• anteayer
🔭✨ Hace un siglo, Edwin Hubble cambió nuestra visión del universo… y hoy, el telescopio que lleva su nombre sigue revelando sus secretos más profundos. 🌌

🛰️ Desde galaxias lejanas hasta agujeros negros, descubre cómo esta increíble herramienta nos ha permitido ver más allá de lo imaginable. 🎥👇

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00Hace un siglo Edwin Hubble descubrió que la llamada nebulosa espiral no
00:06estaba dentro de la vía láctea sino a 2.5 millones de años luz, hasta entonces
00:12los astrónomos creían que la vía láctea era todo el universo, este
00:16hallazgo cambió nuestra visión del cosmos revelando un universo mucho más
00:21vasto, hoy el telescopio espacial que lleva su nombre ha hecho el estudio más
00:26detallado de este inmenso reino de estrellas.
00:31El Hubble es el primer gran telescopio óptico ubicado en el espacio, lleva el
00:37nombre del astrónomo estadounidense Edwin Hubble.
00:41Desde su despliegue en 1990 ha enviado cientos de miles de impresionantes
00:47imágenes del cosmos a la tierra, el telescopio ha revelado distantes sistemas
00:52solares, galaxias y agujeros negros, el secreto de su éxito es que orbita la
00:58tierra por encima de la atmósfera disfrutando así de una vista del
01:01universo imposible de obtener desde un telescopio terrestre.
01:06Puede detectar objetos con un tamaño angular de 0,05 segundos de arco.
01:14Esto es como estar en Washington DC y ver una luciérnaga que se encuentra en
01:19Tokio. El Hubble tiene el tamaño de un autobús grande, pesa 11 toneladas, sus
01:27giroscopios pueden localizar un objetivo a un kilómetro de distancia con un
01:31margen de error no mayor al tamaño de un cabello humano.
01:35La óptica de Hubble consta de dos espejos, la luz entra por una puerta de
01:40apertura, luego rebota en un espejo primario antes de encontrarse con un
01:45segundo espejo más pequeño. La luz se dirige a través de un agujero en el
01:51centro del espejo primario por donde llega a los instrumentos del telescopio.
01:55Los datos se envían por las antenas a un satélite de retransmisión y luego se
02:00analizan en la tierra. Entre sus muchos descubrimientos el Hubble demostró que
02:06el universo tiene entre 13.000 y 14.000 millones de años.

Recomendada