Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Nicaragua juzgará quienes cometan acciones contra el gobierno desde el exterior. El Congreso
00:07aprobó el martes, por unanimidad, una reforma al Código Penal que impone penas de hasta
00:1130 años de prisión para quienes promuevan sanciones contra el gobierno de Daniel Ortega.
00:1591 votos a favor, cero en contra, cero abstenciones, cero presentes. Se aprueba el artículo séptimo
00:23del Código Penal. La norma que abarca nicaragüenses y extranjeros e incluye la posible confiscación
00:42de bienes fue aprobada el mismo día en que la ONU advirtió del grave deterioro de los
00:46derechos humanos en Nicaragua desde el año pasado. Según la ONU, ha habido un aumento
00:50de detenciones arbitrarias, malos tratos y persecución a todos los percibidos como
00:54disidentes por el gobierno de Ortega. Tras acusarlos de traición a la patria, en 2023
00:59el gobierno excarceló, expulsó del país y despojó de nacionalidad y bienes a 316
01:04políticos, periodistas, intelectuales y activistas críticos.
01:08La reforma, que entrará en vigor al ser publicada en el diario oficial, establece que también
01:12pueden ser sancionadas empresas y ONGs. Para la oposición nicaragüense, exiliada mayoritariamente
01:18en Costa Rica, Estados Unidos y España, la reforma al Código Penal busca dar un marco
01:22jurídico a las prácticas represivas de Ortega contra la disidencia, que se endurecieron
01:26luego de las protestas opositoras de 2018. La oposición en el exterior también criticó
01:31esta reforma porque permite juzgar a expatriados sin estar presentes ni tener posibilidad de
01:36defenderse.