Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El título de mayor exportador mundial de aceite de oliva podría ir este año para
00:06Túnez, que produjo un récord de oro verde. Sin embargo, el cambio climático amenaza
00:12esta preciosa materia prima. Amor Slama tiene 125.000 olivos en el sur de Túnez y afirma
00:18haber empezado a sentir ya sus efectos.
00:21Cuando comencé en el negocio olivarero, jamás pensé que llegaría un día a regar
00:32nuestras plantaciones. Había lluvia regularmente y el rendimiento era satisfactorio. Pero ahora
00:42tenemos que hacer el esfuerzo para regar y mantener la misma productividad.
00:50Pese a la cercanía de Túnez con el desierto del Sáhara, cerca del 80% de los 80 millones
00:56de olivos del país sobreviven solo con el agua de lluvia. Según un informe reciente,
01:01si el problema no se resuelve pronto, la producción de aceite podría verse reducida a la mitad
01:07hacia 2030.
01:10El cambio climático está elevando las temperaturas y reduciendo el agua de lluvia. Esto significa
01:16menor resistencia de los árboles y tasas de reproducción más bajas. Esto lleva a
01:21que los árboles no soporten la sequía ni produzcan cepas adecuadas.
01:26Este año, Túnez produjo 340.000 toneladas de aceite de oliva con casi 1.050 millones
01:32de dólares de beneficios. El Gobierno afirma estar tomando medidas para asegurar que esta
01:38cepa financiera esté protegida en el futuro.
01:41Los proyectos que Túnez ha iniciado para minimizar el impacto del cambio climático
01:47en el sector olivarero son, esencialmente, la creación de nuevas plantaciones en las
01:52zonas favorables del norte de Túnez. El segundo es la creación de nuevas plantaciones con
01:56riego y también animar a los agricultores a utilizar las variedades locales que son
02:00resistentes a la sequía.
02:04El sector de la oliva emplea a 390.000 personas y supone el 5% de las exportaciones del país.
02:11Con la inestabilidad tras la primavera árabe de 2011, la amenaza de esta apreciada fuente
02:16de recursos es algo que este país no puede permitirse el lujo de ignorar.