• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En los últimos dos años, Nueva York ha recibido cerca de 200.000 inmigrantes irregulares,
00:06resaltando como modelo migratorio. Sin embargo, la ciudad se lamenta de la falta de apoyo del
00:12gobierno federal en Washington, afectado por tensiones políticas que convierten el tema
00:17de la migración en un problema político. Habla Manuel Castro, comisionado de Inmigración
00:23de la Ciudad de Nueva York.
00:24Castro encarna como pocos el famoso sueño americano. Llegó a Nueva York desde México
00:48como indocumentado con solo cinco años, y tres décadas después, tras una juventud
00:54dedicada al activismo en favor de los solicitantes de asilo, se convirtió en el máximo responsable
01:00migratorio de Nueva York. El sistema de inmigración no funciona, según Castro. Hay gran demanda de
01:07empleos y sería lógico apoyar a los inmigrantes con el permiso de trabajo. Ya van décadas sin
01:12solución a estos problemas, por lo que el Congreso debería actuar. Pero Manuel Castro reconoce que
01:18la cercanía de la cita electoral lo complica todo. En época de elecciones, el tema se ha
01:24vuelto especialmente espinoso, con un candidato republicano como Donald Trump, que con sus
01:29amenazas de deportaciones masivas está generando un enorme miedo e incertidumbre, y hace que algunos
01:35inmigrantes no se atrevan a ir a un centro de salud o a una comisaría por miedo a la expulsión.

Recomendada