• el mes pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hum Kulthum, Fairooz, Barda, Dalida son las divas de la canción árabe embajadoras de un
00:07periodo de esplendor del cine que ahora son homenajeadas en París en una exposición que
00:11ensalza el rol de estas mujeres en el movimiento panaravista antes del auge de los conservadurismo
00:17religiosos. Por momentos los mil metros cuadrados que el Instituto del Mundo Árabe ha dedicado a
00:23divas esta muestra parece más bien un relicario. Las gafas de Chanel de Barda, los vestidos de
00:29Dalida, las medallas de Hum Kulthum. Precisamente Kulthum conocida como el astro de oriente o la
00:35cuarta pirámide de Egipto montaba el escenario sosteniendo un pañuelo en la mano lo que se
00:40convirtió en una escenografía de referencia siempre escondida tras unas gafas oscuras de sol. Para que
00:46ellas pudieran hacerse un hueco en un mundo controlado por hombres otras abrieron el camino
00:50desde principios de siglo como Ceza Navarroui fundadora de la revista feminista La Egipcia
00:55en 1923 o Hoda Charoui la primera mujer que apareció públicamente sin velo y que en 1908
01:03fundó la Sociedad Filantrópica que militaba por la educación de las mujeres. Estas pioneras,
01:09cantantes, bailarinas, actrices, empresarias y militantes del nacionalismo árabe crearon
01:14un contexto que facilitó el éxito de otras divas entre los años 30 y 50 cuyo público
01:20eminentemente masculino las reconoció como símbolos indiscutibles.

Recomendada