Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Antonio Bañuelos, gracias por atender el hockey diario.
00:03Hola, buenos días, muchas gracias.
00:05Bueno, ¿qué supone el Premio Nacional de Teuromaquia que han recibido junto a Albert Serra?
00:12Para cientos de ganaderos que desde hace 120 años han ido transmitiendo de
00:20nietos a abuelos, generacionalmente, este nobre oficio de selección de un animal
00:25único, pues es un reconocimiento y un apoyo necesitado después de estos
00:34últimos años, desde el 2020, en el que las ganaderías han sufrido un recorte en su
00:41vida, en su vida, en su trayectoria, de un producto perecedero, de un producto que
00:47consume a diario y que, bueno, ha originado, pues, un deterioro de la
00:53normalidad, que nos estamos recuperando, afortunadamente, y acompañados por un
00:58gran público que acude a todas las plazas. Por lo tanto, para nosotros y para
01:03todas las generaciones que iniciaron esta unión desde 1905, pues, es un orgullo,
01:11un orgullo viniendo de cómo viene y cómo viene, viniendo por la unión de una
01:17prohibición.
01:18Claro, porque le iba a decir, ha sido una edición del Premio Nacional de Teuromaquia
01:22pues muy particular, tras la supresión por decreto del ministro de Cultura.
01:27Ha convocado el Senado, nueve comunidades autónomas y la Fundación Torre de
01:30Lidia. ¿Cómo califica lo que dice el ministro
01:32Urtasun?
01:35Lo primero fue muy desafortunado todo. Muy desafortunado por quien le eligió
01:42ministro de Cultura. No digo ministro, sino de Cultura, precisamente. Él ya, como
01:47eurodiputado, había atacado a la PAC, había atacado seriamente a la raza de
01:54Lidia, intentando que las vacas de Lidia no formaran parte de las vacas de
01:59Europa. Castigando a los agricultores que, además, tenían raza de Lidia, intentando
02:04suprimir la PAC, que es un sustento imprescindible en las ganaderías.
02:09Eso ya fue poco afortunado. Pero menos afortunado fueron sus
02:14argumentos, en que cada vez interesaba menos a los españoles el mundo de los
02:22toros. Precisamente lo dijo entre la Feria de Madrid y la Feria de Abril.
02:27Únicos acontecimientos en el mundo en que son capaces de llenar, 30 días
02:33seguidos, 25.000 localidades. Ya en el 2022 hubo 300
02:40eventos festivos de taurinos, más que en el año 99. Por lo tanto, la progresión
02:47hasta ese momento era ascendente. Pero en el momento que prohibió
02:55a los ciudadanos, cuando se les prohíbe por prohibir, por decreto, por sectarismo,
03:01por decir, a mí no me gusta esto, cuando su obligación dentro del Ministerio de
03:06Cultura es promocionar, fomentar y proteger todas las industrias culturales
03:10entre las que está la tauromaquia, pues provoca una reacción mayor y, sobre todo,
03:14una reacción en personas jóvenes que entran en los foros a decir qué es lo
03:18que pasa aquí. Y al ver ese sectarismo, esa falta de respeto a lo legal, pues se
03:24han unido mucho más y la repercusión a la prohibición ha sido de un apoyo y de
03:30un interés tremendo. Nadie habría conseguido unir nueve comunidades
03:37autónomas, un Senado, una Fundación, que eso sumado en representación son muchos
03:44millones de españoles. A las comunidades autónomas se suman 30 millones de españoles.
03:48¿Esa es la realidad? ¿Es un sectario el ministro Urtasun?
03:52Es un sectario total. Es un sectario no respetable a sus obligaciones,
03:58como he dicho antes. ¿Es un inculto? Le pregunto. No, no, no, no. Me consta que es
04:06un hombre preparado, culto.
04:11¿Pero ideologizado y sectario? Muy sectario, muy sectario. Proviene del
04:17grupo que proviene. El recorrido, la actuación y yo creo que el apoyo que
04:24se vive en la calle es el paralelo a su trabajo. Este hombre no es ningún
04:33inculto ni es todo lo contrario. ¿Pero y se puede ser el ministro de
04:37Cultura odiando en España la tauromaquia? Debes de renunciar a ello. Si no es
04:43capaz de defender lo que estás firmando y prometiendo que vas a
04:50defender, debes de renunciar. Decir, bueno, yo quiero otra cartera de
04:58energías renovables, por ejemplo, pero no de algo que vas a prohibir. Pues prometo
05:04defender la cartera ministerial que recibo con todas sus competencias para
05:11inmediatamente prohibirlas. No se puede hacer. ¿Entre los argumentos estuviera...?
05:15No lo sé, lo estudiarán los puristas, pero podría rozar la prevaricación.
05:20¿Usted cree que lo que hizo puede rozar la prevaricación? Yo no lo sé, los puristas
05:26lo están... Me cuesta que lo están analizando. ¿Están analizando la prohibición del
05:30premio? Sí.
05:35Entre los argumentos también fue que genera maltrato, que no podían apoyar
05:38con un premio algo que genera maltrato animal. ¿Y usted qué le dice?
05:45Es un desconocimiento. El que sea una persona culta o que se haya preparado
05:52universitariamente no quiere decir que tenga un conocimiento sobre lo que opina.
05:57El dolor, el sufrimiento, el maltrato que él ha estado instigando desde la
06:07Comisión Europea, siendo eurodiputado, y que ha equivocado y
06:14confundido a muchos eurodiputados del norte de Europa, del amplio espectro
06:20atomizado de grupos verdes que votaban totalmente en contra, hasta que fuimos a
06:26Bruselas a explicarlo, a enseñarlo, a enseñar los vídeos. Les hemos invitado
06:31a los eurodiputados al campo español, lo han visitado, han visto que es un animal
06:35único, que es el animal mejor cuidado. No hay ningún animal que esté mejor cuidado,
06:41que viva en mejores condiciones, con una extensión de hectáreas en el ámbito
06:46extensivo de 500.000 hectáreas de dehesa de alto valor natural, declarado alto
06:53valor natural por Bruselas, hasta que no lo conocen y además ya conocen todos los
07:00estudios realizados por científicos en universidades, en Córdoba, en Zaragoza, en
07:07León, en la que se trata del umbral del dolor del toro en el momento de su
07:15interpretación de la bravura, en el momento de saltar la bravura, de estar
07:19fuera de su hábitat. En ese momento, un animal que tiene un caballo delante con
07:26500 kilos, una puya, y sus 500 kilos se produce un choque de una tonelada de
07:31peso, y empuja sobre ello, y vuelve otra vez, y vuelve otra vez, ese animal en ese
07:37momento no está sintiendo el dolor, porque el concepto bravura no se lo
07:43permite. Es un animal único en esa especie. Otra cosa es cuando puede volver vivo al
07:50rales,
07:54que en algunos sitios dicen no cruento por defenderlo, y lo que se está haciendo
07:59ahí sí que puede tener sufrimiento el animal, en el momento que se relaja. Pero
08:04si quieren buscar maltrato animal, lo pueden buscar en muchos
08:09manejos de los millones de animales que mueren al día para producción de animal
08:14para la alimentación.
08:18Claro, ustedes miman al toro bravo, y además su crianza resulta muy cara. ¿Qué
08:25supone en términos, es un riesgo, no deja de ser un riesgo, quiero decir, en todos
08:31los órdenes, lo que supone la crianza del toro bravo y la tauromaquia en términos
08:35culturales y económicos para España? En términos culturales viene avalado desde
08:40hace siglos por pintores, por escritores, poetas,
08:47escultores, todas las museos, hemerotecas,
08:52pinacotecas privadas, públicas, cantantes, políticos de izquierda, actuales,
08:59antiguos... Es algo que pertenece al pueblo, no pertenece a los políticos y no lo
09:06pueden manosear, ni jugar, tenerlo un juguete de que ahora lo prohíbo, ahora no lo
09:11prohíbo, y con esto igual cazto un puñadillo de votos de mi lado... No, no, es del
09:17pueblo, no es de los políticos. Entonces, culturalmente, lo dijo el poeta,
09:24España no se entiende sin el toro y el toro no se entiende sin España, aparte
09:30de que no existiría si no estuvieran los festejos populares, la tauromaquia en sí,
09:37¿no? Todos los festejos populares, y me estoy refiriendo a los populares porque
09:42es un porcentaje altísimo en el que estos últimos años se va
09:51multiplicando, ya no sólo en las zonas tradicionales de Valencia y Castellón, sino
09:55en todas las provincias de España, el solicitar y el pedir toros en las
09:59calles, festejos populares, quieren estar cerca del toro, ver el toro, ver la
10:04mirada del toro, el ojo, vivirlo, y de ahí una parte importante pasa a
10:11interesarse por la corrida de toros y, por ello, el año pasado ha habido más
10:16asistencia que nunca y, sobre todo, lo que es importante, más asistencia de público
10:22joven.
10:25¿Cada vez hay más público joven? Sí, las entradas que ponen las empresas
10:30taurinas o los promotores taurinos, que ponen a la venta cada vez en mayor
10:36número para público joven, se venden en 24 horas, sean 100 o 1.000 o 2.000 o 3.000.
10:44En 24 horas hay una escena, una portada de prensa muy gráfica de esta
10:52temporada pasada en la Plaza de Toros de Santander, donde cientos de chicos
10:58estuvieron toda la noche haciendo su botellón a la puerta de la taquilla de
11:02la Plaza de Toros, esperando el primer día para comprar las entradas. Es una evolución…
11:08¿Quiere decir que la prohibición ha producido una reacción, y especialmente en la gente joven?
11:16Toda la prohibición, generalmente, produce una reacción en la gente joven.
11:21Pero, como ya hemos hablado, siendo sectaria y siendo contraria a derecho,
11:26algo que por él está declarado ley, como inmaterial, bien inmaterial natural por el
11:34Congreso de los Diputados, a nadie le gusta que le prohíban por prohibir por tomar posesión de un
11:41cargo. Y es que eso une mucho, además. Y, en términos económicos, la tauromaquía da
11:46muchos empleos y genera riqueza en España. Cientos de miles de trabajos, porque no solamente
11:54fija la población en el campo, fija la población, sobre todo de la mujer, en el ámbito rural,
11:59porque no es como la agricultura. El agricultor puede vivir en la ciudad y, por la mañana,
12:04está atendiendo las labores, vuelve… No, el toro de lidia necesita una atención continua,
12:10son vasos de sangre en continua ebullición que tienen en su crecimiento a través de su…
12:19…de butrero a heral, perdón, de heral a utrero, de utrero a toro, cuatro años,
12:27cinco años, tienen peleas por definir el macho alfa de cada cercado, por su sitio donde descansar,
12:36donde toma la sombra, por su hueco donde comer. Hay que estar totalmente pendiente de ellos.
12:41Y llega un momento en que el juego pasa a ser pelea y las peleas ya con 500 kilos,
12:49pues producen muchos percances. Y el manejo es fundamental en el resultado final de la lidia,
13:00en el comportamiento de la lidia. Eso es para especialistas ya profesionalizados
13:05y que solamente con la afición pueden vivirse de ello. La alimentación es totalmente proporcionada
13:16y condimentada a su desarrollo y al crecimiento, desde el desahijado en el que se va suprimiendo
13:24el alimento lácteo por unos piensos de calcio y de crecimiento, de ayuda al crecimiento.
13:31Cada edad tiene su pienso, cada etapa del año en energía y proteína se va compensando con el
13:37pasto natural y con la climatología. Al final se está fabricando un atleta, un producto que
13:43va a hacer un esfuerzo de 20 minutos una vez que haya cumplido más de cuatro años.
13:48Y es una joya genética única además. Es una joya genética con muchos
13:55variantes de encastes genéticos únicos. El toro no es un solo toro el que se ve,
14:01son muchos toros de encastes ya generacionales y es una obligación de la unión de creadores
14:11de toros de lidia en conservar, por orden del ministerio de agricultura y ganadería,
14:16en conservar la genética y la llevanza de los libros de raza.
14:21Nadie les puede dar a ustedes lecciones de ecología o de ecologismo. Ustedes simplemente
14:27con lo que cuenta o con el cuidado, por ejemplo, de las dehesas, de las enormes dehesas, hacen una
14:32labor única. Alrededor del toro se crea un ecosistema único. Una cabeza de raza de lidia
14:47ocupa una hectárea. No hay ningún animal que tenga en extensivo una hectárea para su vida.
14:54Y se crea una biosfera alrededor de tantos años de conservación de esas dehesas,
15:05única que supone también un somedero de carbono. Por lo tanto, el ganadero a sus espaldas mantiene
15:13una obligación de conservación natural a través de la cría del toro de lidia.
15:19Cumplieron ustedes 120 años de la reunión de criadores de toros de lidia en el mes de abril,
15:24tengo entendido. Usted representa a las ganaderías más importantes del mundo. Para quien no lo
15:31conozca, ¿qué hacen ustedes? Y le pregunto también cómo adaptarse precisamente a estos tiempos para
15:37renovar esa afición, ya no sólo por reacción a prohibiciones. Bueno, la renovación de esa
15:45afición tiene que ser continuada porque es un oficio que desde fuera se ve muy bonito,
15:52se ve rodeado de campo. Cuando a alguien nos gusta mucho, invitamos a los colegios,
16:00a todo tipo de colectivos a que nos visiten, participamos de ello para que lo conozcan de
16:05verdad. Pero la renovación de la afición, que esto no deja de ser una empresa normal y corriente
16:15en la que se fabrica un producto, que es el toro, a través de una primera materia que la vaca
16:20nodriza, es así de fácil. Pero esta afición es en momentos muy ingratos, porque haciendo los
16:29laboratorios de selección que suponen los tentaderos, con todo el esmero, el cuidado y la
16:35intuición, que es muy importante de cada ganadero, pues luego las cosas un año salen bien y ya salen
16:42mal. Mismo padre, misma madre y un comportamiento totalmente distinto. Si lo llevamos al terreno
16:49de lo humano, una familia, un padre y una madre tienen cuatro hijos, pues uno es inteligente,
16:54otro es habilidoso, otro es especializado en unas habilidades, otro es gordo, otro es delgado. Eso
17:07llevado con el bravo, que no puedes acercarte a él, que no tienes los instrumentos médicos que hay,
17:19simplemente el seguimiento día a día, pues hace que sea verdaderamente ingrato y en muchos momentos
17:26desolador. Por lo tanto, solamente esta producción, esta empresa, se puede llevar con una gran carga
17:33de afición y un aprendizaje continuo, por muchos años que se lleve, siempre se está aprendiendo,
17:40siempre. La verdad es que para el que no lo conozca, escuchándole, hay mucho mimo,
17:49mucho sacrificio por supuesto, mucho riesgo también, mucha afición, mucha cultura,
17:56mucha tradición, pero mucho mimo en torno a la crianza del toro de Lidia, el toro bravo.
18:03Pero desde el año 20 de la pandemia fue la primera vez en la historia que se suspendieron
18:10todos los festejos, no hubo festejos. En el año 21 hubo unos pocos, con un aforo muy limitado.
18:18Fueron dos años en los que este producto, el toro, consume a diario y además tiene una edad
18:27perecedera, porque ya llegando a los seis años no se puede lidiar. Se acumulaban momentos muy
18:34duros del vaquero, del mayoral, del ganadero, de ver el trabajo y la selección y la ilusión que
18:41tenías en ver ese nuevo cruce, de ese nuevo somental, como iba a salir, ver desfilándolos
18:46en camiones, camino de un matadero, que estaba ya saturado de por sí, porque al no haber eventos
18:53de ningún tipo, ni bodas, ni trabajo, ni banquete, tampoco había consumo y se almacenaban los
19:01mataderos y los teníamos que tener a los toros mirándoles. Se torearon muchos a puerta cerrada,
19:06se sacaron muchos sementales, pero se perdió muchísimo dinero y todavía se está arrastrando
19:14pues la depresión que supuso esos dos años. ¿Y tiene algún tipo de ayuda, por ejemplo,
19:19yo no sé si de comunidades autónomas, pero por ejemplo del gobierno central, me imagino,
19:23¿hay diálogo, algún tipo de ayuda? Si no es el señor Brutas, ¿un otro ministerio habla con
19:28ustedes, les echa una mano? La Unión de Creadores es muy activa, esta unión es muy activa en cuanto
19:38a relaciones institucionales. Estamos continuamente y más intensamente este año, por su 120 aniversario,
19:46visitando las comunidades autónomas donde ha habido ganaderías, en las que vamos a elaborar
19:51un gran libro verde único, nunca se ha realizado, en el que se va a relatar toda la historia ganadera
19:58de Bravo que ha habido en cada provincia de esas comunidades autónomas. Están aportando y apoyando
20:05para realizarlo, porque va a ser una producción extraordinaria. Tenemos eventos en los que,
20:13del 120 aniversario, hemos tenido la suerte de que de Casa Real nos han comunicado que su majestad
20:18del rey era presidente, aceptaba ser presidente de honor de este año, de este 120 aniversario.
20:26Incluso ya para el libro verde tenemos la fotografía firmada del rey como apoyo a estos
20:34ganaderos y a esta historia generacional. Luego, en los años difíciles, en el año de COVID,
20:42hubo algunas ayudas de COVID. Tuvimos que pelear mucho en los ministerios,
20:49el Ministerio de Agricultura, el reto demográfico y comunidades autónomas. Hemos recibido ayudas,
20:57pero son muchas. No solamente es la raza de lidia, son muchas de extensivo y que estuvieron
21:06afectadas en bovino, en ovino, en caprino. Había que dividirlo. Entonces eran pequeñas
21:13ayudas que tapaban un pequeño agujerito. ¿Hay diálogo con el gobierno central?
21:18Con el gobierno central tenemos un cierto diálogo con el ministro Plana de Agricultura,
21:25cero diálogo con el ministro de Cultura. A través de Europa llegan decretos y órdenes que
21:36dificultan enormemente el trabajo de las primeras materias en el campo, ya no solamente la cría del
21:41toro de lidia. Hoy en día están los tractores a punto de presentarse en las puertas de los
21:53ministerios. En Castilla y León, antes de ayer, ya ha habido movilizaciones. Con todo lo que pueda
22:01venir del sur de Sudamérica… El nuevo acuerdo de Mercosur, quiere decir.
22:08Claro, el nuevo acuerdo de Mercosur, que pretende traer lo que ya producimos. Precios mucho más
22:19baratos y ya es un atasco más para los productores del campo de primeras materias, que
22:27generacionalmente va siendo muy difícil su sustitución, porque lo pone muy difícil. Y ya
22:34se retira la población. Está algo envejecida y la generación nueva, que se ha preparado ya
22:44técnicamente, universitariamente, con tecnología apropiada para la agricultura,
22:49pues, bueno, están desanimándose mucho. Porque son ataques continuos y ya no contamos con la
22:57protección del lobo, que está causando un estrago brutal en todo el norte de Asturias, Galicia,
23:04Cantabria, Castilla. Todos los días hay cientos de ataques y eso es desolador para los pequeños,
23:12medianos, grandes ganaderos que ven cada mañana ir al campo a ver qué ha ocurrido, y eso es
23:20desolador. El presidente de Gobierno ha dicho que, aunque los Estados miembros son libres de tomar
23:28una decisión que Europa marcó, he de definirla, que España, por su parte, no cambiaba nada.
23:35Las comunidades autónomas, si lo quieren, evalúan un equilibrio de existencia entre el lobo y el
23:41ganado, como ha existido siempre, hasta que, de nuevo, y además, saliendo del reto demográfico,
23:49a través del anterior ministra, pues, se defendió una utranza defensiva del lobo,
23:55que está arruinando muchas ganaderías. ¿Es el ecologismo este de Ciudad, el político de
24:02Ciudad, que está arruinando el campo? Político de moqueta ha pisado el campo.
24:08Hemos tenido conversaciones con algunos directores generales, algunos secretarios
24:12afectados a este mundo de la ecología, del transporte de animal, y es que, verdaderamente,
24:21los hay con un desconocimiento profundo. Desconocimiento total, ¿no? ¿Y sectarismo
24:28ideológico, ecologismo radical? Total, radical, sectarismo, que no me quiten de mi puesto,
24:37y apenas, no sé, escuchando, escuchándonos, pero sin ninguna intencionalidad de favorecer.
24:46¿Han pedido, por ejemplo, al presidente del Gobierno que le reciba en estos años?
24:53Pues no, no hemos tenido la posibilidad, la tendríamos, no hemos tenido la garantía de
25:06que tan siquiera fuéramos a ser recibidos, y mucho menos entendidos. ¿Para qué? Lo
25:15van a utilizar en contra, además, ¿para qué? ¿Sánchez utilizaría en contra una
25:20reunión así? Claro, claro. En contra, pero cuidado con
25:26los encontras, porque la lección que ha recibido el ministro Tansun ha sido… Bueno, hay titulares
25:33de prensa generalista que lo han titulado bofetada a Ortasun, la entrega de los premios.
25:40Sí, y bueno, tuvo aquel gesto, además, lamentable, ¿no?, de no saludar al Juli.
25:47Pues yo creo que lo define, ¿no? La falta de respeto a su obligación y falta de educación,
25:52claro. Usted es burguerés, ¿no? Su finca, la Cabañuela,
25:57¿no? Sí, sí, sí.
25:59Los suyos son, dicen, los toros del frío, ¿no? ¿Por qué se dedica a esto? ¿De dónde
26:04le viene esa afición? Bueno, llevo 31 años, y desde muy pequeño
26:10la afición por la cría del toro de Lidia es muy superior a lo que ocurre en la plaza.
26:16Más bien es una afición al campo, al manejo del toro, a la selección. Y yo ya desde muy
26:22pequeño me unía a las visitas que hacían colectivos taurinos a las ganaderías de Salamanca
26:29por aquí, y me quedaba a hablar con el mayoral y el vaquero, porque quería aprender todo.
26:35Quería que me explicaran los movimientos del toro, cómo se hacía la selección, cómo
26:40se cambiaba la alimentación… Es apasionante. Y alguna vez tenía que hacer algo por matar
26:46el gusanillo. Lo que ocurre es que empecé hace 31 años con un proyecto de aclimatar
26:52el toro de Lidia a una nueva altitud, a una orografía quebrada, a una nueva zona del
26:58norte de España, comercialmente equidistante, de muchas plazas de primera, de segunda, del
27:03sur de Francia. Y, sobre todo, crear en la altitud un toro que tuviera una resistencia
27:09mayor en el último tercio. Como equipos de ciclismo van a las estaciones de esquí
27:15a hacer los entrenamientos pretemporada y a ampliar la capacidad torácica de respiración.
27:21Bueno, pues un proyecto que tenía yo desde pequeño, tarde de muchos años, porque no
27:27encontraba ni el momento ni la oportunidad y tenía otras aplicaciones. Y poco a poco
27:32se fue aclimatando y hoy en día está totalmente aclimatada. Lo que pasa es que se me ha ido
27:39de las manos mucho la afición de matar al gusanillo, pero mucho. Y hemos estado ya en
27:45todas las plazas de primera de España, de Francia. Hemos tenido premios muy importantes
27:50en las ventas en Francia. Bueno, el mayor premio que hay es seguir manteniéndonos con
27:58regularidad, que es lo más difícil de la selección. Mantener la regularidad y entipada
28:04en el tipo de toro que quieres seleccionar. Y con mucha ilusión y con mucho apoyo hemos
28:11hecho camino al andar y hemos aprendido mucho. Elija un momento. Quizás, yo he leído, quizás
28:18cuando en el 99 Enrique Ponce, que este año además se retira Inductado Gamarro en el
28:23plantío. Sí, ese es un momento clave. Más que recordar, elegir un momento, diría que
28:31ese es un momento clave en la historia de la ganadería porque era un mano a mano entre
28:36Ponce y Culi. Estábamos todos empezando un poco, han pasado muchos años, pero ese indulto
28:44y el conjunto de la corrida en sí marcó una trayectoria nueva en la ganadería porque
28:50llamó la atención de las figuras del toreo y ya desde entonces pues bueno, estuvimos muchos años
28:56en plazas de donde nos corresponde estar. De vez en cuando en plaza de primera y habitualmente en
29:03plazas buenas de segunda. Acompañado de carteles en el que siempre hay figuras de toreo. Y ese
29:10momento de Ponce, de ese indulto, nos marcó por la expectación que había también de ver qué pasa
29:16con estos toros criados a casi mil metros de altitud. Y yo elegiría momentos vividos todos en
29:24el campo. El momento del nacimiento, de un parto, de estar en un tentadero probando un semental
29:34nuevo o tentando un semental que llevas siguiéndole desde que nació. Dices, cuando tenga
29:40dos o seis años y medio lo vamos a tratar y que salga bien y que luego vaya a producir, vaya al
29:48campo y sus hijos vuelvan a ser indultados en la plaza. Tenemos ocho indultos. Bueno, esas son
29:55satisfacciones, pero el día a día en el campo es donde se queda todo en la retina.
30:01¿Y sigue amando esa vida que eligió? Pese a los insabores y a los sacrificios.
30:06Sí, sí, pero ha habido, bueno, todas las ganaderías tienen muchos picos, muchos altibajos porque cada
30:12año pues se cambian sementales y unas veces la hembra interviene mucho también, ¿no? Y el semental
30:20y muchas veces, pues, como se dice en la jerga, ligan bien o no ligan bien o danse confundido.
30:28Bueno, es muy difícil mantener la regularidad, pero pocas grandes satisfacciones tienen que
30:37compensar muchos momentos de soledad y de disgusto y de dudas. Antonio Bañuelos, muchísimas gracias
30:45y enhorabuena por esos, que yo he dicho 125 creo antes, pero como soy de letras son 120, es 1905
30:51cuando empezaron ustedes, cuando empezó la Real Unión de Creadores de Toros de Lidia y nos confirma
30:57que el rey ha aceptado la presidencia de honor de este aniversario. Sí, la Casa Real desde el primer
31:03momento, cuando yo fui elegido presidente, a los tres días tuve una llamada a la Casa Real. El rey
31:11estaba totalmente, era el año 2020, de pandemia, era totalmente conocedor de la situación y del
31:19peligro que había de que se pudiera perder un patrimonio nacional, como es el Toro de Lidia,
31:26independientemente de la afición o no afición que se pueda tener, era consciente de la implantación
31:32del toro, la importancia que tiene y el apoyo que hemos recibido siempre. Y con ello continuamos,
31:38sí, con la Casa Real. Ha sido muy importante para nosotros. Ha sido importante. ¿Sienten el apoyo
31:45del rey? Sí, totalmente. Fuimos invitados al Palco Real, a la corrida que él preside en el año 22 y
31:53bueno, eso es un hito. Antonio, muchísimas gracias por habernos atendido, qué diario. Muy amable, muchas
32:02gracias y gracias por la atención que prestáis al mundo de la tauromaquia, que os sigo mucho. Muchísimas gracias.