• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ecuador permanece parcial y temporalmente a oscuras luego del inicio de los apagones
00:04programados por la crisis energética que arrastra a causa de la grave sequía que se
00:09registra en sus principales centrales hidroeléctricas, lo que dificulta abastecer la demanda nacional
00:15de electricidad. Se tiene previsto repetir los apagones entre
00:19el lunes y jueves de la siguiente semana, según anunció el gobierno, que define esta
00:24situación como el peor estiaje de los últimos 61 años, donde la falta de lluvias ha hecho
00:29descender el nivel de los principales embalses a niveles críticos.
00:35El país vive su tercer periodo de apagones en menos de un año, tras uno que tuvo lugar
00:40finalizando el 2023 y otro que se dio a mediados de abril del presente año, ambos por factores
00:46climáticos que afectaron a sus principales centrales hidroeléctricas.
00:51A esta situación se suma el toque de queda decretado en seis provincias y un municipio
00:56de una séptima provincia donde actualmente sigue vigente el último estado de excepción,
01:01declarado por el presidente Daniel Novoa para enfrentar a las bandas del crimen organizado.
01:07Entre los territorios con toque de queda destacan la ciudad costera de Manta y Guayaquil, la
01:12urbe más poblada del país. Para enfrentar la situación, el gobierno
01:17ha iniciado procesos de contratación y alquiler de generadores energéticos, entre ellos la
01:22planta eléctrica flotante alquilada a la empresa turca Kapoğuşi, que genera 7 megavatios.

Recomendada