• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00México planteará a Estados Unidos y Canadá un plan para sustituir importaciones chinas en el
00:06marco del Tratado Comercial de Norteamérica, T-MEC, así lo informó el viernes el gobierno mexicano.
00:30El proyecto calcula los beneficios de que Canadá, Estados Unidos y México empiecen
00:39a producir más de lo que compran a China o en general en Asia, y es uno de los proyectos
00:43que México va a tomar en cuenta para la integración norteamericana.
01:00La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró en particular que los autos ensamblados en México
01:11tienen solamente 7% de contenido de productos que vienen de China, mientras que en Estados
01:16Unidos esos componentes representan 9%. La iniciativa en la que México trabaja desde hace
01:22tres años emerge en un contexto de incertidumbre por las guerras comerciales que podría desatar
01:26la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, con amenazas de aumentar los aranceles a las
01:30importaciones desde China y desde su socio sureño. También surgen momentos en que Canadá ha
01:35manifestado preocupación por las inversiones chinas en el país latinoamericano.
01:39Sheinbaum remarcó la importancia del T-MEC y enfatizó que en las reuniones que su gobierno
01:45sostendrá con los equipos de Trump y Trudeau se va a demostrar claramente cómo es falsa esta idea
01:49de que a través de México están entrando los productos chinos. La próxima revisión del T-MEC
01:54está prevista para 2026.

Recomendada