• anteayer
La lucha de liberación emprendida por el General Augusto César Sandino en principio y esencia significaba dignificar nuevamente a Nicaragua, librándola de los intereses de dominación total de Estados Unidos, pero su voz también hizo eco en el plano internacional.

Crédito: Archivo Informativo TN8 / Noticiero Crónica

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La lucha de liberación emprendida por el general Sandino en principio y esencia significaba
00:07dignificar nuevamente a Nicaragua, librándola de los intereses de dominación total de Estados
00:14Unidos, pero su voz también hizo eco en el plano internacional.
00:19Tanto así que tuvieron que ver personajes tan lejanos como Gandhi, como Chang Kan-shek
00:26del Cominter de China, que todo mundo conoce o mucha gente conoce pues el episodio de la
00:32entrada triunfante del Cominter con uno de los batallones con el retrato del general.
00:38Digamos que los detalles tienen que ver con esas noticias que se recibían de su resistencia
00:43y que a su vez Sandino mantiene comunicación con mucha gente, mantiene comunicación con
00:48la liga antiimperialista de Frankfurt por ejemplo.
00:51Pero además Sandino estaba claro que luchaba contra un enemigo con experiencia militar,
00:59con escuela militar, con academia militar y nuestra gente eran campesinos, obreros,
01:08que estaban en la lucha, producto también de la crisis mundial que se está dando.
01:13Sandino en la historia regional latinoamericana representó el nuevo espíritu emancipador
01:18y en 1928 expuso la necesidad de emprender una lucha continental antiimperialista contra
01:25Estados Unidos.
01:27Y a los primeros que llamé a las repúblicas centroamericanas, esa necesidad de unirse
01:32incluso que el ejército debe estar conformado por los cinco países centroamericanos que
01:37somos una gran patria, entonces todas esas cosas convierten a Sandino en ese luchador
01:43latinoamericano antiimperialista.
01:46Aunque Sandino no encontró en los gobernantes de la época la determinación de enfrentarse
01:51al imperio norteamericano, la legitimidad de su lucha despertó la conciencia de muchos
01:57intelectuales.
01:59Bueno los intereses eran seguir la política panamericanista de Estados Unidos, eran gobiernos
02:06iguales que los de ahora, entreguistas, gobiernos que les interesaba estar en el poder pero
02:10en función de lo que Estados Unidos dictara.
02:12Líderes, obreros y campesinos formaron la legión latinoamericana, seguros de que ser
02:18parte del ejército de Sandino era una reacción digna en contra de los gobernantes latinos
02:25a favor de la intervención de Estados Unidos en la región.
02:30Sandino estaba claro de que muchos de estos compañeros que lograron sobrevivir posiblemente
02:37iban a hacer revoluciones en sus países o integrar movimientos revolucionarios de
02:43cualquier tipo y Sandino dice, las hormiguitas me llegarán a contar.
02:48Estados Unidos con su supremacía estratégica en la política y la economía mundial, en
02:54la actualidad encuentra mayor resistencia de los pueblos latinoamericanos y no todos
03:00los gobernantes ceden a sus pretensiones, pese a las constantes agresiones contra la
03:07democracia.
03:08Le podrán dar golpe de estado a Evo Morales en Bolivia, pero el MAS está con todas las
03:13condiciones y toda la fuerza para volver vía elecciones, lo que tiene que hacer es bajarse
03:18y cuidar esas elecciones.
03:20Venezuela ha resistido otro tanto con Bolsonaro que también tiene que ir de salida con el
03:26liderazgo de Lula y el Partido de los Trabajadores, ya Argentina lo hizo.
03:30Nuestra guía, nuestro norte, nuestra soberanía, nuestras transformaciones que está haciendo
03:35nuestro gobierno, comandante Daniel Ortega, es el elemento fundamental de la herencia
03:44de Sandino, de la vigencia del pensamiento de Sandino.
03:47Con imágenes de Moisés Pérez y Ernesto Rizzo, edición de Jimmy Hudson, Paracrónica TN8
03:55y Liana Vásquez.

Recomendada