Federico entrevista a José Luis Sanz, alcalde de Sevilla.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Estamos camino ya de la tertulia de nuestros invitados y, por supuesto, con Rosana Laveada.
00:06¿Qué tal? Muy buenos días. Gracias. Muy buenos días a todos.
00:11¿Qué tal, Federico? Muy bien.
00:14Qué bonito, ¿verdad?, el lugar.
00:16Bueno, nuestro primer contertulio es una persona de las pocas, tan pocas que solo fueron dos,
00:24que escribieron libros contra la corrupción del SOE en Andalucía, especialmente en Sevilla, Paco Rossell.
00:44Y recién llegado de saquear ayer varias librerías de Sevilla, donde hay mucho material, Paco Maruenda.
00:54Y, bueno, pues su alcalde, porque no sé por qué barrunto, que le han votado bastante, don José Luisán.
01:24Ya digo que, como lo de Tomárez ya había sido una empresa enorme, pues ahora ha decidido retirarse en esta ciudad sin casi problemas.
01:32Cosas que pasan en la política, ¿verdad?
01:35Buenos días, don Federico. En primer lugar, darle la bienvenida a esta, la mejor ciudad del mundo, como usted bien sabe,
01:42y a este espacio único que es la fábrica de artillería de Sevilla.
01:46Bueno, la verdad es que de verdad lamento que hay gente que no puede estar aquí en la sala,
01:51pero, en fin, eso demuestra que llevamos ya un par de años sin...
01:56No, si es que siempre íbamos a Tomárez, cuando estaba Sanz ahí, en Tomárez, y entonces conocíamos historias muy bonitas.
02:04Una señora a la que un gato le había tirado una teja, se había roto y tal, y a las ocho, cuando daba de mano, como dicen en Teruel,
02:14se iba a ver a la señora. ¿Qué le pasa a usted?
02:17Pues ese gato, ese gato, que es que tengo una gotera ahora.
02:21Le arreglaban la gotera y así, claro, sacaban como el 80% de los votos de Tomárez.
02:27Pero Sevilla tiene muchísimo, aparte del color especial, etcétera, tiene muchísimos problemas
02:34y uno podría pensar que teniendo ahora, como de jefa del PSOE, a la dueña de los dineros,
02:41que es la ministra de Hacienda, eso tendría, digamos, no arreglo,
02:47pero por lo menos estaría en vías de solución en algunos de los problemas.
02:52¿Qué relación tiene, desde que fue nombrada recientemente, sobre los cadáveres de otros líderes socialistas, con María Jesús Montero?
03:02Poca relación, ¿no? Poca relación, no solo con la señora Montero.
03:06Yo digo mucho, Federico, que uno de los grandes problemas que tenemos ahora los ayuntamientos de capitales, fundamentalmente,
03:11es la falta de interlocución que hay con el Gobierno de la Nación.
03:15Uno quiere hablar con el ministro del Interior para reclamarle las policías nacionales que faltan en la ciudad de Sevilla,
03:21la Guardia Civil que falta en nuestra área metropolitana,
03:24y estamos viendo ahora cómo entran las narcolanchas hasta el propio estadio de La Cartuja.
03:29Y no hay con quién hablar, no hay ministro del Interior, no hay ministro de Infraestructuras,
03:34al que reclamar la mucha infraestructura que necesita todavía la ciudad de Sevilla,
03:37y no hay una ministra de Hacienda vicepresidenta.
03:40Afortunadamente, aquí en Sevilla a la señora Montero la conocemos muy bien.
03:43Sabemos que es la consejera que estuvo sentada en los consejos de Gobierno, por donde volaban las ayudas de los ERE.
03:49Sabemos que es la consejera de Salud que recepcionó el hospital militar, ¿vale?, para cerrarlo al poco tiempo.
03:57Sabemos que es la consejera que lleva siendo diputada nacional desde el año 2019
04:03y que nunca ha hablado de Sevilla, que es su circunscripción en el Congreso de los Diputados.
04:08Y sabemos también que es esa ministra de Hacienda y esa vicepresidenta que,
04:13frente a los 6.300 millones de euros que en estos años han ido al sistema ferroviario catalán,
04:21concretamente a los Rodalíes, aquí en Sevilla, su circunscripción,
04:25todavía estamos esperando que cierren ese anillo de cercanía o esa conexión ferroviaria que tanto necesita esta ciudad Santa Justa Aeropuerto.
04:33La conocemos muy bien.
04:34Bueno, yo recuerdo que hablando recientemente, me parece que fue en Girola, con el alcalde, decía
04:41«hombre, para Andalucía será malo, pero desde luego así no ganará nunca el PSOE, con esa candidata que nos la pongan».
04:50Ha venido castigada porque alguien tienen que quemar.
04:55En Madrid prácticamente los cambian cada seis meses.
04:58El pobre Lobezno, que se ha quedado en perrito de aguas, ha puesto a un señor que es todavía más inútil,
05:06Óscar López, el que dio tres razones para votar al PSOE, y se acordó de dos que encima repetía la primera.
05:14Y no sale de ahí, es el insuficiente total.
05:18Pero, aparte del liderazgo escaso, no creo que haya un problema en las grandes zonas de expansión.
05:26Andalucía, con la nueva junta, con el PP, la verdad es que no todas, es muy grande,
05:32pero sí hay muchas zonas de expansión natural que casi lo que piden es que les dejen trabajar,
05:39pero a cambio les pueden impedir que trabajen.
05:43Yo la impresión que he tenido en estos años, ya de égida del Partido Popular en Andalucía,
05:50es que más que interlocución lo que hay es una especie de bloqueo,
05:54también por parte del Partido Socialista, que ni come ni deja comer.
05:58Sí, como el perro del hortelano, ¿no?
06:01Efectivamente, yo creo que el Partido Socialista manda aquí a una candidata achicharrada,
06:06insisto que en esta ciudad de Sevilla conocemos muy bien.
06:09Te da una prueba también y evidencia cómo está en este momento el Partido Socialista
06:16y cuál es la cantera que en este momento tiene el Partido Socialista, que es ninguna.
06:20Y te explica también muy bien la forma de ser del presidente que en este momento tiene este país,
06:25un señor al que le importa todo un auténtico pimiento
06:29y está única y exclusivamente centrado en su agónica supervivencia
06:36y le importamos todos los sevillanos también absolutamente nada.
06:41Una última cuestión, porque Paco Rosel, que sabe más de Sevilla que yo, y Paco Marruenda,
06:46que ayer se embauló no menos de 100 libros sobre Sevilla, su historia, etcétera,
06:51que allí pensar que aquí se fundieron los leones de las cortes
06:56y el cañón que le voló el brazo a Nelson, pues que esto es historia pura.
07:01¿Qué puede pasar el lunes? Quería contarme algo de la fábrica de artillería.
07:07Esto era una fábrica de vidrio hasta que la compra Felipe V para convertirla en fábrica de artillería.
07:13Llega Carlos III y la amplía hasta el tamaño actual que tiene
07:18y durante muchos años ha sido la fábrica de artillería más grande del mundo, hasta la época de Alfonso XIII.
07:25O sea, ¿cuánto les ha costado arreglar esto y que cierren las puertas?
07:32Que, por cierto, son enormes las puertas.
07:35Sobre todo me ha gustado, como vengo de zona de pinos, el artesonado de una de las salas. Eso es impresionante.
07:43Es impresionante, pero todavía rehabilitado solo hay un tercio.
07:47Quedan dos tercios todavía que están allí enfrente, al otro lado,
07:51que es casi más impresionante que toda esta zona sin rehabilitar.
07:54Esta rehabilitación que vemos está en torno a los veinti... no ha llegado a veinticinco millones de euros.
07:59Bueno, y la que quería yo preguntarle.
08:02La gente se ha tomado en broma al giro de Vox hasta que ha visto que iba en serio.
08:07Yo recuerdo, vengo diciéndolo desde que traicionaron a Meloni y se fueron con Orbán, se han pasado a Putin.
08:14No, no, ¿cómo se han pasado a Putin?
08:18El mismo día, prácticamente, lo concretaron tres días después de traicionar a Meloni y pasarse a Orbán y a Putin,
08:29rompieron los pactos de gobierno con el PP en prácticamente toda España, sin mediar ningún problema.
08:38A pesar de la oposición de Vox, de los que conozco, por ejemplo, Gallardo, que ha salido recientemente,
08:45pero fue el caso de Valencia el más, digamos, grave, porque Vicente Barrera salió llorando, siendo torero,
08:52salió llorando de aquella reunión.
08:54¿No cree que la semana que viene puede pasar que Vox rompa los acuerdos,
08:59que no en Sevilla y en otros grandes ayuntamientos de Andalucía?
09:04¿No está a la izquierda gracias al acuerdo PP-Vox?
09:09Bueno, la verdad es que es poco comprensible.
09:12Yo no termino de entender este giro o esta alineación con Trump y con Putin, en definitiva.
09:20La verdad es que se entiende poco.
09:22No sé cómo pretenden que su propio electorado lo entienda,
09:26como van a explicar, por ejemplo, el tema de los aranceles,
09:29que seguramente tendrán los productos españoles y los productos andaluces, fundamentalmente.
09:33Podría ser que ahora intentaran marear un poquito la perdida, hacer cortinas de humo,
09:41pagándola con el Partido Popular, poniéndoles las cosas más difíciles allá en los ayuntamientos donde gobiernan
09:49o en las comunidades autónomas donde han aprobado los presupuestos.
09:52Yo espero que ahí haya alguna cabeza buena y que se dediquen a lo que se tienen que dedicar,
09:58que es a mejorar los muchos problemas que tenemos en este país,
10:00a intentar que este señor que tenemos de presidente del Gobierno convoque cuanto antes,
10:05duro lo menos posible, por la cuenta que nos trae a todos, haya un Gobierno en el futuro
10:09que pueda ser del Partido Popular y de Vox, por supuesto.
10:12Bueno, Paco Rosi.
10:14Sí, buenos días, Federico. Buenos días a todos ustedes.
10:17Un placer siempre estar en Sevilla, que no solamente tiene esta fábrica de artillería,
10:24sino que, fruto del coraje de un torero que se peleó con la maestra Anzao,
10:29construyó una plaza ahí, la monumental, de la cual quedan algunos restos de José Lito el Gallo.
10:33Por lo tanto, aquí ocurren cosas muy portentosas.
10:36A donde peregrina Morante de la Puebla hasta llevó a Abascal, que lo mismo lo torea esta Feria de Abril,
10:45porque debe estar como una pantera.
10:48Dice el alcalde que se conoce aquí muy bien a María Jesús Montero,
10:54pero conocer bien no sé si es conocerlo lo suficiente,
10:57porque yo preveo que va a haber una campaña muy, muy dura,
11:00empeñada de que ella es una candidata a palos y ella va a moverse de la Forma,
11:05y es una hija de los ERE. Por lo tanto, prevemos una campaña muy dura aquí, en Andalucía.
11:12Pero hay otras circunstancias que yo sí quería insistir.
11:14Usted ha tenido la suerte de haber sacado los presupuestos con Vox hace un par de semanas.
11:19En estas circunstancias, después de la reorientación de Vox con el tema Trump,
11:25con todo lo que está pasando a nivel internacional,
11:28¿cree que eso hubiera sido factible?
11:30Y, sobre todo, ¿cómo ve la convivencia entre el PP y Vox de cara a crear una alternativa?
11:35O si Vox, al final, puede terminar poniendo palos en la rueda
11:38para construir una alternativa a la presidencia de Pedro Sánchez.
11:43Bueno, yo aquí, en Sevilla, hago un llamamiento a la responsabilidad,
11:46igual que lo hice para conseguir este acuerdo presupuestario
11:50que nos ha permitido que tengamos ya un presupuesto para el año 2025.
11:53Apelé a que se pusiéramos por delante los intereses de la ciudad de Sevilla,
11:58nuestros intereses particulares o políticos de cada fuerza política.
12:01Aquí hemos firmado un acuerdo presupuestario que se aleja de lo ideológico,
12:09que se centra en la gestión, en solucionar los muchos problemas que tiene todavía esta ciudad
12:14y recuperar el mucho espacio que ha perdido esta ciudad en los últimos años
12:17y que creo que hubiera firmado cualquier sevillano.
12:20Pero, efectivamente, lo he comentado antes,
12:22yo también tengo el temor de que esta deriva del señor Abascal, concretamente,
12:26pueda empezar a crear problemas en muchos ayuntamientos,
12:29muchas comunidades autónomas, también en el de Sevilla.
12:32Yo, insisto, apelo a la responsabilidad
12:35y creo que, o quiero pensar, que van a seguir, como hasta ahora,
12:40anteponiendo los intereses de la ciudad de Sevilla a sus intereses políticos o personales.
12:45Paco, Marvelda.
12:46Buenos días, alcalde.
12:47Es verdad que ayer me dediqué a andar bastante rato.
12:49Estuve como dos horas paseando por Sevilla.
12:51Siempre que voy a alguna ciudad tan maravillosa como esta,
12:53me gusta recordar la última vez que la vi y cómo está ahora.
12:57Y le felicito porque es muy, pero que es muy, muy alegre.
13:00Y, además, se ve mucha alegría entre comercios, etcétera.
13:02Y, por eso, ¿qué proyectos tiene usted ahora para seguir haciendo que Sevilla,
13:06ya vemos esta maravilla y lo que va a hacer,
13:08¿qué retos tiene?
13:09Porque, nada, a la vuelta de la esquina hay unas elecciones.
13:11Es decir, eso...
13:12En cualquier momento puede haberlas.
13:14Generales, particulares, municipales, autonómicas.
13:17Estamos colgados del voto, casi.
13:20Pues yo, de todas formas, no creo que Pedro Sánchez vaya a adelantar las elecciones generales.
13:23Si puede.
13:25¿Que sí?
13:26Si puede.
13:27Si puede, no lo hará.
13:28Pero...
13:29Si le da igual.
13:30Si puede, se queda 100 años.
13:31Vamos, tampoco...
13:32Sí, le da igual todo.
13:33Le da igual que no haya presupuesto.
13:34Le da igual no gobernar, no gestionar ninguno de los problemas que tiene este país.
13:37¿Qué más le da?
13:38¿Para qué va a convocar?
13:39¿Para perder unas elecciones?
13:40Yo no lo veo.
13:41Pero, bueno, a esta ciudad, efectivamente, le quedan muchas cosas que hacer.
13:45Hemos aprobado un presupuesto en el año 2025
13:47que se centra, fundamentalmente, en solucionar los problemas del día a día.
13:52Lo principal, lo fundamental en este momento de la ciudad de Sevilla es la gestión del día a día.
13:57La limpieza, que ha mejorado un poco, pero todavía queda mucho.
14:00El mantenimiento de las zonas verdes, el mejorar el transporte público,
14:04el recuperar espacios como este,
14:06que está llamado a ser uno de los grandes contenedores culturales de la ciudad de Sevilla.
14:10También estamos recuperando ahora el mercado de la puerta de la carne,
14:13la casa de Cernuda, la nave Singer.
14:16Y, después, aquí estamos haciendo ahora mismo una apuesta muy importante por la construcción de viviendas.
14:21Sevilla ha tenido una parálisis urbanística en los últimos años
14:26que ha provocado que perdiéramos habitantes todos los años.
14:30No superábamos nunca los 700.000 habitantes.
14:33Bueno, está Zaragoza ahí diciendo que…
14:36Bueno, yo no puedo ir a Zaragoza sin que me digan
14:39«Oiga, que estamos por delante de Sevilla».
14:41Bueno, el conurbano, no sé qué, tal…
14:43No, no, no. Y es que andan así, así, porque es verdad que Sevilla ha perdido población.
14:48Sí, ha ido perdiendo en los últimos años por falta de vivienda en la ciudad
14:52y porque el sevillano ha encontrado mejor calidad de vida en muchos municipios
14:57de nuestro área metropolitana que en los barrios de Sevilla.
15:00Eso es lo que hay que solucionar. Ese es el principal proyecto.
15:03¿Qué estamos haciendo? Desbloquear muchísimos desarrollos urbanísticos
15:06que había paralizado en la ciudad de Sevilla,
15:09agilizar trámites urbanísticos, burocráticos, administrativos.
15:12Y, en este momento, en la ciudad de Sevilla hay, de aquí al año 2027,
15:1815.000 viviendas, de las cuales 10.500 son libres y otras 4.500 protegidas.
15:25De esas 4.500 viviendas protegidas hay 1.511 que promueve la empresa municipal de la vivienda,
15:31Envisesa. De esas 1.511 hay ya 1.377 con sus obras adjudicadas.
15:39Llevamos un año y medio largo gobernando.
15:42El Partido Socialista, en los ocho años últimos que estuvo gobernando la ciudad de Sevilla,
15:46construyó 83 viviendas protegidas. Ocho años, 83.
15:52Nosotros, en este momento, tenemos ya con obras adjudicadas 1.377 viviendas protegidas.
15:57Solo Madrid supera en este momento a Sevilla en construcción de viviendas protegidas.
16:02Madrid presentó un plan de aquí al 2027 de 7.400 viviendas,
16:07Barcelona 3.300, Valencia 2.600, Málaga no llega a 4.000
16:11y Sevilla 4.500 viviendas protegidas de aquí al año 2027.
16:15Esa es una apuesta muy importante que se está haciendo.
16:17Se ha citado usted el caso de las narcolanchas ya en el Guadalquivir.
16:23Quiere decir que el Guadalquivir siempre fue un río navegable.
16:26Alguna vez, en algún siglo, habría que drenarlo.
16:30Pero el problema es que, claro, los malos no han esperado a que esté limpio el cauce.
16:35Se plantan aquí como se plantan.
16:38No se ha prestado poca atención, o más bien no se le ha hecho caso al problema.
16:44También ligado a la inmigración ilegal,
16:46el aumento de la delincuencia que tiene su punta de lanza en el narcotráfico,
16:52pero que luego se extiende por todos los ámbitos.
16:55Porque los que trafican con narco es trata de blancas, de divisas, blanqueo,
17:00por supuesto, venta de armas, todo, secuestros.
17:04Antes hemos dado la noticia del asesinato del que era alcalde ya de un pueblo valenciano muy importante,
17:13Gandía.
17:14Pero no teme usted que esta especie de desinterés que muestra Marlaska,
17:19por todo lo que sea seguridad,
17:21hasta el punto de disolver la unidad contra el narcotráfico,
17:26que había ya, que se dice pronto.
17:29Las noticias que llegan, sobre todo de Cádiz,
17:31pero, claro, de Cádiz y Sevilla queda muy poco.
17:34Huelva.
17:35Ahí Huelva también.
17:37En donde el otro día apareció una foto de unos narcotraficantes con Kalani Scott.
17:41O sea, que estamos hablando tanto de la droga que está entrando por Huelva, por Cádiz,
17:47y bueno, ya hasta el estadio La Cartuja prácticamente.
17:50Junto a lo que puede hacer el ayuntamiento,
17:53¿qué cree que podría hacer la Junta de Andalucía ante lo que es evidentemente un vacío de poder,
18:00que como siempre es ocupado enseguida por alguien?
18:03El poder es lo único que no admite el vacío.
18:05Si alguien se va, alguien llega.
18:07¿Qué es lo que creen que podrían hacer?
18:10Si cree que la sociedad está suficientemente concienciada de que esto no es un asunto episodico
18:17de una zona de las riberas, etcétera, sino que es un problema estructural de la sociedad.
18:24Bueno, la Junta de Andalucía tiene poca competencia en materia de seguridad ciudadana.
18:29Aquí sí es verdad que en Sevilla tenemos algún barrio con algún problema importante de droga,
18:36que últimamente la Policía Nacional ha hecho algunas operaciones importantes,
18:41que desgraciadamente no las había hecho antes,
18:44que desgraciadamente son pocas, que deberían de ser mucho más frecuentes,
18:48y eso es algo que le hemos pedido tanto al delegado de Gobierno como al ministro del Interior por carta,
18:53que esas operaciones que esporádicamente hace la Policía Nacional en una zona concretamente de la ciudad
18:58sean muchísimo más frecuentes.
19:00Pero bueno, ¿qué estamos haciendo con la Junta de Andalucía?
19:04Por ejemplo, en esos barrios que hace falta mucha política social, muchos planes de empleo,
19:08también estamos cambiando los planes urbanísticos.
19:11Hay bloques de vivienda que están vacíos, que hoy día son plantaciones de marihuana, desgraciadamente,
19:16que hay que vamos a echar abajo, que vamos a tirar para regenerar todos esos espacios públicos,
19:21mejorar las zonas verdes, y esos barrios que muchas veces, por criterios urbanísticos equivocados,
19:26hemos convertido en guetos, se abran a la ciudad de Sevilla.
19:29Eso es lo que estamos haciendo con la Junta.
19:30En Barcelona, por ejemplo, en eso es Pionera, y Paco lo sabe que es de allí,
19:35en los narcopisos del barrio chino de toda la vida, que ahora llaman Raval, pues siempre fue el barrio chino,
19:42se ha llegado a disparos en la misma escalera del narcopiso que estaba en el primero
19:49con el narcopiso del tercero, disparando, pero a tiro limpio, por el control de esa calle.
19:56O sea, ya esto es como The Wire, esto es Chicago, es decir, esto en Barcelona.
20:01Y recuerdo que Valls, cuando estuvo unos diez minutos, digamos, de candidato a la alcaldía de Barcelona,
20:09pero recuerdo una entrevista que dijo algo que sí tenía razón, porque otra cosa es que tuviera otros planes,
20:17el braguetazo de su vida, el mejor de Europa, pero no es tonto.
20:22Dijo, si en un barrio de cualquier ciudad grande de Europa no puede entrar el de Amazon a repartir sus paquetes,
20:30esa ciudad ha muerto para la civilización, están manos de lampa y siguen sin poder entrar.
20:36Esto lo dijo hace cinco o seis años en Barcelona.
20:39No pasa algo parecido en Sevilla, porque usted ha hablado de zonas, un poco al estilo de Gomorra,
20:47de lo que un urbanismo estúpido y malentendido ha creado, guetos donde no entra la policía, como en Suecia,
20:56y después de 50 años en Suecia vienen hasta los asesinos profesionales a matar a Alicante,
21:03y al mismo tiempo narcopisos en todos los pisos ocupados.
21:08¿Cómo está el problema de la ocupación o inquiocupación en Sevilla?
21:12Bueno, no tenemos una incidencia muy especial en materia de ocupación, pero sí es verdad,
21:17aquí tampoco tenemos un problema en esos barrios, aquí la policía entra en todos lados, no tenemos un problema.
21:24Pero hay que poner medidas para que no lleguemos a la situación que hemos visto en Barcelona,
21:29en materia de ocupación incluso, o en materia de barrios donde no puede entrar la policía.
21:33Y esas medidas tienen que ser incrementar el número de policías nacionales en la ciudad de Sevilla,
21:38que estamos hartos de recriminárselo al ministro del Interior.
21:41Sí, a mí me gustaría preguntarle, señor alcalde, es verdad que en esta ruta permanente
21:45que llevamos desarrollando en la mañana en el programa desde hace años,
21:49nos encontramos con muchos alcaldes, muchos presidentes autonómicos,
21:52que nos narran precisamente esa incapacidad de comunicación con el Gobierno,
21:55esas puertas a las que se llama y nadie responde, esos teléfonos que se marcan y nadie responde.
22:00¿Cuál es el valor real o la fuerza real que tienen ustedes desde los municipios españoles,
22:05desde los ayuntamientos, es decir, desde la Federación Española de Municipios y Provincias?
22:09¿Ustedes creen que podrían tener la fuerza suficiente para conseguir, al menos,
22:14que atendiesen sus reclamaciones? ¿Ustedes tienen el poder de los ayuntamientos,
22:18de las grandes poblaciones españolas? Quizás desde ahí se podría intentar.
22:22Sí, efectivamente. El otro día, presidente, hablando con la presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias,
22:29comentábamos lo mismo, que es un problema generalizado.
22:32Ni siquiera la presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias tiene un interlocutor
22:37y puede plantear en una reunión y poner encima de la mesa cuáles son los problemas de los grandes ayuntamientos de capitales.
22:43La falta de interlocución, da igual el problema que lo tengas con Hacienda, con Infraestructura,
22:50con Obras Públicas, Fomento, con Marlaska, da igual, no tienes con quién hablar.
22:56Yo no sé cuántas cartas han mandado ya a María Jesús Montero, a Marlaska, a Óscar Puente, da igual,
23:01no te escucha nadie, no te responde nadie. Bueno, ayer, por cierto, sí, ayer respondió una carta a la señora Montero.
23:08Le recalábamos el otro día, por carta, que nos había quitado 71 millones de euros de la participación de los ingresos del Estado.
23:16Nos dijeron cuál era la previsión de la participación de los ingresos del Estado.
23:20Hace unos meses elaboramos el presupuesto, lo hemos aprobado y ahora nos dicen que nos quitan 71 millones de euros
23:28porque las previsiones no se han cumplido. Le mandamos una carta diciendo que nos diera explicaciones
23:33y la explicación que nos da la señora Montero, por carta, es que, como el Partido Popular no va a aprobar los presupuestos,
23:40pues hay que reducir la participación en los ingresos del Estado de los ayuntamientos.
23:45Como la Adana de Valencia, no hay ayuda porque no les votan.
23:49Todo es culpa de un partido, del Partido Popular, cuando la irresponsabilidad es del Partido Socialista
23:55que nos está gobernando, del señor Sánchez, evidentemente.
23:58Sí, bueno, esa es una estrategia habitual de no responder a los problemas porque en el Gobierno no hay gestión.
24:05Es indudable. Quiero decir, para cualquier cosa haya o no presupuestos hay dinero, se saca dinero.
24:13Evidentemente hay una estrategia de confrontación en la que los delegados del Gobierno, lejos de resolver los problemas,
24:18son jefes de la oposición aquí en Andalucía o en Madrid o en cualquier otra parte.
24:23Entonces, no hay fluidez ninguna.
24:25Y luego también hay otra circunstancia, que los ayuntamientos han perdido mucho peso con relación a las autonomías
24:31y prácticamente, que es la primera instancia a la que apela todo ciudadano para resolver un problema,
24:36sea de la competencia del ayuntamiento o no, pues está sin interlocución de ningún tipo.
24:40Ahora bien, ustedes tienen la presidencia de la Federación Española de Municipios,
24:44la alcaldesa de Jerez, María José Pelayo, pero podrían hacer algún tipo de movilizaciones,
24:51algún tipo de actividad que fuera más ya de escribir, remitir cartas.
24:56¿No cree que hay falta un poco de pulso y de coraje en esas circunstancias
25:00para que los ayuntamientos hagan ver el problema que están arrastrando?
25:04Porque, claro, no pueden decirte que no tienes esta partida cuando se están autorizando gastos extraordinarios,
25:10sin presupuesto, pero destinados a contentar a los socios del Gobierno.
25:14Gastos siempre pensando en esa agónica supervivencia que vive previamente en el Gobierno.
25:19Sí, bueno, me consta que la Federación Española de Municipios y Provincias está valorando qué tipo de actuaciones
25:25y cómo podemos los alcaldes llevar a cabo algún tipo de actuaciones.
25:29Los ayuntamientos somos de capitales, fundamentalmente los grandes olvidados.
25:33Se habla siempre de la infrafinanciación que tienen las comunidades autónomas,
25:38pero los grandes infrafinanciados de este país son los ayuntamientos.
25:41Yo siempre pongo un ejemplo. Hace poco estuvimos en Bruselas con el alcalde.
25:45Bruselas es una ciudad que tiene un millón y medio de habitantes, Sevilla tiene 700.000,
25:51Sevilla tiene un presupuesto de 1.400 millones de euros
25:56y Bruselas, que tiene el doble de habitantes, tiene un presupuesto de 7.000 millones de euros.
26:02Allí sí tienen resuelto el problema de la financiación municipal.
26:05Aquí hablamos mucho de la infrafinanciación de las comunidades autónomas
26:09y nunca nos acordamos de que quien realmente presta el servicio al ciudadano es el ayuntamiento,
26:16que la Administración más cercana al ciudadano es el ayuntamiento.
26:19La última cuestión, señor alcalde.
26:22Hemos hablado del problema de la seguridad de la vivienda pública, privada o medio pensionista,
26:29digamos de viviendas protegidas.
26:31Hemos hablado del problema fundamental de que hay una especie de cordón sanitario contra los ciudadanos
26:38que no votan al Partido Socialista, aunque voten a Bildu, a los golpistas catalanes o a quien sea.
26:46¿Qué otras obras? Porque todo alcalde quiere quedar en la historia.
26:51Estaba usted arreglando esto, pero Sevilla es una gran ciudad, ha sido la capital del mundo y se nota.
26:59¿Qué es lo que a usted particularmente le gustaría más acabar siendo alcalde?
27:07Bueno, capital del mundo occidental en el siglo XVI.
27:11Será precisamente ese río, que era la puerta de entrada y de salida hacia América.
27:17Yo acabo de llegar.
27:19Todavía no me he planteado cómo quiero pasar a la historia, porque quiero tener muchos años por delante.
27:25¿Quiere tener historia?
27:26Efectivamente. A esta ciudad le ha faltado en los últimos años, frente a otras capitales españolas, estabilidad.
27:33Hay otras capitales que han tenido estabilidad a lo largo de las elecciones municipales
27:39y han sido capaces de construir unos proyectos de ciudad importantes que hoy día a la vista están.
27:45En Sevilla, desgraciadamente, no hemos tenido esa estabilidad.
27:47Hemos cambiado cada cuatro años, cada ocho, de partido en la alcaldía.
27:52Y eso, al final, creo que no es bueno.
27:55Entonces, yo quiero tener tiempo por delante para llevar a cabo un proyecto,
27:59pero ahora mismo, con un año y medio que llevo, estoy centrado en la gestión del día a día.
28:05Una de las cosas que pasaban en Sevilla en los últimos años es que se hablaba mucho de proyectos de futuro,
28:10que es la Agencia Aeroespacial, que son muy importantes, por cierto,
28:13pero se olvidaba la gestión del día a día.
28:16Yo estoy centrado en este momento en la gestión del día a día,
28:19y después, evidentemente, esta es la capital económica de Andalucía
28:24ya que hay una serie de sectores económicos que tienen todavía mucho crecimiento por delante,
28:28como el aeroespacial, el tecnológico, la inteligencia artificial,
28:32que son sectores que tienen todavía mucho recorrido en la ciudad de Sevilla.
28:36Pero, insisto, ahora mismo la gestión del día a día,
28:39el salir del abandono, de ese aspecto de dejadez que todavía da a la ciudad en muchos rincones,
28:44para mí en este momento es lo más importante.
28:46Pero, si me permite, Federico, ¿por qué se eternizan aquí tanto las obras públicas?
28:49Es decir, ¿por qué esa obra del quinto centenario dura más que las obras del escorial?
28:53¿Por qué tanto las construcciones de las líneas del metro se eternizan, etcétera, etcétera?
28:58¿Qué es lo que pasa? Porque en otras ciudades no existe ese problema.
29:02Es decir, ahí tiene Sevilla una dificultad inherente.
29:06Y luego, ahí, a corto plazo, está también el aniversario de la celebre exposición iberoamericana del 29.
29:12No sé si eso puede servir de palanca un poco la línea de lo que planteaba Federico.
29:16No, no, evidentemente. Ese es uno de los proyectos de la ciudad de Sevilla,
29:19la conmemoración dentro de cuatro años de la exposición iberoamericana de 1929.
29:27Esa tiene que ser la percha para que Sevilla recupere ese papel de liderazgo cultural,
29:32sobre todo con Iberoamérica.
29:35Pero, evidentemente, tenemos antes muchas cosas por hacer. Tenemos todavía muchas cosas.
29:40Pero no solo la conmemoración del 29.
29:42Sevilla, afortunadamente, como es una ciudad con tanta historia,
29:46el 26 estamos preparando ya el 500 aniversario de la boda de Carlos V con Isabel de Portugal,
29:51boda que transformó también la ciudad de Sevilla.
29:54El 27, la conmemoración de la generación del 27,
29:57generación de poetas único que salió de aquí, del Ateneo de Sevilla.
30:01O sea que Sevilla es la capital cultural del sur de España y quiere reivindicarse como tal.
30:07¿Y por qué se eterniza las obras?
30:09Bueno, el puente del quinto centenario es una obra que está cometiendo el Gobierno de la nación,
30:20que va ralentizando poco a poco, supongo que por problemas presupuestarios.
30:24Y la obra del metro ha sido la gran olvidada del Gobierno de la nación de los últimos 30 años,
30:30gracias al cambio político en Andalucía y el esfuerzo inversor político y personal
30:36que el presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, está haciendo en la ciudad de Sevilla.
30:39El metro, la línea 3, está haciendo una realidad, es una obra que va avanzando
30:44y la ampliación de la red de metros de Sevilla será una realidad.
30:47¿Pero por qué duran tanto?
30:49Bueno, desgraciadamente, Sevilla, después del 92, es la gran olvidada en materia de infraestructura.
30:56¿Será que no ha habido convolutos suficientes, como pasaba en el 92?
31:02Y pellones, la moneda de unidad de la corrupción que eran, como dijo el gran Antonio Burgos,
31:07gran cronista de la ciudad, la unidad de medida de la corrupción de la Expo 92,
31:12mil millones de pesetas, o sea, un pellón.
31:15Y ahí se quedó, ¿será que no ha habido pellones suficientes?
31:19Bueno, don José Luis, muchísimas gracias por estar con nosotros
31:24y porque siempre está con nosotros en Tomares, en Sevilla y donde haga falta. Muchas gracias.
31:30Gracias a usted, don Federico, por el apoyo siempre y a la vista esta que tiene usted que venir más por Sevilla.
31:46Bueno, a mí, es que no sabe usted lo que tira Málaga últimamente, ¿sabe?
31:51Bueno, pero hoy el colacel para los oyentes de Sevilla, por supuesto,
31:57y especialmente para los que están aquí con nosotros.
31:59Lamento que no puedan estar más cómodos, ya digo, esto parece un mitin de búfalos de antes o del Pepe de ahora, quién sabe.
32:08Muchas gracias y nos vamos a colacel para todos ustedes. Venga.
32:14Muy buenos días a todos. El mundo de la suplementación ha cambiado mucho,
32:19ni hace falta estar enfermo, ni tener carencias nutricionales,
32:23solo hace falta conocer, por ejemplo, que proteínas tan importantes como el colágeno,
32:27presentes en todo el organismo, empiezan a decaer a partir de los 35 años
32:33y que animar su producción es uno de los mejores regalos que le podemos hacer a nuestro organismo,
32:37también a nuestra piel, por supuesto.
32:39Y hablar de colágeno es hablar de colacel antioxidante de mundo natural.
32:43Es la mejor opción por su potente y efectiva composición de péptidos reactivos de colágeno, ácido y alurónico,
32:49antioxidantes como el resveratrol, el extracto de granada y la vitamina C,
32:53que contribuyen a la producción endógena de colágeno.
32:56Así que no lo duden, adelántense, consulten con su dietista, farmacéutico,
33:01también pueden llamar al teléfono de información, pedidos y asesoramiento,
33:05914460000 en la web www.parafarmaciamundonatural.es
33:11o si lo prefieren a través de la aplicación móvil de Mundo Natural.
33:15Mundo Natural
33:17Es la mañana de Federico, con Federico Jiménez Losantos