• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos, hoy nos encontramos con Marión Pagés,
00:08gerente general de la empresa de asesoría de negocios Ingenio Capital.
00:12¿Qué tal Marión? Buenos días, ¿cómo estás Ginette? Bien. Cuéntanos, ¿por qué es importante
00:17un marketing orientado a las mujeres? Bueno, el marketing ha venido estudiando
00:24diferentes públicos en la medida en que vamos avanzando y el mercado va
00:28creciendo. La mujer ha sido ahora... el mundo ha cambiado, ¿verdad? Porque primero el
00:34contexto en que vivimos, el mundo ha ido cambiando y tenemos que la mujer ha
00:39llegado a alcanzar hoy en día una capacidad laboral de que se estima más
00:45o menos entre 1.200 millones de mujeres trabajando ya. O sea, en la parte activa
00:52es el 51% de la parte laboral e incluso decide casi más del
00:5880% de todas las compras que se hacen en los mercados. O sea, en cualquier... en
01:04todos los mercados. Ya influye en lo que es vehículo, en lo que es supermercado,
01:09casa, en todo lo que se compra, la ropa, por supuesto, del hogar, electrodoméstico.
01:15O sea, ya la mujer comienza a influir en todas las... en todos los segmentos del
01:21mercado. Entonces, es muy importante, digamos tú, conocer bien cómo es la
01:28mujer, claro, dependiendo también de las edades en que queremos ese mercado, ¿verdad?
01:35Porque entendemos que la mujer tiene diferentes edades y tiene diferentes
01:40necesidades y dentro de lo que es el mercado general tenemos que conocerla
01:47correctamente, porque al parecer la publicidad no ha alcanzado con certeza
01:54conocer la mujer para la venta. Y hay mucho en un estudio que se hizo ahora en
02:00Boston, en la Universidad de Boston, sale que la mujer no se siente identificada
02:06con la mayoría de los productos que adquiere.
02:10¿Las mujeres actúan distinto a los hombres a la hora de comprar?
02:13Sí, las mujeres actúan así mismo como en su naturaleza, son diferentes.
02:18La mujer toma decisiones en base a emotivas, pero también pragmáticas, si es útil, si es
02:24práctico y si es bueno. Es más exigente en la calidad, por ejemplo, sobre todo, y en
02:31la practicidad, que la mujer no tiene mucho tiempo, digamos, a tener tantos
02:36roles. Entonces, la practicidad, el tiempo y la eficiencia del producto.
02:41En una campaña de marketing dirigido a las mujeres, ¿qué aspectos se deben tomar en cuenta?
02:47Se debe primero identificar claramente qué segmento del mercado queremos de la
02:52mujer, la edad, clases sociales, qué características tiene que tener
03:03extranjera, mujer dominicana, o sea, todo lo que es identificar bien a qué segmento
03:10del mercado nos queremos dirigir.
03:11O sea, que no es a la mujer en sentido general.
03:13No debería de serlo, no debería de serlo. Entonces, dependiendo del producto y de la
03:18mujer en que queremos que nos compre, ¿verdad?, tenemos que estudiarla. Por eso yo te decía
03:23antes que es muy importante que sepamos qué segmento queremos vender, pero
03:29también qué le está pasando a la mujer y cómo se comporta la mujer y qué
03:34necesidades tiene reales para nosotros poder saber qué le decimos, que
03:39obviamente la parte emotiva, dicen los últimos estudios neurológicos, que la
03:43parte emotiva es la que toma la decisión final, pero la mujer lleva con ella
03:49un cargo mayor y por lo tanto tenemos además que apelar a una emoción,
03:55pero que tenga sentido, porque muchas veces apelamos a una emoción porque
03:58tiene que ser emotivo, pero no necesariamente provoca en la mujer.
04:02Y se no es efectiva.
04:03Exactamente.
04:04Decías que la mujer no se sentía muchas veces identificada con los
04:08productos que le ofertaban. ¿Cuáles son los errores frecuentes del marketing
04:12dirigido ya a mujeres?
04:14Bueno, nosotros tenemos en el marketing tradicional, digamos, lo que ha sido el
04:20mercado y el manejo del mercado hacia la mujer, ha sido bastante
04:29estereotipado por el hombre. El mercado durante muchos años ha
04:37vendido a una clase de mujer o un tipo de mujer que se entiende que es de esa
04:42manera. Entonces la mujer ha ido evolucionando y ha ido cambiando, entonces
04:46ya ese tipo, ese estereotipo de mujer ya no es la mujer que tenemos hoy, entonces
04:52hay que revisar eso. Incluso ese estudio decía que en los departamentos de
04:55publicidad de las agencias deberían haber más mujeres que trabajen con los
04:59productos para mujeres.
05:01Por ejemplo, ¿es frecuente todavía ver los productos de limpieza, detergentes,
05:06esas cosas que los anuncian mujeres? ¿Sería un error esto?
05:09No creo, no creo que sea necesariamente un error, depende mucho del producto. Lo
05:15que sí es importante, diría yo, verdad, que no se hable a la mujer, sino con la
05:25mujer. Eso dice el estudio y ha sido uno de los errores. Normalmente el que
05:32produce el comercial o la que hace el comercial, sea una mujer o un hombre, le
05:35dice a la mujer qué ella debe de hacer, en vez de decir con la mujer, mira, cuándo
05:42hacemos, con nosotras, o sea, mezclar a la mujer dentro de la conversación, más
05:47que como una clase de orden que le dan o de mandato o de
05:54información, o sea, mira, esto es bueno por esto y por esto, sino, mira, cuando
05:58nosotros tenemos este problema, ¿qué nos pasa? O sea, mezclarla dentro de la
06:03conversación. La mujer al sentirse socialmente incluida es mucho más emotiva
06:09efectivamente para la compra.
06:12Pero en esos casos que normalmente tienden como a vender ese prototipo de
06:16mujer de hogar, no una mujer que también está en el mercado laboral, ¿no sería
06:21quizá más equitativo también que sea la familia completa como que se involucre
06:29en esos procesos y quizás aparezcan hombres también anunciando esos
06:33productos?
06:35Yo creo que hay que poner hombres ya a anunciar todo tipo de productos porque la
06:39sociedad ha cambiado tanto que ya los hombres compran sus propias cosas, o sea,
06:43incluso viven y tienen una independencia, digamos, ya no es lo
06:50típico de que uno estudia, se casa, ese no es el sistema y ahora hay una sociedad
06:55mucho más amplia y diversa. Pero sí, yo entiendo que la mujer se identifica más
07:01con una mujer en las cosas del hogar, por ejemplo, y entiendo que el hombre se
07:08llevaría más de un consejo de una madre o de una amiga a hacer referencia ante
07:14las cosas del hogar, por ejemplo. Importante es saber que tú no puedes venderle a
07:21todo tipo de mujeres, por ejemplo, una mujer ejecutiva que anuncia un producto
07:25de cómo ella lava la ropa, quizás en nuestro país todavía tenemos lo que es la
07:31oportunidad de contar con servicios en las casas que nos limpian, pero a la mayoría
07:36de la gente quiere algo que sea efectivo, rápido, por eso es también importante
07:40que sí haya una empatía entre la persona que está haciendo el comercial
07:46y tú te identifique con ella, o sea, tal vez una mujer, un hombre que le diga que
07:50limpia, que un detergente lava bien, no creo que le crea, o sea, por eso depende
07:56mucho del producto. Sí, en tecnología puede ser mejor un hombre que una mujer
08:01para las referencias tecnológicas. ¿Cómo deberían cambiar las
08:07técnicas de marketing en general? Mira, yo creo que es como todo en... ¿Han visto ya
08:14cómo ha cambiado la sociedad? Sí, lo que no ha cambiado es lo importante, porque
08:19creemos que las tendencias y las cosas nos hacen a veces ir a surfear por
08:24encima, ¿verdad? Nos vamos actualizando, nos vamos actualizando y nos vamos
08:28moviendo, pero perdemos de vista lo básico, o sea,
08:34no ha cambiado la naturaleza de la mujer, ni ha cambiado
08:41la razón en sí de por qué ella fue creada o para qué es creada, entonces
08:46nosotros no podemos, tenemos que sacarle un poco el ruido, yo digo que hay mucho
08:51ruido, y pensar de lo simple a lo compuesto.
08:57La técnica de marketing hay muchas y creo que no habría que cambiarla, sino aplicarla
09:02correctamente. Muchas gracias. Hasta aquí nuestra entrevista con Marión Pagés, con
09:07quien hemos hablado de marketing para mujeres. Hasta la próxima.

Recomendada