Categoría
📺
TVTranscripción
00:00que nos acompaña.
00:28¡Bienvenido a la semana de hoy!
00:30la UNED y la Municipalidad de
00:32Montes de Oca firmaron un
00:34convenio para fomentar la
00:36cultura y la educación en el
00:38Cantón. Además le decimos las
00:40tres reglas de oro para garantizar
00:42la salud de sus mascotas. Y en
00:44el tema de la semana le hablamos
00:46sobre qué es y cómo construir
00:48nuestra marca personal.
00:50Hola, muy buenas tardes.
00:52Qué gusto contar con su compañía.
00:54Iniciamos un nuevo programa de
00:56emprendimiento. Hoy en
00:58Soluciones del 13 les presentamos
01:00Trevol de 5, una ventana de
01:02servicio y apoyo a emprendedores
01:04que abrimos para usted. Antes de
01:06conocer a nuestro emprendedor de
01:08la semana, le recuerdo que este
01:10y todos los contenidos de Canal
01:1213 puede observarlos en vivo a
01:14través de Sinardigital.com y que
01:16su emprendimiento también puede
01:18ser parte del programa con solo
01:20contactarnos. Hoy en
01:22Soluciones del 13 les presentamos
01:24Trevol de 5 con productos
01:26totalmente personalizados, desde
01:28pulseras y llaveros hasta
01:30joyeros y regalos especiales.
01:42Hola, mi
01:44nombre es Carolina Castillo y soy
01:46la propietaria de Trevol de 5.
01:48Nuestra empresa nace hace
01:5012 años en la sala de nuestra
01:52oficina y con la ilusión de
01:54ofrecerle a nuestros clientes un
01:56producto totalmente personalizado
01:58desde cero, que el cliente nos
02:00cuente su historia, que desea
02:02plasmar en cada uno de los
02:04regalitos que adquiere con
02:06nosotros y que pueda escoger
02:08desde el tipo de letra, imágenes,
02:10accesorios con los que quiere
02:12personalizar el diseño y crear
02:14un regalo único y totalmente
02:16diferenciado, cargado de muchísimo
02:18amor. Y aquí es donde la
02:20gente que desea grabar o
02:22plasmar en cada uno de los detallitos que tenemos
02:24escogen el tipo de letra, las
02:26imágenes, nosotros les hacemos la
02:28propuesta gráfica, que esa es mi parte favorita,
02:30la parte gráfica, se
02:32les envía la propuesta, hacemos los cambios
02:34necesarios, ajustamos y procedemos
02:36a confeccionar la pieza.
02:38Nuestra especialidad es el
02:40grabado a láser. Nosotros manejamos
02:42diferentes materiales donde podemos personalizar
02:44el diseño desde cero y grabarlo
02:46directamente en el producto. Por ejemplo
02:48tenemos lo que son las libretas en cuelina
02:50que queda súper lindo el grabado
02:52y se personaliza a gusto del cliente.
02:54Al igual que lo que son los vasos plásticos
02:56que sé que son una opción súper bonita para
02:58regalar. Los bolleritos que son
03:00uno de nuestros productos estrellas, quedan muy
03:02bonitos, son en cuelina y el grabado
03:04queda realmente muy hermoso.
03:06Y en lo que se refiere a cero
03:08inoxidable, tenemos un montón de opciones súper
03:10lindas. Tenemos desde juegos de cubiertos,
03:12pulseras en acero,
03:14colleros,
03:16llaveros, collarcitos, pulseras,
03:18colgadores para el bolso, espejitos
03:20y tenemos una gran cantidad
03:22de variedad de opciones en
03:24plaquitas de diferentes formas de estilo
03:26para poder realizarte llaveros totalmente
03:28personalizados.
03:30Quiero mostrarles un ejemplo de lo que
03:32nosotros hacemos. Esta es una de las fotografías
03:34que nos envió una clienta para un llaverito
03:36con su gatita y esta fue la propuesta
03:38gráfica que nosotros le realizamos
03:40y este es el resultado de cuando
03:42ya le grabamos el
03:44llaverito, la plaquita para ya montarle
03:46su pedido y hacerle
03:48su envío.
03:50En redes nos pueden encontrar en Facebook
03:52y en TikTok como Trebol de Cinco.
03:54Y en Instagram nos pueden encontrar como Trebol
03:56de Cinco TV.
03:58Para ver nuestros catálogos y realizar
04:00su pedido, pueden seguirnos al
04:028840-4153.
04:04Trebol de Cinco es una
04:06tienda 100% virtual,
04:08pero realizamos servidos a todo el país.
04:10Somos 100% coronadeños
04:12y encantados de poder venir a visitarnos
04:14para retirar estos productos.
04:16Le damos infinitas gracias
04:18a Dios por habernos traído hasta acá
04:20después de 12 años de mucho trabajo
04:22y de mucho esfuerzo, consolidarnos
04:24como una empresa que trabaja
04:26para nuestros clientes con todo el corazón
04:28y sobre todo para la gloria y para la honra
04:30de nuestro Señor.
04:32Cuéntale a sus vecinos.
04:48Un acuerdo firmado
04:50entre la UNED y la Municipalidad
04:52de Montedioca tiene como objetivo
04:54fortalecer la formación, capacitación
04:56y apoyo a sectores vulnerables
04:58del Cantón. Las instituciones
05:00trabajarán en proyectos de impacto social,
05:02educativo y cultural,
05:04reforzando sus vínculos.
05:06En una conversación hace
05:08poco tiempo con el señor alcalde,
05:10concluimos en la importancia
05:12de formalizar nuestras
05:14relaciones o interacciones
05:16por medio de un convenio marco,
05:18el cual firmamos con la
05:20expectativa de que
05:22siente las bases para que
05:24en el campo de la educación y
05:26cultura, en primer lugar, que es donde se ha avanzado
05:28con distintas conversaciones
05:30en el campo de la
05:32capacitación y la formación municipal
05:34donde tenemos nuestro
05:36instituto que ha
05:38avanzado durante 15 años
05:40con muchas capacidades
05:42e iniciativas en la relación
05:44con los gobiernos locales.
05:46En el mismo campo
05:48de la profesionalización
05:50del personal de la municipalidad
05:52creo que se abren
05:54muchas oportunidades.
05:56De esta manera se podrán sumar
05:58capacidades y competencias en
06:00diferentes campos para apoyar
06:02la labor que la municipalidad realiza
06:04con las distintas poblaciones,
06:06sectores y distritos del Cantón.
06:08Nos encontramos muy contentos
06:10y muy ilusionados con
06:12este convenio marco que acabamos de firmar
06:14la Municipalidad de Montedioca
06:16con la UNED,
06:18una universidad que tiene sede en nuestro querido Cantón
06:20y juntos vamos a trabajar
06:22en temas sociales de educación
06:24y de cultura.
06:26No solo pensando en los estudiantes de tan digna institución
06:28sino también en nuestra comunidad
06:30y en el país en general.
06:32La firma de esta cooperación
06:34actúa como un marco de referencia
06:36para futuras iniciativas
06:38entre la UNED y el municipio.
06:40Además tendrá una vigencia
06:42de cuatro años a partir de su
06:44firma y podrá ser prorrogado.
06:46El nuevo libro
06:48presentado por la Oficina
06:50del Consumidor Financiero
06:52enfatiza que no existen inversiones
06:54sin riesgo y que cada decisión
06:56debe estar alineada con los objetivos
06:58del inversionista.
07:00Inversión es guía básica
07:02para la toma responsable de decisiones.
07:04Es un libro digital gratuito
07:06que ya está disponible en el sitio web
07:08de la OCF.
07:10www.ocf.gov
07:12Oficina del Consumidor Financiero
07:14www.ocf.fi.cr
07:16O bien directamente
07:18en el enlace
07:20https://bit.ly
07:22Libro
07:24Inversiones
07:26OCF
07:28Los consumidores
07:30no son sólo deuda
07:32o de pensiones o seguros,
07:34también con el ahorro
07:36hacen inversiones
07:38en una variedad muy amplia
07:40de instrumentos, depósitos a plazo,
07:42bonos, mercados locales,
07:44mercados internacionales, moneda local,
07:46moneda extranjera. Hay una gran
07:48variedad de temas respecto a los cuales
07:50el consumidor conviene
07:52que esté lo mejor informado,
07:54que conozca
07:56y entienda los principales
07:58conceptos asociados
08:00a esos productos para que
08:02logre identificar
08:04el producto que mejor
08:06se adecua a sus necesidades,
08:08pero principalmente
08:10los riesgos que algunos
08:12instrumentos pueden suponer
08:14y que son
08:16indispensables de considerar
08:18para estar seguros de que
08:20hemos encontrado el producto que se adecua
08:22a lo que ocupamos.
08:24De acuerdo con el Estudio de Capacidades
08:26Financieras gestionado por
08:28la OCF en colaboración con
08:30la Superintendencia General de Entidades
08:32Financieras, SUGEF,
08:34sólo el 7% de los
08:36costarricenses afirmó haber
08:38utilizado productos de inversión
08:40financiera en los últimos 12
08:42meses, lo que evidencia
08:44la urgencia de reforzar el
08:46conocimiento en esta área.
08:48Además, la guía incluye
08:50capítulos sobre cómo calcular
08:52el rendimiento de una inversión,
08:54qué son los puestos de bolsa
08:56y las sociedades de fondos de inversión,
08:58así como recomendaciones
09:00prácticas para definir objetivos
09:02y seleccionar instrumentos
09:04financieros adecuados.
09:06Con esta publicación,
09:08la OCF suma un nuevo recurso
09:10a su serie de libros digitales
09:12enfocados en educación financiera,
09:14que ya incluyen títulos sobre
09:16ahorro, ciberseguridad, crédito
09:18y pensiones.
09:26Iniciamos el tercer mes del año
09:28y es importante velar por la salud
09:30de todos los integrantes de nuestra
09:32familia, y de esta manera
09:34establecer propósitos que mejoren
09:36nuestra calidad de vida y la
09:38de quienes nos rodean.
09:40En este sentido, nuestras mascotas
09:42no deben de quedar fuera de estas metas,
09:44por ello, en Soluciones del 13
09:46le compartimos consejos esenciales
09:48para asegurar que
09:50este 2025 sea
09:52un año saludable para ellos.
09:54Para inicio de año, lo que siempre se
09:56recomienda es realizar exámenes de sangre,
09:58completar vacunas,
10:00iniciar con desparasitaciones,
10:02contra parásitos internos y externos
10:04y una revisión
10:06en general básica para ver que todo está normal.
10:08Repasemos las
10:10tres reglas de ahorro.
10:12Vacunas. Un estudio de la Escuela de
10:14Salud Pública de la Universidad de Boston
10:16realizado en el año 2023
10:18evidenció un aumento en la
10:20tendencia de los dueños de mascotas
10:22a optar por no vacunarlos,
10:24comportamiento que conlleva el riesgo
10:26de que los mimados de la casa puedan
10:28ser más susceptibles a enfermedades
10:30y riesgos para su salud.
10:32Chequeos médicos.
10:34Es vital realizar
10:36chequeos médicos rutinarios, incluyendo
10:38exámenes de sangre como perfil
10:40renal, hepático y hemograma,
10:42al igual que ultrasonidos.
10:44Para mascotas mayores de 7
10:46años, los controles deben intensificarse
10:48cada 6 a 8
10:50meses, añadiendo pruebas
10:52específicas para detectar
10:54posibles afecciones crónicas.
10:56Cuidado con la temporada
10:58seca. La temporada
11:00seca trae consigo retos
11:02adicionales para las mascotas,
11:04por lo que hay que garantizar una
11:06hidratación adecuada, evitar
11:08exposiciones prolongadas al sol
11:10durante las horas más calurosas
11:12y proteger las almohadillas
11:14de sus patas del asfalto caliente.
11:16También es importante
11:18proteger los contrapulgas, que son
11:20más comunes en esta época,
11:22mediante tratamientos multimodales
11:24que incluyan pipetas y pastillas.
11:26Si usted desea
11:28repasar alguna de estas informaciones,
11:30recuerde que puede seguir nuestros
11:32contenidos a través de
11:34cinardigital.com. Nos vamos
11:36a nuestra primer pausa comercial
11:38y al regresar hablaremos
11:40de qué es y cómo construir
11:42nuestra marca personal.
11:44En Soluciones del 13
11:46promovemos su idea productiva
11:48y divulgamos buenas
11:50noticias. Escríbanos a
11:52solucionesdel13
11:54del 13 arroba
11:56cinard punto geo
11:58punto cf
12:16Gracias por continuar en
12:18Soluciones del 13. Se ha preguntado
12:20usted que tan importante es desarrollar
12:22y cómo esta puede impactar en nuestra vida profesional.
12:26Para hablarnos de este tema hemos invitado a Luis Boba,
12:29mentor de marca personal, conferencista y coach en liderazgo.
12:33Don Luis, un gusto para mí que usted nos acompañe hoy en Soluciones del 13.
12:36Muchísimas gracias Tami, estoy muy honrado de estar aquí
12:39compartiendo con esta linda audiencia y por supuesto
12:42en este programa tan espectacular.
12:45Muchas gracias por invitarme.
12:46Bueno, este tema es muy interesante.
12:48¿Qué es la marca personal y cómo influye en nuestra vida profesional?
12:53Me apasiona el tema de la marca personal,
12:56claramente por eso me dedico a esto.
12:58La marca personal, Tami, es fundamental en nuestra vida diaria.
13:03Yo me encanta hacer este ejercicio.
13:08Todos tenemos una marca personal así como tenemos una huella dactilar
13:11y es única e irrepetible.
13:14Es decir, la marca personal no es solo para políticos,
13:17artistas o personas reconocidas.
13:21La vecina del barrio tiene una marca personal.
13:24Todos tenemos una marca personal.
13:26La diferencia es que no todas las gestionamos de manera consciente
13:30y de manera intencional.
13:33La marca personal es aquello que las personas dicen de ti,
13:37de mí y de usted que nos está mirando ahí en casa cuando no estamos.
13:42Tiene que ver con nuestros valores.
13:44Es esa sensación, esos sentimientos que generamos en otras personas también.
13:51Las personas ya piensan de alguna manera de ti y de mí.
13:55Cuando las personas escuchan tu nombre,
13:57se le vienen pensamientos, se le vienen sentimientos sobre ti.
14:03Te relacionan con algún tipo de valores.
14:05La pregunta es, ¿nos están percibiendo como queremos ser percibidos?
14:11¿Somos intencionales en cómo estamos transmitiendo nuestra marca personal?
14:17Ese es el tema.
14:19¿Por qué es importante ser auténtico a la hora de desarrollar esta marca?
14:23Es sumamente importante porque, como decía al principio,
14:26la marca personal soy yo.
14:29Muchas personas, porque yo me dedico a dar conferencias,
14:33mentorías, consultorías, el tema de marca personal,
14:38muchas personas creen que tener su propia marca es mi marca personal.
14:44No, no, eso es una marca comercial.
14:47La marca personal soy yo.
14:50Entonces, es sumamente importante ser coherentes y ser auténticos
14:58entre quien yo soy y quien yo digo ser.
15:02Debo no solo parecer, sino también ser, vivir mis valores.
15:07Porque si yo te digo que soy un hombre de familia
15:10y de pronto nos encontramos en un lugar indebido
15:14o en un lugar como que no es coherente con lo que yo estoy diciendo,
15:18entonces ahí no estoy siendo auténtico.
15:20Pero si yo vengo y te digo acá, por ejemplo,
15:23a mí es importante comer bien, hacer ejercicios,
15:27es porque yo vivo eso.
15:29Entonces yo estoy siendo coherente entre quien digo ser y entre quien soy.
15:35Y eso me hace ser auténtico.
15:38Me hace también creíble.
15:40Luis, ¿cómo podemos identificar esas fortalezas y habilidades claves
15:45que yo tengo que incorporar en esa marca personal?
15:47Esa es una pregunta maravillosa.
15:52A mí me encanta hacer este ejercicio que le llamo la línea de la vida.
15:56Y es trazar una línea horizontal y poner un puntito cada siete años
16:02hasta llegar a la edad que tenemos.
16:05Siete, catorce, y ahí vamos.
16:08Veintiuno, hasta llegar a la edad.
16:10Si usted tiene 30, 38 años, 50, 70,
16:15entonces usted va analizando en qué ha destacado
16:19y qué ha vivido a lo largo de su vida cada siete años.
16:23Ese ejercicio de la línea de la vida te ayuda a conocerte.
16:27Una vez hecho eso, también yo invito a que usted haga un análisis FODA,
16:32F-O-D-A, que es analizar cuáles son sus fortalezas,
16:37cuáles son sus debilidades y, por otro lado, oportunidades y amenazas.
16:42Pero enfoquémonos en las fortalezas y debilidades.
16:46Entender en qué es fuerte usted también le ayuda a desempeñarse mejor
16:51y reconocer también cuáles son sus áreas de oportunidad también.
16:56¿Por qué?
16:57Porque así usted puede entender en quién necesita apoyarse,
17:00algún aliado, algún socio, algún proveedor o contratar algún talento
17:06para reforzar lo que usted hace como profesional, como emprendedor.
17:12Hablemos de cómo puedo venderme mejor sin perder esa autenticidad de la que hablábamos.
17:18¿Cómo puedo venderme mejor?
17:22Sea auténtico.
17:23Al final del día es importante que usted, voy de nuevo, entienda a quién le está hablando.
17:31Cuando usted entiende a quién le está hablando,
17:34enfóquese en aportarle valor a esa audiencia, entender a esa audiencia.
17:41Si usted es emprendedor, ese cliente ideal,
17:44enfóquese en ser usted genuino.
17:47No quiera impresionar.
17:50Ocúpese por impactar.
17:53Trabaje desde su esencia, desde quién es usted.
17:57Cuando usted conoce sus fortalezas, usted sabe cómo puede ayudar a las personas.
18:02Enfóquese en ayudar y en servir poniendo a las personas siempre en el centro.
18:10Eso es lo más importante.
18:11Finalmente, don Luis, hablemos de resultados porque a veces queremos correr demasiado.
18:15¿Cuánto tiempo lleva haber esos resultados de invertir en el desarrollo de nuestra marca personal?
18:20La marca personal es una carrera no de velocidad, sino de resistencia.
18:27Y no se acaba hasta que nosotros, papito Dios nos llame a su presencia.
18:32Pero para efectos prácticos,
18:34vos puedes empezar a ver resultados del trabajo intencional enfocado de tu marca personal en tres meses.
18:43Pero es una tarea de nunca acabar.
18:46Repito, usted puede ver resultados, empezar a notarlos en tres meses.
18:50Pero es una carrera de velocidad en la cual tenemos que estar invirtiendo energía,
18:55tiempo, dinero en nuestra marca personal siempre porque estamos en constante evolución.
19:03Y la marca personal también se devalúa.
19:06Si nosotros dejamos de capacitarnos, de formarnos, de seguir creciendo, de ganar experiencias,
19:12vamos a perder valor en el mercado.
19:15Así que es importante entender esto.
19:17Y que la marca personal es un proceso continuo en el que debemos permanecer creciendo.
19:26Muchísimas gracias, don Luis, por acompañarnos en Soluciones del 13
19:29y explicarnos el valor que tiene una marca personal.
19:32Gracias a ustedes, gracias a ti también por invitarme.
19:35Y no sé si me permites compartir mis redes sociales.
19:38Claro que sí, adelante.
19:39Si usted quiere saber más sobre marca personal, yo le invito a googlearme.
19:43Ahí puede poner en Google Luis Boba, B-O-V-A.
19:47Y de igual manera me puede buscar en todas las redes sociales.
19:52Y recuerde ser intencional con su reputación digital.
19:56Gestione su marca personal de manera consciente e intencional.
20:01Llevándola a donde usted quiere que vaya.
20:04Muchísimas gracias, don Luis.
20:06Y hacemos una nueva pausa comercial y al regresar les mostraremos
20:09cómo la alimentación, el estrés y el ejercicio pueden influir en el dolor crónico.
20:16En Soluciones del 13 promovemos su idea productiva y divulgamos buenas noticias.
20:22Escríbanos a solucionesdel13.com
20:47Continuamos en Soluciones del 13.
20:49La normalización del dolor es un problema cada vez más común.
20:53La fisioterapeuta Marcela Sandoval nos explica cómo factores como la alimentación,
20:58el estrés, el sueño y el ejercicio influyen en el dolor crónico
21:03y por qué no debemos aceptarlo como parte de nuestra vida diaria.
21:13Hola, mi nombre es Marcela Sandoval, soy fisioterapeuta.
21:16Cuéntame, ¿eres de las personas que suelen decir frases como estas?
21:20Ah sí, yo siempre he tenido ese dolor y no se me va.
21:23O ya estoy acostumbrada o acostumbrado a sentir ese dolorcito.
21:27La verdad es que lo he tenido toda la vida.
21:29O no es tan fuerte.
21:30Hoy en día se ha normalizado el vivir con dolor y se justifica por múltiples razones.
21:35Que por el gesto del trabajo, que por la edad, etcétera, etcétera.
21:39Pero déjame preguntarte algo.
21:41Si a tu carro le empieza a fallar algo, le suena algo extraño o algún olor que no es común,
21:47¿verdad que lo priorizas y lo llevas al mecánico tan pronto como sea posible?
21:51Ya que no somos ni los expertos en la materia y porque el riesgo podría ser aún mayor, ¿cierto?
21:56Lo mismo sucede con el cuerpo humano.
21:59Él empieza a dar pequeñas señales que se pueden convertir en más grandes.
22:03Y si no le escuchamos, nos podríamos llegar a acostumbrar a vivir en la incomodidad.
22:10Nuestro cuerpo es bastante sabio y él tomará estrategias para evitar esa sensación de incomodidad
22:17o que generen esa señal de alerta.
22:19Podría compensarlo moviéndose de forma diferente, a lo cual nos llegaríamos a acostumbrar también.
22:27Entonces, podría haber un segmento de nuestro cuerpo que se mueva mucho más
22:33para compensar ese segmento del cuerpo que no se mueve tanto por dolor o por incomodidad.
22:38Por otro lado, también el cuerpo podría hacer elecciones diferentes,
22:42como dejar de realizar actividades que nos gustan para evitar el dolor,
22:47lo cual se convierte en un círculo vicioso porque no me muevo porque me podría doler,
22:53pero me sigue doliendo porque no le estoy dando el movimiento o préstandole la atención que se requiere.
22:59Se ha comprobado en escenarios donde ya el dolor es crónico, es decir, que han pasado meses,
23:06que interfieren muchísimos factores más allá de la lesión inicial o del problema mecánico.
23:12Priorizar en escuchar nuestro cuerpo y mantenernos en movimiento es súper importante.
23:18Espero que estos consejos te sean de gran utilidad y nos vemos en una próxima cápsula de Bienestar.
23:25El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social hizo el lanzamiento de tres herramientas digitales
23:31que facilitarán la prevención, corrección y conciliación laboral
23:35para así fortalecer el cumplimiento de la normativa laboral.
23:41Se trata del Sistema Integral de la Dirección Nacional de Inspección de Trabajo
23:45que habilitará la posibilidad de realizar procesos de conciliación virtual
23:50con una herramienta llamada Entorno Virtual de Aprendizaje,
23:53la cual es una plataforma tecnológica de capacitación virtual
23:57que atiende las necesidades de información y conocimiento en materia de salud ocupacional,
24:02herramientas que facilitarán la prevención, corrección y conciliación laboral
24:07para así fortalecer el cumplimiento de la normativa laboral.
24:11Son herramientas que se enfocan tanto en la parte preventiva como en la parte correctiva
24:16y además de eso también refuerzan las conciliaciones
24:20para que mediante el diálogo se puedan resolver algunos casos.
24:23Esto permitirá una mayor transparencia en la gestión de denuncias y generación de datos
24:28para la rendición de cuentas en el quehacer de la inspección laboral.
24:32A través de la modalidad interactiva en línea,
24:35se pretende aprovechar los recursos tecnológicos de información y comunicación
24:39que otorga el Internet para tener acceso a cursos de salud ocupacional
24:44a través de una computadora, un teléfono inteligente o tablet,
24:48lo que beneficia el aprendizaje con información de calidad actualizada,
24:53ágil y accesible 24-7 y con administración de tiempo directamente por el usuario.
24:59Estos servicios estarán disponibles en los sitios web del Ministerio de Trabajo,
25:05www.mtss.go.cr
25:09y el del Consejo de Salud Ocupacional, www.cso.go.cr.
25:16Llegamos al final de Soluciones del 13.
25:19Recuerde que si se quiere volver a repasar este programa,
25:22puede ingresar a CinarDigital.com y ahí encontrará nuestros contenidos.
25:27Su emprendimiento puede ser parte de este espacio.
25:30Le dejamos nuestros contactos aquí en pantalla.
25:33Nos vemos la próxima semana. Bendiciones.