• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Reino Unido pone condiciones para seguir en la Unión Europea. Este martes, el primer
00:06ministro británico David Cameron presentó sus cuatro demandas para pedir el voto a favor
00:11de la permanencia en el referéndum que tendrá lugar en Reino Unido antes de finales de 2017.
00:16Cameron pidió, entre otras cosas, que se protejan los derechos de los países que no
00:20forman parte de la Eurozona, que Reino Unido quede fuera de los siguientes pasos hacia
00:25una mayor integración europea, potenciar la competitividad del mercado único y permitir
00:30a Londres poner límites a los inmigrantes europeos y a las ayudas sociales que reciben.
00:35Haré campaña para mantener al Reino Unido en una Unión Europea reformada. Haré campaña
00:43a favor de ello con mi corazón y toda mi alma, porque será en nuestro interés nacional.
00:49Pero si no podemos alcanzar un acuerdo y si las preocupaciones del Reino Unido son acogidas
00:56con oídos sordos, que no creo que pase, tendremos que estudiar si la Unión Europea es buena
01:03para nosotros. Como dije antes, no descartamos nada.
01:07Sin embargo, portavoces de la Comisión Europea señalaron que algunas de estas demandas son
01:12altamente problemáticas.
01:14A primera vista vemos una serie de elementos que son factibles como hallar formas de incrementar
01:19el rol de los parlamentos nacionales. Pero algunos temas son difíciles, como una unión
01:25más integrada y las relaciones entre los países miembros y no miembros. Ciertas cosas
01:31son altamente problemáticas, ya que afectan a las libertades fundamentales de nuestro
01:37mercado interior. La discriminación directa entre ciudadanos europeos entra claramente
01:43en esta categoría.
01:46La fecha del referéndum sobre la permanencia en la Unión Europea está por determinar,
01:50aunque se sabe que será en 2017 a más tardar, para dar un tiempo a la renegociación del
01:55encaje británico, un encaje que ha topado tradicionalmente con las reticencias británicas
02:01a que el bloque se convierta en algo más que un mercado único, en una unión política.

Recomendada