Caminatas por senderos naturales, observación de distintas especies de flora y fauna, aventuras en ríos y cascadas, son solo algunas de las múltiples experiencias que se pueden aprovechar en uno de nuestros pueblos del interior, nos fuimos, a conocer los tesoros de El Valle de Antón.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Me trasladé al interior, esta vez a la provincia de Gokle para vivir algunas de las experiencias
00:16turísticas que tiene el Valle de Antón que en el 2024 fue reconocido por la ONU como
00:21uno de los mejores destinos turísticos rurales del mundo. Así que preparen lápiz y papel
00:27que aquí les cuento algunos tips. Nos fuimos, los tesoros del Valle de Antón.
00:31Llegamos a este sitio de ecoturismo e inmediatamente fuimos a conocer un importante lugar que se
00:42dedica a trabajar en la conservación de la rana dorada, una especie de anfibio que en
00:47el pasado se encontraba en la mayoría de las quebradas del lugar, pero en la actualidad
00:51está en peligro crítico de extinción. Esta especie es 100% panameño, solamente
00:57se encuentra desde La Campana hasta Penonomé y no hemos visto un campo desde 2009 por efecto
01:05de un hongo que está matando anfibios por todo el mundo, pero esa rana panameña no
01:10tiene muchas defensas, por eso la tenemos, estamos cuidándola aquí.
01:20Para conocer este lugar donde también trabajan en la conservación de otras especies, los
01:23niños deben pagar un balboa y los adultos tres. Si además estás interesado en apoyar
01:29la labor de conservación de esta especie endémica, puedes aprovechar y comprar algún
01:33souvenir.
01:34Edi, ahora, ¿cuál es el siguiente paso?
01:37Vamos a caminar el sendero de los árboles cuadrados, demora como unos 40 minutos. Nos
01:43fuimos.
01:44Son 40 minutos de caminata como ya nos dijo Hailey, pero les aseguro que se trata de un
01:55sendero bastante accesible.
01:56Les comparto algunas curiosidades de las que me he enterado durante el recorrido en este
02:07sendero. En Panamá hay una planta que se llama Samia, existen 17 especies, pero esta
02:12que les voy a mostrar solo se encuentra en el Valle de Antón y fue descubierta en el
02:17año 2013.
02:22Minutos más adelante, de agradable sombra, nos topamos al primer árbol cuadrado.
02:27No todos son cuadrados, es una especie que en esta área del bosque, no sabemos por qué,
02:32pero en esa área del bosque se encuentra esa especie cuadrada. Y mire, hasta los ángulos
02:38de las ramas son diferentes, son como de ángulos de 90, que otros árboles no tienen
02:44eso.
02:45A medida que avanzaba, me topaba con árboles y vegetación de otras especies. Caminando
02:50de pronto, recibimos la señal de nuestra guía para que guardáramos silencio. Así,
02:55nos espantábamos y apreciábamos esta ave que vemos en pantalla, conocida como Motmot.
03:02Luego de unos minutos, el ave voló y nosotros seguimos nuestro camino y llegamos a este
03:07mirador.
03:08Gente, después de una caminata de aproximadamente 40 minutos, llegué al mirador del Sendero
03:13de los Árboles Cuadrados. Estoy aquí disfrutando de la brisa, escuchando la naturaleza y apreciando
03:19la imponente vista del Cerro El Gaital.
03:30Terminando este agradable paseo, decidí retarme un poco más y probar otra ruta de sendero,
03:36por lo que conocí a Carlos, quien nos guió a través del sendero que nos llevaría a
03:40la cima del Cerro Carihuana. Tomando los descansos necesarios, porque tiene algunos tramos que
03:46podrían costar un poco. A paso regular, el trayecto puede tomar dos horas y media.
03:52Estamos en el sendero del Cerro Carihuana, que es reserva ídrica panameña. De aquí
03:58nacen los diferentes ríos que surten las aguas a las comunidades del Pacífico Central
04:02de Panamá. Y es una de las rutas más demandantes en cuestión de ejercicio, de actividad física,
04:08pero con maravillosas vistas hacia el Océano Pacífico y hacia la caldera volcánica del
04:12Valle de Antón.
04:13Cuando dices demandante, ¿para qué tipo de personas está más bien orientado este
04:17sendero?
04:18Todo el que le gusta hacer ejercicio, un buen cardio, sudar bastante.
04:21Ah, y también les digo, como consejo, que se paren firme porque el viento sopla con
04:27fuerza.
04:28Y como dijo el guía, las vistas valen la pena.
04:30Y de un momento a otro, ¡voilá!
04:35He cumplido otra de mis metas, pues en este recorrido en el Valle de Antón estoy aproximadamente
04:41900 metros sobre el nivel del mar en la cima del Cerro Carihuana, así que definitivamente
04:46que si ustedes quieren ver vistas panorámicas impresionantes, alisten sus botas, agua, ropa
04:51cómoda y a caminar, se ha dicho, a la cima de este cerro acá en el Valle de Antón.
04:57De vuelta en el pueblo, fui a conocer un mariposario.
05:04Hola amigos, bienvenidos al mariposario del Valle de Antón.
05:09Aquí van a poder observar más de mil mariposas volando por todo nuestro jardín.
05:14También contamos con 15 especies de mariposas actualmente, entre ellas las más comunes,
05:20la ojo de búho, que es una de las más comunes que podemos encontrar acá en Panamá.
05:26También una de las mariposas más vistosas por todo el público, que sería la morfo
05:30azul.
05:31En este lugar, además de tener la oportunidad de interactuar con las mariposas, las personas
05:35reciben información sobre el ciclo de vida e incluso pueden adquirir una.
05:40Presta atención a Mari para que sepa un poco más sobre el horario y los costos.
05:44Tenemos horarios de lunes a viernes de 10 de la mañana a 3 y media de la tarde, sábados
05:51y domingos de 9 y media de la mañana a 4 de la tarde.
05:55Nacionales, 5 dólares adultos y 2 dólares niños, y extranjeros, 7 dólares adultos
06:03y 3 dólares los niños.
06:12Lo bueno de ir al Valle de Antón es que hay todo tipo de aventuras para hacer y disfrutar.
06:16Al terminar la visita en el mariposario, nos fuimos a conocer el Chorro Las Mosas, ubicado
06:21dentro del cañón de la salida del río Antón hacia el Pacífico.
06:25Pero no se complique, la ubicación aparece muy precisa en Waze.
06:29La entrada a este lugar cuesta 3 balboas.
06:51También quisimos recorrer parte del Valle de Antón en un tour en bicicletas eléctricas.
07:15Casco listo y a pedalear, durante el recorrido el guía te va mostrando la zona y explicando
07:21sobre algunos sitios de interés.
07:23Para cerrar este viaje quisimos llegar a recorrer el sendero del Chorro Macho.
07:28Bueno Jorge, después de una ruta por el pueblo en bicicleta, que mejor lugar que visitar
07:32el Chorro del Macho, la cascada más grande de la región, 35 metros de altura y uno de
07:37los principales atractivos de nuestra comunidad.
07:42Termina mi recorrido por el Valle de Antón y te dejo algunas recomendaciones adicionales
07:45para cuando vayan a este punto del país.
07:48Respeta el medio ambiente, no contamines, sigue todas las indicaciones que te dan los
07:52guías, de acuerdo con las actividades que estén interesados en realizar, lleve la indumentaria,
07:57calzado y ropa adecuada.
07:59Si quieres información sobre otros sitios turísticos o recorridos anteriores que hemos
08:02presentado y nos fuimos, escanea el código QR que aparece en pantalla o ingresa a www.tbn-2.com
08:10barra nos fuimos.
08:11Nos vemos en la próxima.
08:19Compartimos con ustedes otros datos por si quieren ir de paseo al Valle de Antón.
08:25Senderos.
08:26Recuerde asesorarse bien antes de elegir un sendero.
08:29Hay algunos que demandan más esfuerzo físico que otros.
08:32Guías.
08:33Siempre es recomendable ir acompañado de un guía local.
08:36Puede contactar a arroba valleyguides.
08:39Itinerario.
08:40Como siempre, le recomendamos organizar muy bien su itinerario y cumplir con los horarios
08:45de los guías.
08:46Cuidado.
08:47Ser cuidadoso con el medio ambiente y no contaminar dejando basura.
08:51Ríos.
08:52Si usted va a ríos o realiza actividades acuáticas, esté pendiente de los niños.
08:56Usted, que le recuerdo, puede revivir ese contenido entrando a nuestra página web www.tbn-2.com
09:02o escaneando el código QR que ve en pantalla.
09:05Ahí puede navegar el micrositio de nos fuimos.