Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Las turbulencias aéreas se producen por cambios en las corrientes de aire que pueden afectar
00:07la estabilidad de los aviones, ocurren por ejemplo durante tormentas que provocan vientos
00:12verticales violentos y pueden arrastrar un avión arriba o abajo hasta 32 kilómetros
00:18alrededor de una nube.
00:19También las montañas pueden crear corrientes de aire inestables, capaces de afectar a los
00:26aviones, incluso a distancia.
00:27Las turbulencias pueden asimismo ser causadas por frentes de aire frío o cálido, o cerca
00:35de corrientes en chorro, donde se producen vientos intensos que circulan alrededor de
00:39la Tierra en ciertas latitudes.
00:41A menudo van acompañados del fenómeno conocido como sestalladura del viento, donde éste
00:47cambia bruscamente de velocidad y dirección.
00:51Estas condiciones favorecen las turbulencias en cielo despejado que aparecen de repente
00:55en zonas sin nubes, son las más peligrosas para los aviones y sus pasajeros.
01:00El cambio climático podría ser responsable de un aumento en la frecuencia de las turbulencias,
01:05porque aumenta la diferencia de temperatura entre el aire frío de los polos y el aire
01:09caliente de los trópicos, empeorando los efectos de la sestalladura en la corriente
01:13en chorro.
01:14El aumento de las turbulencias afecta especialmente a Medio Oriente, el Norte de África, Asia
01:19Oriental, el Pacífico Norte y Norteamérica.