Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 16/2/2025
En este 2024 , año electoral , veremos los primeros grandes impactos del uso de la Inteligencia Artificial y cómo vendrá a mover al electorado.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, soy Vivi Sánchez y me da muchísimo gusto saludarlos. Aprovecho este apuntador,
00:04el primero del año, para desearles un gran 2024. En los últimos años hemos sido testigos del
00:11desarrollo de muchas tecnologías que avanzan a pasos agigantados y en este 2024 año electoral
00:17veremos los primeros grandes impactos del uso de la inteligencia artificial y cómo vendrá a mover
00:24al electorado. Nadie se hubiera imaginado que hoy el análisis sería si la inteligencia artificial
00:30puede marcar el rumbo de decisión respecto a quién otorga su voto el ciudadano. Sí,
00:34la inteligencia artificial permite producir un audio con la voz de cualquier persona,
00:38generar imágenes realistas de alguien haciendo prácticamente lo que quieras y potenciar a su
00:44vez las cuentas de bots en las redes sociales con excelentes habilidades conversacionales,
00:48también crear imágenes que simulan situaciones inexistentes. Y esa es una preocupación en el
00:54contexto político donde la rapidez con la que se difunde una afirmación a menudo determina
01:00su pegajosidad independientemente de su veracidad. La inteligencia artificial hace que todo sea más
01:07rápido, más eficiente y más fácil para los humanos, sí, pero existen estas consecuencias
01:12de las que les hablo y su uso aumenta considerablemente las oportunidades de difundir
01:18mentiras y desinformación entre la comunidad. Porque para nadie es un secreto que los procesos
01:24electorales vienen acompañados de campañas sucias que han encontrado en el terreno digital
01:29un lugar perfecto para confundir al electorado sin que ninguna autoridad pueda intervenir.
01:34Expertos aseguran que se está creando ficción tanto a favor como en contra de los candidatos
01:40y esto puede desembocar en una confusión significativa. Así que si ya de por sí en
01:46las campañas políticas hay desconfianza, se suma otro gran reto a los que deberán
01:52enfrentarse los electores, aprender a distinguir contenidos reales de contenidos generados por
01:58robots, hecho que sin duda pondrá en entredicho a todas y a todos los candidatos. La regulación
02:05de la inteligencia artificial está en pañales, no existe un tratado internacional que regule
02:10el uso de esta tecnología, así que será esencial enseñarnos a identificar fuentes
02:14confiables y a entender cómo funciona esto de la IA. No queremos que millones de mexicanos
02:19voten a la sombra de la desinformación.

Recomendada