Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La Cumbre Iberoamericana de Ecuador cerró el viernes en ausencia de sus principales líderes
00:05y sin una declaración oficial por falta de consenso, pero con promesas de luchar contra
00:10las catástrofes climáticas y ayudar a Haití. De las 19 delegaciones participantes, 18 suscribieron
00:15un documento extraoficial denominado Declaratoria de Cuenca, en un intento por salvar el borrador
00:20trabajado durante la cita que finalmente no tuvo unanimidad por el rechazo de Argentina.
00:25La Cumbre en Cuenca quedó eclipsada por otras citas internacionales cercanas,
00:49como la de la PEC o el G20. Ante los cuestionamientos que aparecieron sobre su
00:54valor regional, varios de los representantes defendieron la cita iberoamericana como un
00:58escenario estratégico y fundamental. Uno de los temas transversales de la sesión
01:02final fue la grave situación política y social en Haití. El último de los comunicados de la
01:06declaratoria se compromete a ayudar a combatir la violencia en esa nación caribeña, pese a que no
01:11forma parte del sistema iberoamericano. La cuestionada reelección del gobernante
01:35venezolano Nicolás Maduro también permeó el debate, con varios llamados a la transparencia
01:39y a la presentación de los resultados detallados de los comicios. Luego de cerrada la discusión de
01:44alto nivel, Ecuador traspasó oficialmente la presidencia protémpore de la Cumbre a España,
01:49que volverá a ese país en 2026 por cuarta vez en 33 años de historia de la cita.