Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Casi 1.200 kilómetros al oeste de Buenos Aires, en la falda de la Cordillera de los Andes y en
00:07el límite septentrional de la Patagonia, la localidad de Malargue y sus alrededores son,
00:12gracias a su variada oferta, uno de los principales centros de turismo sostenible de Argentina.
00:18Uno de los responsables del boom turístico en la localidad es Alberto Johnny Albino,
00:25que regenta desde hace dos décadas el establecimiento Ecomalargue,
00:29una posada totalmente sostenible y construida en barro.
00:34Compramos este lugar, vendimos todo lo que teníamos en Mendoza y cuando llegamos a este
00:38lugar prácticamente eran muy pocos los árboles que había. Todo lo que ves lo hemos hecho y lo
00:43hemos plantado y lo hemos construido nosotros con nuestras propias manos.
00:45Además de su proyecto hotelero, Johnny desarrolla actividades con caballos,
00:51pero sin duda, algo que destaca de sus paseos son las cabalgatas inclusivas.
00:57Yo hice un curso de esquinoterapia y psicoterapia asistida con caballo en una
01:05universidad durante un año y a partir de ahí generamos un producto que creo que es
01:09bastante único en Argentina que es cabalgatas inclusivas para personas con discapacidades
01:14motricias u otro tipo de discapacidad. Este paisaje multicolor se puede recorrer
01:19en automóviles acondicionados, en bicicleta o caminando. Los senderos no son sencillos y
01:25las dificultades aumentan en invierno cuando la nieve cae sobre la formación de la reserva.
01:31Aún por explorar, Malargue podría convertirse en el próximo destino estrella de Argentina,
01:38un país donde el turismo ocupa cada vez un papel más importante en su maltrecho plano económico.