• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Tapachula, la principal ciudad mexicana en límite con Centroamérica, la violencia
00:04está detrás del 80% de los casos de migrantes que presentan problemas agudos de salud mental.
00:10Así lo alertó la responsable de Médicos Sin Fronteras, Sinaí Guevara.
00:15Los niveles de violencia no han disminuido. Eso te lo sigues encontrando por igual. Es
00:20decir que si 100 personas cruzan, probablemente 100 personas vayan a sufrir violencia. Y es
00:25lo que nosotros estamos encontrando, que el mayor detonante de situaciones de salud
00:30mental agudas no son las condiciones de vida en las que están, no son el duelo de migrante,
00:37que es algo de lo que se habla mucho, sino de lo que se está hablando, es de la violencia.
00:42La violencia es el 80% de los casos, el detonante de las crisis de salud mental.
00:48La organización señaló que los migrantes en la frontera sur padecen los niveles de
00:52peligro y violencia de la zona, donde es creciente la disputa de grupos criminales
00:56por controlar el tráfico de personas y drogas. La funcionaria también citó que las solicitudes
01:02de asilo en México han caído cerca de un tercio en lo corrido del año tras el récord
01:06de casi 141 mil peticiones en 2023. Sin embargo, los niveles de violencia no han disminuido
01:13a la par. De otra parte, la migración irregular a través
01:16de México creció a un 193% interanual en la primera mitad del año hasta alcanzar,
01:22según datos del gobierno, un récord de más de 712 mil.
01:26Tan solo entre enero y marzo se atendieron 1.569 personas en salud primaria, de ellos
01:32478 tuvieron consultas individuales por temas de salud mental y en 32 casos fueron identificados
01:39tratos crueles, inhumanos, de violencia y tortura.

Recomendada