Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La Iglesia Católica debe dar mayor transparencia y agilizar los procesos civiles y canónicos
00:06por casos de abuso.
00:08Así lo instó este martes la comisión creada por el Papa Francisco para la protección
00:12de los menores en su primer informe anual.
00:15El documento, que ha analizado un total de 20 países, concluye con la necesidad de promover
00:20un mejor acceso a las informaciones que necesiten las víctimas para afrontar el problema de
00:25la opacidad.
00:26El cardenal que ha dirigido este primer informe, el estadounidense Sean Patrick O'Malley, consideró
00:31durante la presentación que este documento supone una transición hacia una mayor acogida
00:37de las víctimas, dejando atrás un periodo oscuro y pecaminoso.
00:41Reconocemos que probablemente estéis cansados de palabras vacías.
00:48Vuestros sufrimientos y heridas nos han abierto los ojos al hecho de que, como Iglesia, no
00:53hemos atendido a las víctimas, no os hemos defendido y nos hemos resistido a comprenderos
00:58cuando más nos necesitabais.
01:02Por su parte, el chileno Juan Carlos Cruz, víctima de abusos y uno de los miembros de
01:07la Pontificia Comisión para la tutela de los menores, instituida por el Papa Francisco
01:11en 2014, ha celebrado como una garantía de no reincidencia el primer informe sobre la
01:17gestión de esta lacra.
01:19Yo no estaría en esta comisión ni le creería tanto al Papa Francisco, al Cardenal y a todos
01:26los que trabajan conmigo en esta comisión si de verdad no se estuviera tratando de hacer
01:34algo reparador por los que han sufrido abusos de todo tipo.
01:40El documento admite que para las víctimas y supervivientes los procesos civiles y canónicos
01:46pueden ser difíciles, lentos e incluso fuente de una continua victimización, por lo que
01:51recomienda agilizarlo y subraya que la justicia no puede darse a costa de mayores traumas.