• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy seguimos con Diego Sosa, quien nos dará algunos trucos financieros para que las compras
00:09del Black Friday reflejen descuentos reales en nuestros estados de cuenta.
00:13Diego, si vamos a hacer las compras del Black Friday con tarjeta de crédito, ¿qué debemos
00:18evaluar para que realmente eso signifique un descuento?
00:22Lo primero es no pasarnos del límite que tenemos. O sea, si yo tengo un límite personal,
00:29no el límite de la tarjeta, porque muchas veces el límite de la tarjeta va más allá
00:33de lo que yo puedo pagar en realidad. Entonces, ahí voy a terminar pagando cosas, o sea intereses
00:40y moras y todo lo demás que me va a salir muy caro. Debo tener en cuenta que mi tarjeta
00:45debe estar habilitada para comprar fuera del país. Debo tener en cuenta que esa tarjeta
00:51no se va a sobrepasar en dólares o en cualquier otra moneda que la tenga. La idea es tener
00:57el control, saber que yo voy a gastarme tal cantidad de dólares en tal producto que
01:02me interesa y que puedo pagarlo cuando llegue la cuenta. Esa es la idea.
01:07Y así vamos a comprar por internet, quizás artículos electrónicos, ese tipo de cosas.
01:13También tenemos que tener en cuenta los impuestos que pagaría y el peso, ¿no?
01:18Claro. Necesito una empresa que me traiga todo acá. Eso paga unos impuestos, depende
01:26la cantidad de dinero que cueste, va a pagar impuestos en aduana y naturalmente por el
01:31peso va a pagar también el transporte. Entonces, debo tomar eso en cuenta para al final no
01:37salir comprando algo más caro fuera que aquí.
01:40Sí, entonces ahí hay que determinar si ese descuento aún saldría más barato después
01:45del pago de impuestos y del pago a la empresa que lo trae, ¿no?
01:49Exactamente. Hoy en día hay muchas empresas aquí que tienen sus productos en línea,
01:53que los muestran con valor, con precio. Entonces, una vez usted identificó qué producto necesita,
02:00véalo también en las tiendas acá y va a decir, esto cuesta tanto aquí, ya solamente
02:05tengo que ir a buscarlo. A veces hasta me lo mandan a mi casa. ¿Vale la pena tratar
02:09de aprovechar esto en dólares que cuando venga la cuenta del dólar tal vez el dólar
02:13ha subido alguito? No sé, hacer todas esas cuentas.
02:16Y aquí siempre tenemos la idea de que en las tiendas locales cuando ponen un descuento
02:21es que han subido, como nos has explicado en otra entrevista, y luego para decir que
02:27le bajaron un porcentaje. ¿Qué tú crees que debemos tener en cuenta cuando vamos a
02:31hacer esas compras en tiendas locales, quizá electrodomésticos, ese tipo de cosas, para
02:36realmente aprovechar la oferta?
02:38No hacer compras compulsivas. Si yo necesito un electrodoméstico y voy a aprovechar el
02:43Black Friday, ya una semana antes, algunos días antes, revisar en otras tiendas que
02:49tal vez no van a poner descuento y tal vez lo tienen a mucho mejor precio que con el
02:52descuento, hasta con el descuento de fuera. La idea es revisar antes. Eso me lleva a que
02:59yo voy a comprar algo que necesito, que cubra una necesidad, una necesidad real, no aquella
03:04necesidad de autorealización o de reconocimiento de los demás.
03:09Bueno, muchísimas gracias, Diego. Bueno, ya saben, algunos consejos para aprovechar
03:13las compras del Black Friday sin que lo sienta tanto el bolsillo. Y recuerden, como siempre,
03:18dice Diego Sosa, utilicen las tarjetas como medios de pago y no como tarjetazos para financiar
03:24los consumos.

Recomendada