Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenas noches. La Junta Central Electoral solicitó al Gobierno, en representación de todos los partidos,
00:07y bajo la marcada insistencia de la oposición, otorgar por primera vez en la historia fondos adicionales
00:14para completar el 0.5% de los ingresos nacionales destinados a financiar las organizaciones políticas
00:21durante un año electoral. Ante tal llamado, el Gobierno ha decidido respaldarles
00:27para que puedan cumplir la suma adicional requerida.
00:31Con esta decisión, el oficialismo hace lo que la oposición nunca hizo cuando estuvo en el Gobierno.
00:38Es oportuno recordar un poco de la historia del financiamiento de los partidos políticos.
00:43La Ley 20-23 establece en su artículo 224 lo siguiente.
00:48Se consignará en el presupuesto general del Estado un monto equivalente al medio por ciento
00:53de los ingresos nacionales en los años de elecciones generales
00:56y un cuarto por ciento en los años que no hay elecciones generales.
01:00Si evaluamos la aplicación de esta norma y de la antigua Ley 275-97, que contemplaba un esquema similar,
01:08los presupuestos formulados desde el 2006 hasta la fecha, podemos concluir que no ha habido ningún año
01:15en ese intérvalo en el que se haya asignado un cuarto por ciento establecido para años preelectorales
01:21y mucho menos se ha asignado el medio por ciento en años electorales.
01:26El 2020 fue una excepción, ya que debido a la suspensión de las elecciones municipales
01:32y la necesidad de realizar una convocatoria extraordinaria en una fecha distinta,
01:36fue necesario consignar una partida adicional de mil millones en un presupuesto reformulado y aprobado.
01:43Este aumento se originó por un evento extraordinario muy conocido, un hecho vergonzoso
01:49que impactó profundamente a la democracia dominicana.
01:52La Ley de Presupuestos de este año suspende todas las leyes especiales de asignación de fondos.
01:58De acuerdo con la costumbre, se asignaron 2.520 millones de pesos para el 2024, el doble del año anterior.
02:06Aquellos que hoy se presentan como víctimas en realidad fueron victimarios,
02:10pues nunca respetaron la legalidad ni practicaron la equidad que hoy reclaman.
02:15Solo como referencia, el PRM para el 2016, en virtud de la norma aplicable,
02:20apenas recibió de financiamiento público un poco más de 500.000 pesos.
02:24Para este proceso electoral del 2024, los partidos de la oposición recibirán cerca de 3.000 millones de pesos.
02:32Personalmente, creo en el financiamiento público a los partidos como herramienta de fortalecimiento de nuestra democracia.
02:39Sin embargo, los votos que hoy conversamos, en un país con grandes retos por acometer,
02:44los porcentajes dispuestos deben ser revisados en el futuro.
02:48En el PRM, seguimos demostrando una clara vocación democrática,
02:53promoviendo un escenario de competencia política y electoral equitativo como nunca antes se había experimentado en nuestro país.
03:00La Junta Central Electoral, como árbitro imparcial,
03:04ha encontrado junto al Gobierno un mecanismo para garantizar fondos adicionales a todos los partidos.
03:10Ahora nos toca a todos participar en la contienda convocada, ya sea para ganar o perder, como sucede siempre en democracia.
03:18Esperamos que aquellos a los que el favor del pueblo no les sonríe,
03:22abandonen la tradición de deslucir los procesos que no les favorecen
03:26y que, parafraseando a Whitman, afronten los resultados adversos
03:30con el mismo espíritu con el que celebraban victorias en el pasado.
03:34Muchas gracias.