• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La cumbre del G20 en Río de Janeiro logró pocos avances climáticos en su declaración
00:06final revelada el lunes. Ya antes de la apertura de la reunión que finaliza el martes no se
00:11auguraba un consenso fácil sobre los temas dominantes, incluido el cambio climático.
00:16Las decisiones de los principales líderes mundiales eran muy esperadas para hacer avanzar
00:20las negociaciones climáticas en la COP29 de Bakú, estancadas en torno a la financiación
00:25contra la crisis ambiental y la transición de energías fósiles a limpias. Pero la declaración
00:30final evitó mencionar el compromiso que la comunidad internacional adoptó en la COP28
00:34de salir progresivamente de la dependencia de las energías fósiles, a pesar del llamado
00:38del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, para que se hicieran concesiones
00:42para salvar el planeta. Un acuerdo en ese sentido de los dirigentes de las principales
00:47economías que representan el 85% del PIB mundial y el 80% de las emisiones de carbono
00:53era esperado además por el inminente regreso de Donald Trump a la Casa Blanca en enero.
00:57Pese a los pocos logros en frentes clave, el país anfitrión se anotó un par de triunfos
01:01en iniciativas banderas. El mandatario Luis Inacio Lula da Silva consiguió que 82 países
01:06adhirieran su Alianza Mundial contra el Hambre y que el G20 se comprometiera a que los superricos
01:11paguen efectivamente impuestos.
01:12La cooperación tributaria internacional es crucial para reducir la desigualdad.
01:19La cooperación fiscal internacional es crucial para reducir la desigualdad. Los estudios
01:24encargados por la vía financiera del G20 son reveladores. Un impuesto del 2% sobre
01:28la riqueza de las personas superricas podría generar unos 250 mil millones de dólares
01:33anuales que se invertirían en abordar los retos sociales y medioambientales de nuestro
01:37tiempo.
01:45Las victorias de Lula sin embargo tuvieron un lunar, el presidente argentino Javier Milley,
01:49quien firmó el documento final, pero sin acompañar temas como la limitación de la
01:53libertad de expresión en redes sociales o la noción de que una mayor intervención
01:57estatal es la forma de luchar contra el hambre, según un comunicado oficial.
02:01A pesar de la voluntad de la presidencia brasileña del G20 de alejar la guerra de los focos,
02:06hubo llamados más concretos para aliviar los conflictos en Ucrania y en Medio Oriente.
02:10Sin mencionar a Israel, pidieron un alto el fuego completo en Gaza y en Líbano.
02:19Sin embargo, el presidente de la República, Javier Milley, dijo en un comunicado oficial
02:23de la presidencia de la República que la guerra de los focos no es una guerra de los focos,
02:27sino que es una guerra de la libertad de expresión y de la libertad de expresión.
02:31Sin embargo, el presidente de la República, Javier Milley, dijo en un comunicado oficial
02:35de la República que la guerra de los focos no es una guerra de los focos, sino que es
02:39una guerra de la libertad de expresión y de la libertad de expresión.
02:43Sin embargo, el presidente de la República, Javier Milley, dijo que la guerra de los focos

Recomendada