• anteayer
El arquitecto Tarik Oualalou ha presentado su ambicioso proyecto para el estadio de Marruecos, candidato a albergar la final del Mundial 2030, destacándolo como un recinto "de última generación", con certificación ambiental HQE y diseñado conforme a las directrices de la FIFA.

Más allá de la innovación técnica, Oualalou subraya la integración del estadio con la naturaleza, describiéndolo como "un arboreto" y "una membrana que respira", un espacio donde convivirán insectos, animales y pájaros. "Hasta ahora, los edificios eran elementos que mantenían a la naturaleza a distancia. Hoy, debemos cambiar este paradigma e invitar a la naturaleza y dejar que los edificios respiren", enfatizó.

El arquitecto defiende su propuesta como la más adecuada para la gran final del torneo, en competencia con el Santiago Bernabéu (Madrid) y el Camp Nou (Barcelona), las otras dos opciones avaladas por la FIFA. "La propuesta de Marruecos es hacer el estadio más grande del mundo para la gran final. Está diseñado e imaginado para esto", afirmó.

El recinto formará parte de los 20 estadios distribuidos en 17 ciudades que acogerán el torneo en España, Marruecos y Portugal, con la participación especial de Argentina, Uruguay y Paraguay, que celebrarán con tres partidos el centenario del primer Mundial disputado en Montevideo en 1930.

Categoría

🗞
Noticias

Recomendada