer de mama
07:55y en base
07:57a eso le cortaron
07:59o trajeron los
08:01cambios. Primera vez
08:03que se le hincha ese brazo
08:05ya hemos andado por
08:07todo lado, exámenes,
08:09radiografías y de todo
08:11y todo sale bien. Yo quería hacer
08:13una pregunta, ya eso
08:15sería vascular
08:17inclusive estuvimos sacando una cinta
08:19suya pero no hay campo
08:21y yo quisiera
08:23que usted me orientara porque
08:25ya no tenemos a dónde ir
08:27y los exámenes de sangre
08:29de placas y de todo
08:31todo ha salido bien
08:33y se nos ha ocurrido
08:35que pueda hacer eso vascular
08:37un placer de verla doctora
08:39y aquí estamos siempre viendo
08:41gracias. Muchas gracias
08:43a usted por la llamada, adelante.
08:45Bueno Joaquín, un placer también
08:47escucharlo y me encanta también
08:49poder ayudarle porque
08:51esto se llama linfedema
08:53en los pacientes que han tenido cáncer
08:55y que se les hacen extirpación de ganglios
08:57muy frecuente que esto pasa
08:59los ganglios son como centros de defensa periféricos
09:01y también es una de las vías por las que
09:03se puede diseminar algunas células tumorales
09:05por eso se quitan cuando un paciente
09:07tiene un cáncer, dependiendo de la localización
09:09van a ser los de la ingle, la axila
09:11o algún otro sitio verdad
09:13pero entonces es importante
09:15voy a repasar un poquito
09:17dentro de la parte vascular cuando hablamos
09:19de circulación tenemos arterias
09:21venas y linfáticos
09:23los linfáticos son
09:25como muy abandonados porque realmente
09:27no todo mundo padece de esto
09:29es un poco más infrecuente y entonces
09:31son enfermedades que
09:33por lo general son poco diagnosticadas
09:35y casi siempre por lo
09:37mismo muy maltratadas ¿por qué?
09:39porque nadie piensa en este diagnóstico
09:41entonces realmente
09:43muy atinado el comentario
09:45don Joaquín y definitivamente si
09:47esta es una enfermedad que se puede manejar
09:49el paciente puede mejorar mucho podemos
09:51ayudarle mucho en la calidad de vida
09:53pero se pueden mantener controlados
09:55entonces igual que la
09:57circulación de las venas es de abajo para arriba
09:59o sea de las manos
10:01hacia la parte del hombro digamos
10:03o el tórax y
10:05de las piernas hacia las ingles o el abdomen
10:07entonces siempre abajo hacia arriba
10:09igual va a tender eso si
10:11a dar un edema más duro
10:13es una persona que nosotros empezamos
10:15a hacerle masaje y va a costar un poquito
10:17más deshincharlo pero podemos utilizar
10:19en el caso de los brazos mangas para
10:22el infedema y en las piernas
10:24medias para el infedema también
10:26así que ponemos
10:28a disposición nosotros tenemos una clínica del
10:30infedema y es parte de las cosas que manejamos
10:32porque sabemos realmente
10:34el gran digamos
10:36carga en lo que es el bienestar
10:38del paciente que le quita mucho
10:40de su bienestar entonces con mucho gusto
10:42don Joaquín vamos ahora
10:44ahí están los números de teléfono
10:46y también en Bascomet
10:48nosotros tenemos C.S.Casu
10:50en Cajuela, Liberia y en Vivit
10:52donde podemos
10:54colaborar. Así es doctora
10:56si gusta puede mencionar
10:58los números que igual están apareciendo ahí
11:00en su pantalla pero si gusta lo dice para que
11:02de una vez nuestros televidentes puedan ir
11:04anotando. Nosotros nuestra central
11:06donde manejamos las necesidades
11:08de los pacientes en cualquier sede
11:10es el 6075
11:128911
11:14y como le digo tenemos
11:16la posibilidad de atenderlos en la sede que sea
11:18la experiencia para el paciente. Perfecto
11:20muchísimas gracias doctora
11:22tenemos una de las imágenes que usted nos traía
11:24vamos a pedirle a nuestro productor
11:26que la ponga en pantalla
11:28para que ustedes también puedan
11:30observarla y así usted nos pueda
11:32ir explicando. Bueno
11:34entonces cuando nosotros hablábamos de las arañitas
11:36vasculares vean que son
11:38estas venitas que son las
11:40más pequeñas entonces yo siempre me gusta
11:42explicar que es como si usted tuviera la tajada
11:44de un queque entonces estas arañitas
11:46vasculares están en el lustre
11:48cuando nosotros vamos profundizando
11:50generalmente en el queque
11:52en este caso en el tejido
11:54la profundidad del tejido de la pierna
11:56el vaso se va haciendo más grande
11:58y maneja mayor volumen y a mayor presión
12:00entonces van a
12:02requerir tratamientos diferentes
12:04sin embargo es importantísimo
12:06entender que
12:08con respecto a lo que es el manejo
12:10de la enfermedad venosa ha habido
12:12una gran innovación ya hace varios años
12:14pero tal vez en Latinoamérica se ha implementado
12:16un poquito más atrasado que en Europa
12:18y en otros países como Estados Unidos
12:20y es el hecho de necesitar
12:22un ultrasonido doppler con mapeo venoso
12:24para poder nosotros como yo siempre
12:26les explico que es como abrir el Waze del
12:28sistema venoso y ver
12:30donde está el problema ¿verdad? Entonces
12:32¿cuál ruta es la que yo tengo que mejorar
12:34que eventualmente me puede estar
12:36ocasionando que esas venitas que pueden ser
12:38tan sutiles como esas que usted ve ahí
12:40pero si usted ve que ya tienen
12:42tonalidad diferente
12:44incluso tal vez si es más
12:46al final del día se van a tender
12:48a remarcar un poquito más o ponerse
12:50más violacias ¿verdad? ¿Por qué?
12:52porque ya llevamos más rato
12:54de tener más congestión venosa
12:56y pueden notarse un poco más al final del día
12:58Perfecto doctor
13:00Hay diferentes mecanismos por los que nosotros
13:02podemos tratarlos pero es muy importante
13:04nosotros si tenemos un árbol enfermo
13:06no llegamos y podamos el árbol porque no nos
13:08gustan las hojas buscamos a ver si hay un problema
13:10que haya que mejorar en el tronco de ese árbol
13:12antes de poder el arbolito
13:14entonces borrar los vasitos no es
13:16nuestra única misión es uno de los
13:18objetivos para mejorar la insatisfacción
13:20cosmética del paciente
13:22es atacar el problema de raíz
13:24exactamente entonces con el
13:26ultrasonido nosotros vamos a definir si esa
13:28cañería grande esa llave de paso
13:30que no está funcionando bien requiere
13:32arreglarse o si realmente nos podemos
13:34simplemente abocar a hacer
13:36una escleroterapia
13:38la escleroterapia nos va a permitir
13:40a nosotros inyectar un líquido
13:42que a veces se inyecta en fase líquida
13:44o en fase de espuma
13:46la espuma la hacemos simplemente batiendo el líquido con aire
13:48y entonces nosotros podemos
13:50con menor volumen abarcar un
13:52trayecto mayor con el líquido
13:54vamos a preferirlo cuando usamos venitas
13:56más superficiales ¿verdad?
13:58porque eventualmente podría irritarle
14:00a la espuma entonces es muy
14:02importante a veces el paciente llega yo quiero
14:04que se haga espuma yo quiero que me haga láser
14:06mucho de esa decisión lo vamos a ver
14:08dependiendo del vaso que vamos a tratar
14:10dependiendo de quien es
14:12como que dice la mamá de ese vaso
14:14que estamos viendo esa nariñita
14:16y también viendo algunas
14:18características de la piel y eventualmente
14:20cuál es la causa ¿verdad?
14:22porque si nosotros no tratamos la causa se va a
14:24volver a manifestar en muchas ocasiones
14:26vemos que la gente nos dice
14:28yo me inyecté y se me volvieron a hacer
14:30probablemente se saltó a veces este
14:32paso o la enfermedad progresó
14:34porque ya habíamos hablado que
14:36la historia natural de la enfermedad es progresar
14:38entonces nosotros
14:40instilamos un líquido y vamos
14:42a empujar esta columna de sangre
14:44y producir una irritación
14:46terapéutica o sea de grado médico
14:48a nivel del vasito sanguíneo
14:50para que se pueda cicatrizar y por eso
14:52es que se borra. Doctora tenemos
14:54otra llamadita telefónica vamos a recibirla
14:56en este momento
14:58se trata de don Maynor adelante con
15:00la consulta ¿cómo está?
15:03Muy buenas tardes, muy bien
15:05Me alegro. Te felicito por el programa
15:07Mira es que quiero preguntarle a la doctora
15:09porque ella está tratando asunto vascular
15:11pero yo tengo
15:13una neuropatía periférica
15:15y tengo los mismos
15:17síntomas que ella hay, ardor
15:19adormecimiento, inflamación de piernas
15:21quiero que ella
15:23me ayude con algo
15:25a ver que puedo hacer
15:27Perfecto, muchísimas gracias por su llamada
15:29ya la doctora le va a ayudar
15:31Vea don Maynor, es una pregunta
15:33interesantísima la verdad que ni planeándolo
15:35quedan tan bien
15:37la neuropatía
15:39periférica, el nervio periférico
15:41a veces tiene problemas
15:43sensitivos o motores
15:45y produce síntomas que son
15:47similares a los de la enfermedad venosa
15:49que es lo importante, que nosotros tenemos
15:51que examinar ambas cosas
15:53tenemos que ver la parte neuropática
15:55y cuando nosotros examinamos un paciente
15:57yo siempre empiezo a atender
15:59el paciente, a veces ya el paciente quiere contarle uno todo de una vez
16:01no, hay que hacer una buena historia clínica
16:03entonces vamos a preguntarle mucho
16:05antecedentes, a qué trabajaba
16:07cómo era su rutina, cómo es su rutina de ahora
16:09qué medicamentos tomaba
16:11qué
16:13tratamientos tiene, porque en algunas
16:15ocasiones entonces yo voy a tener que
16:17discernir si el síntoma
16:19que puede ser común a diferentes enfermedades
16:21tanto como la neuropatía como la
16:23parte venosa, puede ser que
16:25colabore, o sea tenga una influencia
16:27de dos enfermedades, un mismo síntoma
16:29qué es más fácil
16:31poder yo mejorarle el síntoma
16:33desde el punto de vista venoso
16:35en cambio la neuropatía es un poquito más
16:37difícil de manejar, entonces es muy importante
16:39en pacientes como un minor
16:41uno verificar si podemos
16:43mejorar su condición
16:45venosa y tal vez podemos
16:47disminuir el síntoma que estaba colaborando
16:49a otra enfermedad y eventualmente
16:51tal vez usar algún neuromodulador
16:53para mejorarle los síntomas
16:55de la neuropatía
16:57hay una parte del sistema nervioso además
16:59qué controla
17:01se llama el sistema nervioso autónomo
17:03y entonces este sistema nervioso
17:05autónomo puede propiciar que haya un poco más
17:07de hinchazón, y la hinchazón
17:09va a darle también
17:11que pueda tener estos síntomas
17:13si nosotros colaboramos ayudando
17:15digamos con disminuir la hinchazón
17:17algunos síntomas bajan
17:19la intensidad, o sea que si el paciente me dice
17:21no me molesta demasiado estoy en
17:23de malestar de 1 a 10
17:25entonces se lo podemos
17:27bajar a 3, a 2
17:29entonces se hace un síntoma más llevadero
17:31muchísimas gracias doctora
17:33nosotros vamos a hacer nuestra primera pausa
17:35pero ya casi volvemos con más
17:37aquí en consulta en directo
17:53Este país
17:55lo construimos
17:57entre todos y todas
17:59el banco popular es un banco sólido
18:01estable y rentable
18:03con más de un millón de personas trabajadoras
18:05como dueñas
18:07hemos dado 2.2 billones
18:09de colones en créditos personales
18:11a más de 443 mil personas
18:13y otorgado vivienda propia
18:15a más de 46 mil familias
18:17protegemos el ahorro de más de 2 millones
18:19de cuentas inembargables y adecuados
18:21rendimientos
18:23entre todos
18:25el banco es el popular
18:27banco popular y de desarrollo comunal
18:29vuelve la clásica de motocross carmona
18:3312 categorías
18:35más de 100 pilotos
18:4322 de febrero
18:45pista de motocross carmona
18:51¡Los esperamos!
19:21¡Los esperamos!
19:29Todo esto es obra del Dr. Brightman
19:31Brightman está destruyendo los bosques
19:33que hay alrededor del mundo para construir
19:35una enorme ciudad llamada BM
19:41Los animales están perdiendo sus casas
19:43de la noche a la mañana
19:45o son capturados y llevados al laboratorio BM
19:47para que les hagan experimentos
19:49Los sábados
19:51a partir de las 8 de la mañana
19:53disfruta de nuestro bloque infantil
20:15Muchas gracias por continuar con nosotros
20:17aquí en consulta en directo
20:19quiero recordarles que hoy estamos hablando
20:21de vasos capilares
20:23o arañitas vasculares
20:25muy importante nos acompaña hoy
20:27la doctora Lorena Grillo Chinchilla
20:29ella es especialista en vascular
20:31periférico a quien le agradecemos
20:33mucho que esté aquí con nosotros
20:35y recordarles también
20:37el número de teléfono
20:3921001313
20:41a ese número usted nos puede llamar
20:43nos puede enviar sus mensajes de texto
20:45con una llamadita telefónica
20:47que tenemos listísima en la línea
20:49nos indica
20:51doña Mayra
20:53desde Alajuela
20:55adelante con la consulta
20:57se le cortó la llamada
20:59no hay problema porque acá tenemos
21:01muchas consultas
21:03esta es de parte de Alejandra
21:05que interesante este tema
21:07tengo varices internas y externas
21:09mi consulta es si salgo a hacer caminata
21:11como ejercicio de usar
21:14de compresión siempre
21:16si, idealmente
21:18es muy importante nosotros tratar
21:20de robarle la vuelta a la enfermedad
21:22porque si no, no lo va a hacer a nosotros
21:24entonces la idea es que usted en la mañana
21:26se levanta, se baña, se hace masaje
21:28de abajo para arriba y se pone la media elástica
21:30sale, hace su ejercicio
21:32y cualquier cosa pues se puede cambiar
21:34se puede poner las que se puso ayer
21:36como para que ya después de eso usted igual se baña
21:38entonces siempre la transición
21:40antes de ponerse la media
21:42vamos a mejorar la consistencia de la piel
21:44vamos a favorecer el retorno venoso
21:46vamos a favorecer el retorno venoso
21:48vamos a favorecer el retorno venoso
21:50vamos a favorecer el retorno venoso
21:52y vamos a propiciar que ese ejercicio
21:54que está haciendo
21:56no recargue de manera excesiva
21:58o desmedida las venas que ya están
22:00de por si dilatadas
22:02ok, perfecto, muchas gracias doctora
22:04tenemos una consulta acá
22:06que nos envían unas imágenes
22:08no se si nuestro productor las tendrá listas
22:10doctora pueda verlas
22:12me indican
22:14vamos a ver
22:16ahí están, ya casi en su pantalla
22:18doctora dice
22:20hola, buenas tardes
22:22a las 2, muchas gracias por el programa
22:24tengo 68 años y mis piernas me duelen
22:26por las noches
22:28me pesan demasiado, quiero que me guíen
22:30que tengo que hacer
22:32bueno, es muy importante
22:34nosotros siempre después de los
22:3650 años en general
22:38es muy importante poder uno ver
22:40al paciente, porque hay algunas cosas
22:42que nosotros como médicos vamos a valorar
22:44y una de ellas la más importante es ver
22:46los pulsos, porque
22:48algunos síntomas pueden ser
22:50un poco engañosos o confundir
22:52a ver cuál
22:54si se va orientando más es el problema de las arterias o las venas
22:56entonces nosotros antes
22:58de usar cualquier tipo de compresión
23:00siempre vamos a verificar cómo están los pulsos
23:02en general
23:04siempre favorecer el retorno venoso
23:06con cremita, las manos de abajo
23:08para arriba, nos va a ayudar
23:10pero en general es muy importante ver
23:12si esa hinchazón o malestar
23:14es predominantemente en una pierna
23:16le afecta a las dos
23:18lo otro es que por ejemplo yo siempre examino
23:20las piernas de pie
23:22¿verdad?
23:24si se ven algunas varicosidades
23:26que se ven incluso
23:28pareciera uno casi como que las puede palpar
23:30¿verdad? y además tienen pues la coloración
23:32violácea, sin embargo
23:34noto algunos cambios en la pigmentación
23:36de la piel, un poquito se ve mejor
23:38la izquierda, entonces
23:40siempre yo examino el paciente de pie
23:42vamos a verificar la parte de los diámetros
23:44las características
23:46vamos a tipificar y documentar dónde
23:48están cada tipo digamos
23:50de hallazgo, las telangiectasias
23:52las venas reticulares, las varices
23:54la pigmentación, el edema
23:56de manera que nosotros cuando uno va a viajar
23:58hacemos un mapita
24:00¿verdad? para poder entonces ver
24:02dónde vamos a tener que ir a buscar
24:04cuando hacemos el ultrasonido ¿verdad?
24:06si el paciente está muy hinchado
24:08y es de las dos piernas mejor deshincharlo
24:10un poquito y luego se hace el ultrasonido
24:12porque si no parte lo que vamos a ver
24:14el edema y me puede a veces sesgar un poco
24:16el diagnóstico, entonces
24:18el ultrasonido no deshincha
24:20el ultrasonido es un diagnóstico
24:22que nos va a abrir el Waze, como decíamos
24:24entonces es muy importante
24:26poder nosotros hacer
24:28una adecuada historia clínica, verificar la parte
24:30de las arterias, ver todos los antecedentes
24:32que tiene la persona, los medicamentos que toma
24:34para poder evaluar muy bien
24:36las imágenes de manera adecuada
24:38y precisa
24:40perfecto, muchísimas gracias, doctora
24:42tenemos una llamadita telefónica
24:44vamos a recibir a doña Ana
24:46en este momento, adelante con la consulta
24:48¿cómo le va?
24:50buenas tardes, yo quisiera
24:52consultarle, ¿me escuchan?
24:54si, claro
24:56quisiera consultarle a la doctora
24:58yo tengo una amiga que tiene las piernas
25:00muy hinchadas, ella
25:02recién hace tiempo la operaron
25:04le quitaron el vaso
25:06le han hecho toda clase de exámenes
25:08y ella no sabe
25:10no le dicen todo está bien
25:12pero ahora de último ella se ha estado
25:14incapacitando porque es un cansancio
25:16quiere estar solo acostada
25:18y ahora últimamente se le están
25:20hinchando las piernas
25:22entonces yo quería saber
25:24si ella podría, como
25:26¿qué podría hacer?
25:28me imagino que es algo sobre
25:30lo que ustedes están hablando y ella
25:32podría consultar después
25:34para yo decirle que saque
25:36una cita con usted
25:38perfecto, muchas gracias
25:40por su llamada, adelante
25:42claro que sí, con mucho gusto
25:44nosotros como vasculares vamos a poder
25:46asistirle al paciente
25:48no solo a veces en las causas vasculares
25:50generalmente
25:52cuando el paciente tiene edema de una sola
25:55pierna, uno piensa más en problemas
25:57de la vena
25:59o problema linfático, cuando son de las
26:01dos piernas también vamos a tener que descartar
26:03que haya un problema de corazón
26:05de hígado o de riñones
26:07que son órganos que generalmente son
26:09como los que empiezan a hacer el filtro
26:11¿verdad? de todo, entonces
26:13en algunas ocasiones
26:15circunstancias o problemas que tengamos
26:17a nivel de estos órganos pueden propiciar
26:19hinchazón de las dos piernas, sin embargo
26:21a veces
26:23se controla
26:25la enfermedad de fondo pero siempre queda
26:27el rezago del edema, de la hinchazón
26:29entonces con mucho gusto nosotros
26:31podemos asistirle en colaborarle
26:33a corroborar
26:35si la causa que le está produciendo el edema
26:37está diagnosticada
26:39si está bien manejada ¿verdad?
26:41y eventualmente también ayudarle
26:43desde el punto de vista mecánico y terapéutico
26:45de la parte de las extremidades a disminuir
26:47la hinchazón, porque si genera
26:49muchos síntomas en el paciente
26:51es muy discapacitante
26:53porque literalmente es como si usted anduviera
26:55en vez de zapatos, dos blocks
26:57y tratando de ser ágil uno y todo ¿verdad?
26:59en la vida diaria, entonces
27:01genera esta sensación de cansancio
27:03permanente
27:05Perfecto, muchísimas gracias doctora
27:07vamos a escuchar en este momento
27:09un audio, una consulta que nos ingresa
27:11por audio
27:13Muy buenas tardes
27:15mi pregunta es para la doctora
27:17eso de las
27:19pañitas y vasos capilares
27:25puede coger dolor en las piernas
27:27aunque uno no tenga
27:29varias pero si puede coger dolor
27:31en las piernas, muchísimas gracias
27:33bendiciones
27:35Muchísimas gracias a usted
27:37adelante doctora
27:39el dolor podríamos decir que
27:41en casi cualquier especialidad es el
27:43síntoma que prevalece y que hace que
27:45el paciente consulte
27:47realmente el dolor en la enfermedad venosa
27:49es uno de los síntomas más importantes
27:51asociado con la hinchazón y la sensación de pesantez
27:53y no es
27:55ni exclusivo pero tampoco es excluyente
27:57o sea no significa que si usted tiene
27:59vasitos, que digamos que
28:01es que lo que le duelen son los vasitos, no
28:03el dolor es en la extremidad y como lo más
28:05visible y notorio son los vasitos
28:07uno de una vez dice a tocaos, dolor
28:09y vasitos, pero no necesariamente
28:11es así, a veces es simplemente que
28:13no solo tiene una manifestación
28:15de la enfermedad venosa, sino que tiene el dolor
28:17probablemente hay un poquito de edema
28:19y los vasitos capilares, entonces son
28:21tres manifestaciones de una misma enfermedad
28:23ok, perfecto, doctora
28:25dice la siguiente consulta
28:27el sobrepeso y la edad aumenta
28:29la aparición de vasitos
28:31y de varices, correcto
28:33vamos tal vez aprovechando
28:35la pregunta, hablar un poquito
28:37cuáles son los factores de riesgo
28:39o que hace que yo tal vez sea más propenso
28:41los cumpleaños
28:43bueno, efectivamente
28:45vamos ahí agregando
28:47como guardando ahí una reserva
28:49cada vez que cumplimos años
28:51pues tenemos un factor
28:53de riesgo que se va incrementando
28:55yo me imaginé que nos iba a decir, perdón que le interrumpa
28:57comer qué, que no
28:59era la cantidad de años
29:01cuántos cumpleaños vamos coleccionando
29:03entonces influye, verdad
29:05bueno, también con la parte del peso
29:07sí, se ha visto que los pacientes que tienen
29:09un índice de masa corporal
29:11entre el peso en kilos
29:13y la talla en centímetros
29:15entonces cuando nosotros sacamos esa relación
29:17y cuando eso da más de 30
29:19hay una tablita, lo podemos eventualmente revisar
29:21y les colaboramos a sacar su índice de masa corporal
29:23entonces con más de 30
29:25el riesgo es mayor
29:27generalmente deberíamos estar hasta 25
29:29entonces cuando ya uno está en ese punto de obesidad
29:31tiene más riesgo
29:33pacientes con tratamientos hormonales
29:35por planificación familiar
29:37porque tengo ovario poliquístico
29:39porque tengo acné
29:41y me dieron tratamientos hormonales
29:43porque estoy con terapia de reemplazo hormonal
29:45por alguna otra circunstancia
29:47que la persona tome algún tratamiento hormonal
29:49va a propiciar que se pueda manifestar
29:51la enfermedad venosa
29:53en quien a veces, porque muchas personas
29:55que toman lo mismo hay gente que si se le manifiesta o no
29:57porque tal vez ya tienen una
29:59tendencia familiar o una carga
30:01genética preexistente
30:03que hace que se manifieste
30:05la herencia pesa también
30:07es uno de los factores no modificables
30:09entonces la edad
30:11y la genética no lo podemos modificar
30:13los embarazos
30:15el historial de embarazos, cada embarazo suma un poquitico
30:17más de riesgo, el hecho de ser mujer
30:19ya, porque nosotros ya de por si tenemos
30:21hormonas circulantes, no solo
30:23tenemos que tomarlas, ya las tenemos circulantes
30:25y lo otro es también el tipo
30:27de actividad, como es nuestra
30:29rutina, somos muy sedentarios, hacemos ejercicio
30:31o pasamos
30:33como un fresco de chan
30:36y entonces
30:38todo eso se tiende a estancar
30:40entonces se tiende a recargar la piel
30:42el ejercicio propicia
30:44un mejor funcionamiento del sistema venoso
30:46porque resulta que
30:48en la pantorrilla, tenemos los músculos
30:50de la pantorrilla, ustedes han visto un deportista
30:52o así, en general es muy fácil ver el músculo
30:54como se contrae y se relaja
30:56cuando uno camina, entonces
30:58que es la idea, que cuando usted llegue y camina
31:00el sistema venoso
31:02se ordeña por la contracción de los músculos
31:04de los vecinos
31:06y entonces impulsa la sangre de vuelta al corazón
31:08como si fuera un corazón periférico
31:10que impulsa la sangre de vuelta al corazón
31:12toda la sangre de las venas se recoge
31:14y va a llegar al atrio
31:16al atrio derecho del corazón
31:18entonces es muy importante que luego
31:20esa sangre va a los pulmones de oxígeno
31:22y vuelve a estar lista
31:24para completar el ciclo
31:26entonces esto es un circuito
31:28cerrado, entonces nosotros
31:30lo que necesitamos es propiciar que
31:32el movimiento funcione lo mejor posible
31:34de eso nos encargamos nosotros en vascular
31:36perfecto doctora, muchas gracias
31:38tenemos otra llamadita telefónica
31:40vamos a recibir a doña Patricia
31:42en este momento, adelante
31:44¿cómo está?
31:46buenas tardes, muy buenas
31:48el diagnóstico mío
31:50es que tengo
31:52insuficiencia venosa crónica
31:54bilateral
31:56ayer me hicieron una cirugía
31:58ambulatoria y me hicieron
32:00una ablación
32:02por radiofrecuencia
32:04de las apenas mayor derecha
32:06y una
32:08barifectomía escalonada
32:10del miembro inferior derecho
32:12la pregunta es
32:14que, este bueno
32:16ya yo me quite las vendas y todo
32:18pero hoy
32:20estoy utilizando
32:22como me dijeron que podía usar las
32:24medias elásticas
32:26solo que viera
32:28bueno las he mantenido todo el día
32:30puestas pero los deditos
32:32abajo los tengo
32:34hinchados y quería
32:36también preguntarle si puedo tener
32:38los pies para arriba
32:40bueno
32:42como con una almohadita
32:44y como para ver si se me alivia
32:46un poco la pierna
32:48y quitarme la
32:50la
32:52la media
32:54o si tengo que tener la media de por vida
32:56el día y la noche también
32:58no puedo descansar al ratito
33:00esa sería mi pregunta
33:02muchísimas gracias, muy amable
33:04muchas gracias a usted
33:06por su llamada, está recién operada
33:08bueno, también parte de nosotros
33:10los servicios que tenemos es
33:12una clínica de control
33:14posoperatorio de úlceras
33:16heridas, pediabético
33:18pero el control posoperatorio es súper importante
33:20porque sabemos que hay una limitación institucional
33:22para poder asistirle al
33:24paciente en ese posoperatorio
33:26y en algunas ocasiones existe esta
33:28noción de que me operé
33:30y me toca encamar
33:32digamos el paciente
33:34nosotros operamos un paciente con una cirugía
33:36como la que se dio a doña Patricia
33:38entonces la idea es que
33:40perfecto que use
33:42la media elástica, de hecho yo no uso
33:44venda elástica como tal, solo uso media elástica
33:46en el posoperatorio
33:48y es muy importante que la media
33:50le quede en el enlacimiento
33:52de los dedos, porque si le queda
33:54por aquí arriba, lo que esté por fuera
33:56se va a hinchar, entonces
33:58se va a ver así como recargado
34:00y lo otro es que a veces uno dice
34:02estoy aquí descansando y uno se sienta así como
34:04estamos usted y yo, con la pierna colgando
34:06pero estoy descansando, no, entonces
34:08en general, un banquito, una silla
34:10puede subir la pierna, no hace falta que esté para arriba
34:12con que esté plano es suficiente
34:14entonces el descanso es con la pierna plana
34:16le va a favorecer, pero no necesito
34:18que esté ni encamada, ni sentada
34:20todo el día, ah bueno, importante que uno apoye
34:22el talón para que luego no le moleste, porque si no luego
34:24le van a doler los talones
34:26entonces, en el posoperatorio, uno
34:28que en caso de doña Patricia, entonces
34:30usted se levanta, camina cinco minutos
34:32descansa las piernas una hora
34:34camina cinco minutos
34:36descansa las piernas una hora, eso todo el día
34:38o sea que tal vez va a caminar más que lo que
34:40caminaba antes, ¿verdad? Claro
34:42al día siguiente, lo mismo
34:44pero los intervalos de caminata aumentan a diez minutos
34:46una hora de descanso de las piernas
34:48y así cada día va aumentando los intervalos
34:50en cinco minutos, de manera
34:52que nosotros queremos que esa
34:54bomba muscular nos ayude al sistema venoso
34:56profundo, porque la otra vena, la idea
34:58es que la ablación con radiofrecuencia
35:00en español básicamente es
35:02como una bolsa ziplock
35:04¿verdad? que usted llega y la cierra, usted le
35:06saca el aire ¿verdad? y la cierra
35:08para que quede hermético, entonces
35:10nosotros cuando se hace una ablación, básicamente
35:12uno lo que hace es propiciar
35:14aplastar la vena ¿verdad?
35:17contra la fibra de radiofrecuencia
35:19en este caso, de láser ¿verdad?
35:21para que entonces el sellado haga
35:23como cerrar una bolsa ziplock, y entonces
35:25esa vena quede sin sangre adentro
35:27y cicatrice mejor
35:29¿verdad? Entonces, eso es
35:31un procedimiento híbrido, le hicieron
35:33una parte con radiofrecuencia y una parte
35:35con cirugía, entonces
35:37esas otras varices que son fuera
35:39de este tronco venoso importante
35:41entonces uno las puede operar
35:43entonces, ¿qué hizo?
35:45se avanzó muchísimo corrigiendo
35:47el problema venoso que tenía en un
35:49solo procedimiento ¿verdad?
35:51entonces, en general yo le diría
35:53a cualquier paciente que tiene enfermedad venosa
35:55el soporte elástico, pero
35:57no media elástica nada más, porque a veces
35:59medio elástico es una media
36:01que talla ¿verdad? entonces la idea
36:03es que se llama compresión médica
36:05graduada, ¿por qué?
36:07porque hay que saber cómo la compró
36:09cómo decidió medirla, a ver si es que está bien
36:11la talla, ¿cómo verifico yo
36:13la talla con los diámetros?
36:15¿y depende de qué? también muchas veces de la marca
36:17porque cada uno tiene
36:19sus diferentes hormas, como un zapato
36:21que uno va a comprar ¿verdad? depende de la marca
36:23a veces la horma cambia, con el soporte
36:25elástico, entonces es muy importante tener
36:27un objetivo terapéutico
36:29saber prescribir la media
36:31porque es una medicina que se pone
36:33uno solo está acostumbrado a las que toma, esta es una
36:35medicina que se pone, para que
36:37sea su aliado ¿verdad?
36:39entonces, cuando usted
36:41quiere descansar de ponerle un buen aceite al carro
36:43nunca ¿verdad? porque si no se le daña el carro
36:45entonces, en general yo lo que le diría
36:47es, sea bastante juiciosa
36:49y a tenerle una buena adherencia
36:51al uso de la media, porque más que
36:53todo en el posoperatorio le va a ayudar
36:55a que la evolución sea buena y que
36:57el tejido cicatriza de la mejor manera
36:59¿verdad? y se las
37:01puede quitar en la noche para dormir, generalmente
37:03en los posoperatorios me gusta dejarla
37:05unos tres días, que incluso día
37:07y noche y ya luego eventualmente se la podría quitar
37:09para dormir, dependiendo
37:11del paciente, en algunos pacientes a veces
37:13los dejamos otros tres días más
37:15¿verdad? cambiamos los apósitos
37:17o alguna cosa para que el momoradito de la
37:19cirugía se quite más rápido
37:21y evitar que deje pigmentación
37:23Doctora, muchísimas gracias, nos están
37:25preguntando que le recordemos
37:27a los televidentes donde
37:29atiende entonces, para que nos ayude
37:31con todos los contactos. Perfecto, bueno yo
37:33tengo sedes en Escazú
37:35en edificio Duomedical
37:37en la paralela contraria al CIMA
37:39en Alajuela, en Plaza
37:41Aeropuerto, este
37:43que queda como en la paralela de la General
37:45Cañas y en Liberia, en el Centro
37:47Médico Liberia, en el Liberia Centro
37:49y también en Instituto
37:51Vivid, que es de un grupo de cardiólogos que está
37:53en Tibás, en la UNIV
37:55manera
37:57de contactarnos más fácilmente y
37:59nosotros les colaboramos a ubicarlos
38:01en la sede que más les convenga
38:03es el 60758911
38:05y también tenemos nuestras
38:07redes sociales, sale como Doctora Lorena
38:09Grillo Bascomet, Centro Médico
38:11Liberia, en general si ponen Lorena Grillo
38:13por ahí me ven la cara, ahí estoy
38:15Ya le parece, muchísimas gracias
38:17vamos a hacer una nueva pausa, ya regresamos con más
38:35Lleva casi media hora en la ducha
38:37recuerde cerrar el tubo
38:39mientras se enjabona
38:415 minutos son suficientes
38:43Acuérdese que no debemos
38:45desperdiciar el agua
38:47al ahorrar agua, usted cuida su bolsillo
38:49también recuerde cerrar
38:51la llave del tubo al afeitarse
38:53y lavarse los dientes
38:55Tico que se respeta, detiene
38:57el desperdicio de agua y cuida
38:59su platica, nuestro compromiso
39:01de hoy nos une con un futuro mejor
39:03para Costa Rica
39:33Buenas noches
39:37Los esperamos cada viernes
39:39a las 7 de la noche en
39:41Asamblea Legislativa Noticias
39:43para hacer un repaso de lo más importante
39:45acontecido en el primer
39:47poder de la república
39:49porque hay cosas buenas que decir
39:51Asamblea Legislativa
39:53Noticias por
39:55Canal 13, nuestro canal
39:59Somos un noticiero
40:01comprometido con el servicio
40:03brindamos información útil
40:05para que usted tome
40:07las mejores decisiones
40:09síganos en
40:11Sinardigital.com y véanos
40:13por Canal 13 de lunes a viernes
40:15en Conexión Mundial
40:17a las 12 mediodía
40:19y en nuestra edición estelar
40:21a las 6 de la tarde
40:23Somos 13 Noticias
40:31Que bueno que usted
40:33continúe con nosotros
40:35estamos aquí en consulta en directa
40:37hoy estamos hablando acerca de
40:39vasos capilares, arañitas
40:41vasculares, con la doctora
40:43Lorena Grillo Chinchilla
40:45ella es especialista en vascular
40:47periférico, usted puede
40:49participar, 2100
40:511313, tenemos
40:53muchas consultas, doctora
40:55así que si usted quiere
40:57participar en la consulta
40:59tenemos muchas consultas, doctora
41:01así que vamos a continuar
41:03tenemos llamadita telefónica, si no me equivoco
41:05doña Carmen en la línea
41:07adelante, ¿cómo está?
41:09Buenas tardes
41:11buenas tardes
41:13buenas tardes
41:15la doctora la escucha
41:17ajá
41:19doctora, es una
41:21que yo le dije, Carmen
41:23ya la buenas
41:25yo es un hijo
41:28y el joven hace
41:30mucho ejercicio
41:32pero tiene en una pierna
41:34un par de venas
41:36muy inflamadas
41:38y a mi me da miedo
41:40pero usted sabe que a veces
41:42los hombres son
41:44magufones, ¿lo que?
41:46y yo diario le digo papi
41:48vea eso, vamos
41:50porque las tienen
41:52muy inflamadas las venas
41:54y a mi me da miedo que
41:56desde una tomboces o algo
41:58porque ya las tiene
42:00y las dos están muy juntas
42:02la misma pierna las tiene
42:04él hace mucho ejercicio
42:06pero
42:08en bicicleta o en
42:10o a
42:12o jugando o algo así, pero
42:14hace mucho ejercicio, muchísimas gracias
42:16muchas gracias
42:18gracias por escuchar el programa
42:20muchas gracias a ustedes más bien
42:22por llamarnos, ya la doctora le va a ayudar
42:24escuche la respuesta por su televisor
42:26bueno, es súper importante
42:28hay que entender una
42:30cosa y yo sé que casi todos estamos
42:32familiarizados con el término de trombosis
42:34pero quiero como dejar
42:36varios mensajes bien interesantes
42:38la trombosis es la primer causa prevenible
42:40de muerte, entonces
42:42a veces estamos muy preocupados por asustarnos
42:44pero no estamos preocupados como hacemos para prevenirlo
42:46¿verdad? bueno, el diagnóstico
42:48es lo más importante y de hecho
42:50ahora algo conversábamos también
42:52fuera de cámara de que estamos con un proyecto
42:54a nivel internacional para
42:56empezar a educar desde los chicos de escuela
42:58y colegio ¿verdad?
43:00porque ellos, es como cuando usted empieza a reciclar
43:02ellos ya llegan a decirle a usted que se recicle
43:04que no, bueno también hay una cosa que se llama
43:06el score de Caprini, el score de Caprini
43:08es un score o una
43:10escala para poder definir
43:12el riesgo de tromboembolismo venoso
43:14que tiene una persona
43:16entonces por diferentes alrededor de unos 40
43:18parámetros diferentes o cosas
43:20en que nos fijamos vamos a poder sacar
43:22esta escala y entonces definir
43:24cuál es el riesgo
43:26pero esto no es exclusivo del médico
43:28es algo que nosotros, o sea es
43:30importante interesarnos por esto ¿por qué?
43:32porque nos puede ayudar a prevenir y estar
43:34más atentos, entonces
43:36de las cosas que es más relevante
43:38¿verdad? es el hecho de tener
43:40varices, es un factor
43:42que ya por sí
43:44es un riesgo de un eventual
43:46tromboembolismo venoso, no significa que ya hoy
43:48yo dije que es que le va a hacer un tromboembolismo
43:50no, pero tiene más riesgo
43:52que una persona que no tiene, entonces
43:54es importante detectarlo
43:56y poder acudir a una cita
43:58médica para valorarlo de manera
44:00personalizada, ¿por qué?
44:02ahora también en el momento conversamos
44:04que algunas ocasiones en programas
44:06como este nosotros damos indicaciones
44:08recomendaciones o alguna
44:10explicación no necesariamente aplica
44:12para todo mundo, para nosotros
44:14estar seguros de que aplica para
44:16usted, lo hacemos mediante una
44:18valoración en persona, uno a uno
44:20para saber cuál es su caso particular
44:22entonces será la
44:24recomendación para su hijo, poder verlo
44:26y definir cuáles son las opciones
44:28además me gustaría rescatar
44:30también que las varices
44:32no son exclusivas de las mujeres
44:34y no pasa nada que un
44:36hombre consulte porque tenga un problema de varices
44:38¿verdad? tienden a veces a ser
44:40también bien complicados
44:42entonces ¿cuál es
44:44el mejor tratamiento? la prevención
44:46la prevención de lo que no tengo
44:48o la prevención de lo que tengo pero no
44:50quiero que se complique ¿verdad?
44:52entonces nosotros poder tener la posibilidad
44:54de que mediante
44:56un buen diagnóstico, un buen estudio
44:58que nos ayude a determinar de dónde
45:00se está viniendo la sangre que llega
45:02a esa vena ¿verdad? dónde está la
45:04válvula o la llave paso que no está funcionando
45:06para no sólo tratar lo que se ve
45:08sino la causa
45:10¿verdad? eso es súper importante
45:12nosotros necesitamos buscar la causa
45:14para poder hacer un tratamiento
45:16bien completo ¿verdad?
45:18en algunas ocasiones los tratamientos no es todo
45:20de una vez, necesitan pasos
45:22¿verdad? para poder lograr lo que nosotros
45:24queremos y ayudar a que el paciente tenga
45:26una mejor calidad de vida y que
45:28tanto el paciente como yo
45:30estemos satisfechos con el resultado
45:32a corto y largo plazo
45:34entonces, en estas cosas
45:36como en muchas enfermedades crónicas
45:38diabetes, hipertensión, no nos podemos
45:40aburrirnos de cuidarla ¿verdad?
45:42o de prevenir porque en el momento en que nos
45:44aburrimos de prevenir se complica
45:46¿verdad? entonces la idea es
45:48poder valorarlo
45:50y en general un llamado a
45:52la población en general de
45:54saber que hay muchas cosas que nosotros
45:56podemos prevenir cuando hablamos de
45:58trombosis. Muchas gracias
46:00doctora, tenemos otra consultita
46:02dice don Manuel
46:04¿inyectarse funciona?
46:06Sí, sí funciona pero
46:09como le digo, como todo tiene que ser
46:11con la indicación adecuada
46:13en el momento correcto ¿verdad?
46:15entonces, acá está la biblia dice
46:17¿verdad? que hay un tiempo para todo en esto también
46:19o sea, de verdad que
46:21nosotros necesitamos poder hacer
46:23mediante una evaluación
46:25¿verdad? médica
46:27poder definir el mejor momento
46:29y la mejor técnica para tratar al paciente
46:31no significa que es una receta
46:33de cocina, que a todo el mundo
46:35se le hace de la misma manera
46:37es de manera personalizada
46:39porque cada paciente es
46:41como cuando se sabe recoger flores
46:43o sea, no todas son iguales ¿verdad?
46:45entonces nosotros necesitamos
46:47poder determinar cuál es el grupo
46:49de cosas o características de cada
46:51paciente para que el tratamiento sea
46:53a la medida. Ok, perfecto
46:55muchas gracias, tenemos otra llamada telefónica
46:57está en la línea
46:59doña Anita, adelante con la consulta
47:01¿cómo me le va?
47:03Bien, gracias, buenas
47:05tardes, buenas tardes, buenas tardes, buenas tardes, buenas tardes, buenas tardes, buenas tardes, buenas tardes, buenas tardes, buenas tardes, buenas tardes, buenas tardes, buenas tardes, buenas tardes, buenas tardes, buenas tardes, buenas tardes, buenas tardes, buenas tardes, buenas tardes, buenas tardes, buenas tardes, buenas tardes, buenas tardes, buenas tardes, buenas tardes, buenas tardes, buenas tardes, buenas tardes, buenas tardes, buenas tardes, buenas tardes, buenas tardes, buenas tardes, buenas tardes, buenas tardes, buenas tardes, buenas tardes, buenas tardes, buenas tardes, buenas tardes, buenas tardes, buenas tardes, buenas tardes, buenas tardes, buenas tardes, buenas tardes, buenas tardes, buenas tardes, buenas tardes, buenas tardes, buenas tardes, buenas tardes, buenas tardes, buenas tardes, buenas tard
47:35o a qué se debe que le salgan a uno esos esos ese montón de puntitos por el
47:40por ahí más que todo por esa zona tomo pastillas anticongelantes
47:45anticongelantes y otras no sé si tiene que ver eso que cuál es el asunto quería
47:51preguntar sobre eso o si hay algo que preocuparse o eso es normal
47:55gracias buenas tardes buenas tardes gracias por la pregunta
48:01viera que a veces uno dice de buenas a primeras a veces tiende a decir no no
48:06tiene que no no realmente es muy importante porque usted dijo que toma
48:08anticoagulante entonces en general uno siempre tiene que saber muy bien la
48:12historia del paciente la edad de que enfermedades padece porque está
48:16anticoagulada verdad que dosis toma cuál medicamento toma algunos
48:20anticoagulantes pueden dar manifestaciones en la piel sin embargo en
48:24los pliegues verdad este en las genitales verdad las pliegues de las
48:29ingles las axilas en los senos hay en algunas ocasiones hay personas que hacen
48:34intertrigo o un prurigo o sea que se puede hacer un brote que es
48:38transitorio tiene a veces mucho que ver con la sudoración este o con el tipo de
48:43jabón que utilicen el tipo de tejido de la ropa entonces realmente esa sería muy
48:51apresurado decirle o que no es importante o a qué se relaciona es
48:55mejor verlo y hay muchas características que hay que verle
48:59digamos también a las lesiones en la piel en cómo aparecen entonces es bueno
49:03eventualmente incluso cuando consulte vaya tomándose fotografías para uno
49:08eventualmente ver la evolución porque el paciente a veces le cuenta a uno y es
49:11como cuando uno lee un libro se hace una idea pero cada uno se puede hacer una
49:15idea diferente entonces que dentro del relato pueda venir unas fotografías para
49:19entonces uno ver lo que el paciente le cuenta y obviamente cuando consulta no
49:24no esperará que se le quite sino más bien consultar cuándo las tiene porque
49:29va a ser más fácil para uno poder diagnosticar cuál es la causa y poder
49:32tratarlo mejor perfecto doctora muchas gracias tenemos una consulta que nos
49:37ingresa por audio vamos a escucharla en este momento muy buenas tardes
49:42bendiciones quisiera con mi nombre es ara quisiera consultar este tengo 57
49:50años y mis piernas todavía no me han aparecido así los vasitos ni arañitas
49:57pero si me parece así como como si como como venas verdad pero tampoco no las
50:05tengo agultadas sino así como como las que se ven así en la foto pero son como
50:09venitas yo me toco la piel y todo no tengo ninguna pelotilla no tengo pelotas
50:16no tengo nada verdad pero cuando hace mucho frío o de repente a mí me duele
50:22este la pierna es como detrás de la rodilla ese pedazo del muslo digamos
50:28ese pedacito a veces me duele y es insoportable el dolor tengo que coger
50:33algo para sobarme así como calentar eso tiene que ver con vasos capilares o que
50:40los tengo adentro y no me han salido perfecto muchas gracias por su consulta
50:46adelante doctora bueno vea realmente es importante no toda vena que se ve es una
50:52varice verdad no toda vena que se ve hay que tratarla sino que uno definir si es
50:58un problema o no y no acuérdese que hablamos que el primer pendaño la
51:03escalerita es el paciente que tal vez no se le ve nada pero tiene síntomas
51:06entonces en el caso suyo es importante siempre que hay un dolor en alguna
51:11extremidad poder determinar cómo está la parte arterial venosa y linfática en
51:17este caso es importante estar seguros cómo está la parte arterial conocer un
51:21poco más de la historia digamos si padece alguna enfermedad qué
51:24medicamentos toma etcétera y tal vez indagar un poquitito más sobre el dolor
51:29cómo aparece cómo se alivia dónde se localiza si hay alguna cosa que
51:33eventualmente se los encadene hay alguna manera en que se le alivia con qué
51:37medicamentos se aliviado si hay alguna actividad que la propicia entonces son
51:42como muchas cosas que nosotros tenemos que indagar cómo es el carácter del
51:45dolor es como una punzada es como una quemazón entonces nosotros empezar como
51:49a cuestionar un poco es el síntoma nos ayuda a poder determinar y orientar un
51:55poco más hacia dónde vamos dirigiendo los estudios diagnósticos que podemos
51:59realizar verdad porque realmente la gama de padecimientos es muy variada entonces
52:06lo mejor es uno ya en una entrevista con la paciente poder nosotros preguntarle
52:11muy bien y eso aunado al examen físico ir orientando el diagnóstico y los
52:16estudios que se requieren para poder determinar cuál es la causa perfecto
52:21doctora muchas gracias tenemos una consulta que nos ingresa por audio vamos
52:25a escucharla e inmediatamente ponemos la fotografía que nos envió doctora para
52:29que usted pueda verla a la doctora
52:34gracias por el programita tan bonito que tienen siempre yo soy una persona que
52:39tengo 79 años he sido corredor de atletismo de velocidad y de fondo
52:49eso que pongo la foto ahí es el estudio izquierdo
52:54que se pone así como a veces me pongo cremita como para suavizar
53:01aceite para suavizarla no se me abre ni me duele ni nada pero si noto a veces
53:08como que se trata de hundir como que se hace un hoyito
53:13entonces me preocupa si si eso puede agravarse en algo
53:21yo camino todos los días por un asunto de control de la diabetes
53:27entonces camino mañana y tarde más o menos media hora 45 minutos en la mañana
53:34y en la tarde perfecto muchas gracias vamos a ver la foto
53:44bueno si este es muy importante verlo porque
53:49este si tiene pigmentación ahí no me queda muy claro en la imagen si tiene un
53:54poquito como de eczema no sé si a veces como que tiende a picarle un poquito pero
54:00si este tiene muchas manifestaciones que pudieran ser de enfermedad venosa en
54:04algunas ocasiones este no todo mundo tiene síntomas tenemos pacientes con
54:08varios es muy grandes y que no les molestan y pacientes que tienen muy
54:12poquitas cosas y tienen muchísimos síntomas entonces no es algo que
54:15necesariamente es digamos comparables exacto o que es como
54:21comparable digamos pero si este se ve el tobillo como que no se ve también el
54:27huesito como que está un poquito de matoso la coloración de hecho tiene
54:30navarice ahí hacia la parte de atrás por el tendón de aquiles que si es un
54:34poquito prominente y si tiene cambios de coloración ahí que lo que uno necesita
54:39ver también cómo están los pulsos lo que hablábamos de la edad también
54:43para poder definir el mejor manejo para la piel verdad porque nosotros queremos
54:50mantener la integridad de la piel a veces cuando la piel no le llega
54:53suficiente oxígeno por la parte de las arterias o cuando por la parte venosa
54:58tiende a recargarse un poco entonces se produce como una atrofia o sea como que
55:04se adelgaza no está bien nutrida entonces tiende a que sea más fácil que
55:10se manche que se pueda abrir que haga picazón que haga muchas manifestaciones
55:16y entender que que cada paciente es diferente en verdad pero sí con la
55:22imagen si le diría que es mejor verlo para poder valorar bien muchas gracias
55:26doctora nos siguen preguntando dónde poder ubicarla para que usted nos
55:29recuerde los contactos gracias nosotros tenemos cuatro sedes tenemos
55:33escasez en escasez por el edificio duo medical eso es en la en la paralela de
55:39la pista de la 27 tenemos sedes también en a la
55:44escuela en plaza aeropuerto en liberia en liberia centro en centro médico
55:50liberia por el estadio y en vivit en la torre de la unive
55:55nuestros contactos estos que están allí en pantalla y también en el 60 75 89 11
56:02también si ustedes entran en google en cualquier lado ponen doctora lorena
56:06grillo también le van a salir en nuestra página vas comet punto net ahí también
56:11una manera para que puedan escribirnos y contactarnos perfecto ahí aparecen
56:15también en pantalla los números para que ustedes los puedan anotar dice la
56:18siguiente consulta de parte de doña vilma hace cuatro años me operé de
56:23varices pero esta mancha me molesta se me pone roja siento como punzadas a ver
56:29qué me recomienda usted vamos a ver la imagen en este momento
56:33bueno esos son estigmas de insuficiencia venosa crónica verdad la enfermedad
56:37venosa no se cura con la cirugía la hace ayudar a controlar un poco lo que
56:44se detectó que no estaba bien verdad también en el proceso de aprendizaje a
56:50nivel mundial del manejo de la enfermedad venosa ha habido una gran
56:53evolución de lo que es el diagnóstico el tratamiento y también entender que la
56:59enfermedad no es simplemente el tratamiento algo que hace el médico por
57:02el paciente sino que el paciente también debe tener un apego una adherencia a la
57:07recomendaciones al cuidado de la piel al uso del soporte elástico a tratar de
57:13equilibrar un poco esa balanza que tiende la enfermedad siempre a generar
57:17una manifestación y si tiene este pigmentación verdad no sé si habrá
57:23tenido eventualmente alguna ulcera en algún momento de la vida pareciera que
57:27tal vez tuvo úlcera o eczema antes de que la operaran este pero si idealmente
57:32siempre digamos poder nosotros hacer este acercamiento en persona con el
57:38paciente nos ayuda mucho a individualizar las recomendaciones el
57:42manejo y siempre vamos a ver tanto la parte venosa arterial y linfática porque
57:48la circulación siempre va a comprender todo nosotros dentro de la valoración
57:53vamos a definir cuál segmento es el que tal vez está predominando en los
57:58síntomas que tiene el paciente pero a veces el paciente viene por lo venoso y
58:02yo ya empiezo a cuidarle lo arterial y lo linfático doctora muchas gracias por
58:06habernos acompañado el día de hoy esperamos pronto por acá claro que sí
58:10un placer muchas gracias por la invitación no muchas gracias a ustedes
58:14esperamos que haya sido de su agrado también allá en casa el programa del
58:18día de hoy recuerde que los esperamos el lunes a las 5 de la tarde vamos a hablar
58:23con nuestro especialista sobre cómo encontrar una pareja sana para que vaya
58:28preparando sus consultas también al respecto de este tema muchas gracias que
58:32pasen un lindo fin de semana y por supuesto que esté con 13 noticias

Recomendada