• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bienvenidos a Guía del Dinero, un espacio dedicado a las finanzas personales y a la
00:09economía. Hoy estaremos conversando sobre presupuestar las vacaciones. Lo primero que
00:13debemos hacer es planificar. Por ejemplo, decidir a qué lugar vamos a ir, cuántas
00:18noches nos vamos a quedar y cuántos miembros de nuestra familia dependen de nuestras finanzas.
00:23Una vez decidido esto, podemos pasar a la siguiente fase, que es presupuestar como tal.
00:28El costo del pasaje o de los pasajes aéreos. Revisa directamente el precio de los boletos
00:33con las líneas aéreas que vuelan a tu destino, pero toma en cuenta que los precios cambian
00:37según el día. Especialistas en cazar ofertas recomiendan comprar el pasaje con dos o tres
00:42semanas de anticipación, que es cuando aparecen las mejores tarifas. Calcula el costo del
00:48hotel. Toma en cuenta cuántas noches te quedarás y si los precios incluyen impuestos o no y
00:52si la tarifa incluye también el desayuno. En el caso de la alimentación, un presupuesto
00:58moderado implica un costo de 8 a 15 dólares por cada comida por persona. Puede ser más
01:03o puede ser menos, dependiendo del bolsillo de cada viajero. En cuanto a transporte, compara
01:08el precio del transporte público y de rentar un carro y decide según te convenga. Los
01:14precios de las atracciones. También podemos investigar qué hay que visitar en la ciudad
01:18de tus vacaciones, si existen atracciones gratuitas, cuánto cuestan los museos o si
01:23venden paquetes de todos en el entretenimiento junto. Destina entre 10 y 15% de tu presupuesto
01:29para cualquier imprevisto que pueda presentarse. Con estas recomendaciones ya podemos tener
01:34bien claro cuál es el presupuesto para no excedernos al final. Esto es todo por los
01:39momentos en Guía del Dinero.

Recomendada