• el mes pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Antes de que las aguas del lago Enriquillo llegaran a los predios del viejo pueblo Boca
00:09de Cachón, las familias subsistían en la agricultura y la ganadería. Algunos hombres
00:14también buscaban ingresos en la producción ilegal de carbón, próximo a la frontera
00:18con Haití. Ahora que el gobierno trasladó esta comunidad a seis kilómetros, en este
00:24nuevo proyecto residencial, los beneficiarios se quejan de que no tienen fuentes de trabajo.
00:29En el viejo Boca de Cachón, aún viven personas que aseguran que 30 familias fueron excluidas
00:38del nuevo proyecto residencial. La mayoría de las antiguas casas han sido demolidas para
00:43evitar que las vuelvan a habitar. Entre este ambiente, Nati de Pérez vende comestibles
00:48y otros insumos como medio de subsistencia.
00:51La esperanza de muchos campesinos que perdieron sus tierras en Boca de Cachón está en la
01:10entrega de más de 7 mil tareas prometidas por el gobierno. Sin embargo, tendrán que
01:14esperar unos dos meses a que puedan habilitarse, según informan las autoridades. Son más
01:20de 51 mil tareas de tierra que se han prometido a los productores de los pueblos afectados
01:25por el lago Enriquillo, con una inversión estatal en los peritos agrarios de 1.200 millones
01:30de pesos.

Recomendada