• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, lo más importante aquí es la voluntad decidida y expresa por parte del
00:09señor presidente de la República de relanzar la agenda de competitividad de
00:12la República Dominicana de manera integral. Hasta ahora, la República
00:15Dominicana ha sido extraordinariamente competitiva en renglones específicos, por
00:20ejemplo, el turismo. Somos una potencia turística a nivel regional y competimos
00:25por los turistas con los principales países, no sólo de la región, sino de
00:31otros lugares del mundo. En construcción, somos un país que tiene crecimientos
00:36impresionantes, así como en telecomunicaciones, el sector financiero,
00:40etcétera. Ahora, ¿cuál es el gran reto del Consejo de Competitividad? Es relanzar la
00:46agenda de competitividad de forma integral, que es lo que lo que me ha
00:50expresado el presidente, que es su voluntad. Y yo, como representante del
00:54sector privado durante los últimos seis años, he tenido la oportunidad de
00:59conocer a fondo cuáles son los temas de gran preocupación del sector empresarial,
01:04desde lo más profundo, desde las grandes empresas hasta las pequeñas empresas y
01:10las microempresas. Con mi participación en la Gran Convención Empresarial del
01:15CONEB, dos versiones de esa Gran Convención, que generó 47 propuestas de
01:20desarrollo de la República Dominicana, el Congreso Industrial, que desarrolla
01:25la Asociación de Industrias, y las demás iniciativas de otras sectoriales, como la
01:30Asociación de Zonas Francas, la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo,
01:34ASONAORES,
01:37la Federación de Pequeñas y Medianas Empresas, CODOPIME, la Confederación de
01:42Pequeñas y Medianas y Microempresas, CODOPIME, y otras entidades del sector
01:47privado. Y ahora vengo al sector público, del cual no pensé formar parte,
01:52porque todo esto ha sucedido de manera bastante rápida. No me imaginé que iba a
01:58ser funcionario público de una semana a otra, pero vengo con la misión y con la
02:03visión de aportar a la agenda del gobierno una visión cercana al sector
02:09empresarial y que entiende sus necesidades. Y a eso he venido.
02:13Bueno, yo no puedo revelar detalles específicos todavía de la agenda que
02:17estamos trabajando hasta tanto esta no sea una política de Estado y no forme
02:22parte de las metas presidenciales y sea incorporada en ellas por parte del señor
02:27Presidente de la República. Lo que sí puedo decir es que estamos trabajando
02:30intensamente en una agenda concreta, práctica, específica, que permita atacar
02:37aquellos aspectos que limitan la capacidad de las empresas de poder
02:42producir en mejores condiciones y de poder exportar bienes y servicios en
02:48condiciones más competitivas.

Recomendada