Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bolivia y Chile acordaron llevar a cabo acciones conjuntas para fortalecer la integración
00:04fronteriza y los controles migratorios. Altos funcionarios de ambos países participaron
00:08en la reunión número 16 del Comité de Frontera e Integración Bolivia-Chile, que se desarrolló
00:13durante dos días en La Paz. La delegación chilena fue liderada por el
00:17director nacional de Fronteras y Límites, Carlos Detlef, quien compareció ante los
00:20medios junto al viceministro boliviano de Comercio Exterior e Integración, Huáscar
00:25Ajata, que destacó el trabajo entre los dos países.
00:48Ambas naciones quieren lograr una cooperación para la facilitación fronteriza y tener mayor
00:52agilidad en los controles para pasajeros y transporte internacional, hacer seguimiento
00:56de obras de mantenimiento de algunos complejos, facilitar el intercambio de información,
01:01la cooperación policial y el establecimiento de una red consular entre Bolivia y Chile.
01:06Los dos países no tienen relaciones diplomáticas a nivel de embajadores desde 1978, debido
01:11al reclamo boliviano de acceso soberano al Océano Pacífico, perdido en una guerra librada
01:15a finales del siglo XIX. Las relaciones se tensaron cuando en 2013
01:19Bolivia llevó ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya su reclamo marítimo
01:23para que Chile negociara de buena fe el acceso soberano al Océano Pacífico. En 2018 la
01:28Corte determinó que Chile no tiene obligación legal de negociar con Bolivia, aunque las
01:32autoridades bolivianas entienden que la sentencia no supone un impedimento para que haya un
01:36diálogo. Representantes de ambos países se han reunido
01:39en varias ocasiones desde el año pasado para cooperar en materia de migración y seguridad.