• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En realidad es algo inusual, algo que ya no existía, estaba erradicada, pero lo tenemos,
00:13lo tenemos, pero la causa principal es la migración, la migración, son los extranjeros
00:21que tenemos, y estamos 24 horas al día, los 7 días de la semana, haciendo lo que el programa
00:34manda que hagamos, identificando los casos febriles, tratándolo, cuando sale positivo,
00:41porque también de una vez al identificar los casos febriles, también hacemos la muestra,
00:47cuando sale positivo, pues también le damos el tratamiento de una manera responsable,
00:51nosotros mismos damos los 3 días y le damos el tratamiento, hasta ahora no tenemos ningún
00:57caso complejo, no tenemos ingresos, gracias a Dios, hasta el miércoles de la semana pasada
01:04no tenemos ningún caso nuevo, así que hasta ahora está todo controlado, si no podemos
01:09negar que sí tenemos el problema.
01:11Hemos quitado todo lo normal, mayormente es lo que estamos haciendo, estamos adoptando
01:15a la población de mosquiteros, tapas de tanques, y ahí con eso estamos combatiendo prácticamente
01:22también al dengue, limpiando, deshidratando, fumigando, tratando de eliminar el vector.
01:30Nosotros ahora mismo como comunidad somos poco malaria, nosotros manejamos lo que es
01:35el CPN, que es este, el principal, que es el CPN Yaya 1, Yaya 2, y tenemos el CPN de
01:41Viejama, que han sido los que han estado dando pacientes positivos para malaria.
01:46Nosotros como municipio manejamos lo que es la parte también de Villa Arpando, Magueyar
01:52y Alto Nuevo, que realmente no me corresponde a mí como coordinadora de zona, si no hay
01:57otra compañera que la maneja, pero también se han presentado muchos casos de malaria.
02:02Ahora mismo la población que tenemos más, que da más positivos son los residentes haitianos.
02:09El primer caso que se presentó en este CPN fue un haitiano que lo trajo un compañero
02:15de la zona del sector Barrio Blanco, ahí hay una pequeña comunidad en una finca y
02:23ya luego que se hizo el levantamiento con la DPS aparecieron 17 casos en esa finca.
02:30Entonces, en la parte del Barrio Blanco también tuvimos casos de malaria y de esos dos casos
02:38complicados que tuvieron los pacientes ingresados, entonces, pero gracias a Dios están todos
02:43bien.
02:44Sí, él tuvo malaria, tuvo interno y tuvo muy mal.
02:48Hace cuánto más o menos de esos?
02:51Como un mes.
02:52Lo atendieron?
02:53Sí, en el hospital de Arpa.
02:55Aquí los muchachos lo detectaron y se lo mandaron a internar, lo que hacen en la escuela.
03:00Ayer fue esa agua de su picada de moquitos y ese hierbaso que hay aquí, porque aquí
03:05hay un hierbaso demasiado grande.
03:07La captación de esos pacientes fue al principio, salieron esos 17 casos, pero…
03:10¿Eso fue en qué meses?
03:11No, ya hace dos meses de esa parte, pero la DPS se mantiene en lo que es una búsqueda
03:16activa de esos casos, malaria, por cierto, hoy mismo está bien el sector porque como
03:22Barrio Blanco ha sido el más afectado por la situación de que los residentes haitianos
03:27están enfrente de ellos, se mantienen en una búsqueda activa de esos pacientes casos
03:31malaria.
03:32Ya en el sector de Viajama, también los pacientes que salieron positivos, que fueron seis, también
03:38fueron residentes haitianos.

Recomendada